A continuación, veremos la segunda parte sobre cómo instalar una cocina en ángulo. De esta manera, finalizaremos el trabajo logrando una completa cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 4 de octubre de 2021
Carpintería
A continuación, veremos la segunda parte sobre cómo instalar una cocina en ángulo. De esta manera, finalizaremos el trabajo logrando una completa cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 4 de octubre de 2021
En este apartado, vamos a completar la cocina en ángulo que comenzamos a instalar en el tema anterior. En esta segunda parte colocaremos, entre otros elementos, la encimera, la grifería y los electrodomésticos. Un trabajo muy sencillo que os mostraremos, paso a paso, a continuación.
Para rematar nuestra cocina vamos a colocar la encimera, la grifería y los distintos electrodomésticos (frigorífico, horno, vitrocerámica y el extractor). Tendremos que hacer los huecos para encastrar el fregadero y la vitrocerámica y los orificios necesarios para instalar la campana extractora.
Paso 1
En primer lugar, cortamos la encimera a medida utilizando la sierra de calar y una hoja para madera.
Nuestra cocina es en ángulo o en L, por lo tanto necesitaremos dos piezas. Nos guiaremos por la información que tenemos sobre las medidas de la cocina.
Paso 2
Después de marcar la posición que van a ocupar tanto la vitrocerámica como el fregadero, hacemos los huecos empleando de nuevo la sierra de calar provista de una hoja para madera.
Paso 3
Aplicamos una silicona transparente en la parte superior de los módulos inferiores y colocamos la encimera, presionando para que el producto se impregne bien por toda la superficie.
Paso 4
Es el turno del extractor. Adquirimos un modelo que se adapte sin problemas a nuestra cocina y la instalamos en su posición.
Para unir el tubo a la salida de humos usaremos una cinta metálica adhesiva.
Paso 5
Conectamos el horno, lo colocamos en su lugar y ponemos la rejilla. Ya podemos dar silicona en la parte posterior de la vitrocerámica y fijar ésta última en su correspondiente hueco.
Paso 6
Una vez que hayamos montado el desagüe y el sifón, ponemos la junta de estanqueidad por todo el perímetro de la fregadera, con el fin de evitar filtraciones de agua.
Paso 7
Para fijar el fregadero a la encimera necesitaremos unas grapas que se colocan en la parte inferior de éste. Después, aplicamos silicona en todo el perímetro del fregadero y lo encastramos en su lugar.
Paso 8
El siguiente paso consiste en insertar el grifo en el fregadero, con sus dos latiguillos y después, lo conectamos a las tomas de agua.
Paso 9
Una vez que hayamos fijado el embellecedor lateral con silicona, colocaremos un copete para que no se filtre el agua entre la encimera y la pared.
Aplicamos silicona en la junta, presentamos la base del copete y la atornillamos.
Paso 10
Cuando hayamos fijado todas las piezas-base, introducimos en ellas los embellecedores. Si es necesario, les damos unos golpecitos con la maza de goma.
Paso 11
Ponemos también los remates de esquina para cubrir los ángulos.
Paso 12
Colocamos las rejillas de ventilación e instalamos las puertas en los muebles mediante las bisagras.
Paso 13
Finalmente, atornillamos los carriles en el interior del módulo correspondiente e insertamos los cajones.
Paso 14
Ya tenemos nuestra nueva cocina totalmente instalada y lista para su uso.
Siguiendo las pautas que os hemos dado a lo largo de dos capítulos o apartados, no tendréis ningún problema en montarla e instalarla vosotros mismos. ¡Animaros!
¿Quieres ver la primera parte? Si te la has perdido y quieres ver los primeros pasos para instalar la cocina, no te pierdas el paso a paso.