Hogarmania.com

Carpintería

Estantería con baldas móviles

En esta ocasión, vamos a construir una original estantería con baldas móviles, que nos permitirá hacer diferentes combinaciones en función de nuestros gustos y necesidades. Con unos paneles de aglomerado, unos perfiles metálicos y unas baldas vamos a crear un práctico mueble de aspecto ligero y línea moderna que seguro encajará perfectamente en la decoración de vuestro hogar.

Los materiales básicos que vamos a necesitar para construir este original mueble serán dos tableros aglomerados, uno de ellos melaminado sintético que nos servirán para crear el panel de la estantería.

Para hacer las baldas uniremos una pieza de contrachapado de okume con otra de metacrilato. Finalmente sujetaremos estas baldas en el panel, empleando unos perfiles de aluminio en U.

Herramientas

  • Sierra circular
  • Taladro eléctrico
  • Broca para madera de Ø 7 mm
  • Paletina
  • Plancha
  • Lima
  • Caja de ingletes
  • Sierra para metales

Materiales

  • Tablero de aglomerado de 19 mm de grosor
  • Tablero de aglomerado melaminado sintético de 19 mm de grosor
  • Perfil de aluminio en U de 20 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Cinta de cantear
  • Pletinas colgador
  • Tirafondos de 3,5 x 25 mm
  • Contrachapado de okume de 12 mm de grosor
  • Metacrilato de 4 mm de grosor
  • Barniz para muebles

Paso a paso para hacer una estantería con baldas móviles en un panel

Estantería con baldas móvilesPaso 1
En primer lugar, cortamos las piezas de aglomerado melaminado sintético que necesitaremos para construir nuestro panel. Para ello, emplearemos la sierra circular y una pieza de madera que nos servirá de tope para cortar con mayor precisión y comodidad.

Estantería con baldas móvilesPaso 2
A continuación, cortamos las piezas de metacrilato y las de contrachapado de okume empleando la misma herramienta. Con estos dos materiales configuraremos las baldas.

Estantería con baldas móvilesPaso 3
Con una sierra de mano para cortar metal y una caja de ingletes, cortamos el perfil de aluminio en U que nos servirá para colocar las baldas. Nosotros vamos a cortar seis perfiles de la misma medida, pero vosotros podéis optar por crear baldas de diferentes tamaños.

Estantería con baldas móvilesPaso 4
Ahora, presentamos las pletinas de sujeción a la pared en la parte posterior del panel y marcamos su posición; hacemos unos orificios y los repasamos con una lima.

Estantería con baldas móvilesPaso 5
A continuación, fijamos las pletinas en el panel con unos tirafondos.

Estantería con baldas móvilesPaso 6
Ahora, comenzamos a montar el panel. Intercalando las piezas de aglomerado melaminado sintético y los perfiles de aluminio, pegamos todas las piezas sobre la base de aglomerado.

Estantería con baldas móvilesPaso 7
Mientras el adhesivo realiza su trabajo, barnizamos todas las piezas de contrachapado de okume con un barniz tinte para muebles y dejamos que se seque.

Estantería con baldas móvilesPaso 8
Luego, canteamos el panel para que no se vea el aglomerado. Presentamos la cinta de cantear y con una plancha, aplicamos calor. Con un taco de madera presionamos la cinta para que ésta se adhiera mejor a la pieza.

Estantería con baldas móvilesPaso 9
Una vez pegada, retiramos el sobrante con una lima realizando movimientos de arriba abajo. De esta manera, conseguiremos un acabado perfecto.

Estantería con baldas móvilesPaso 10
Retiramos también el sobrante de la cinta en los huecos en los que van insertados los perfiles de hierro.

Estantería con baldas móvilesPaso 11
Para configurar las baldas, unimos las piezas de contrachapado con las de metacrilato empleando adhesivo de montaje.

Estantería con baldas móvilesPaso 12
Finalmente, colocamos las baldas en el panel, distribuyéndolas a nuestro gusto. De esta manera tan sencilla, habremos conseguido un práctico y original mueble que nos permitirá adaptar las baldas a nuestras necesidades.