Hogarmania.com

Carpintería

Estantería metálica


Os proponemos hacer una estantería metálica, una idea original y práctica. Para hacer ésta construcción, partiremos de una estantería metálica industrial que podremos encontrar en los centros de bricolaje y que, normalmente, se usa para almacenar todo tipo de objetos en garajes y trasteros. Si le añadimos en los laterales unas piezas de policarbonato celular y la enmarcamos con unas jambas de madera de pino, conseguiremos un mueble de interior de diseño y línea moderna por muy poco dinero.

La transformación será total. Partiremos de una estantería metálica, típica de almacén, y el resultado final será un mueble moderno y original. Nosotros nos hemos decantado por una estantería metálica en kit de color blanco y para recubrirla utilizaremos policarbonato celular y una jamba de madera. Será un trabajo sencillo en el que deberemos invertir muy pocas horas.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para plexiglas
  • Paletina
  • Cubeta
  • Sierra de costilla
  • Caja de ingletes
  • Taladro atornillador eléctrico
  • Broca para metal de 6 mm de diámetro
  • Avellanador

Materiales

  • Policarbonato celular de 6 mm de grosor
  • Tornillos de cabeza plana de M5
  • Tuercas de M5
  • Arandelas
  • Estantería metálica en kit
  • Jamba de pino de 9 cm de nacho
  • Listón de pino de 40 x 10 mm.
  • Adhesivo de montaje
  • Cinta adhesiva
  • Pintura acrílica
  • Cantonera de plástico de interior de 6 mm.

Paso a paso para construir una estantería metálica

Paso 1
Comenzamos el trabajo montando la estructura de la estantería metálica, así que abriremos el kit y separaremos todas las piezas (baldas ya mecanizadas, montantes, tornillos y tacos). Os sugerimos sustituir los tornillos de cabeza de lenteja que trae el kit por otros de cabeza plana y más largos, ya que después pondremos unas jambas.

Paso 2
Utilizaremos tornillos, arandelas y tuercas, que apretaremos con una llave inglesa. Procederemos de la misma manera hasta tener la estantería montada y bien escuadrada.

Paso 3
Tomamos la medida de las tres piezas de policarbonato. Necesitaremos una tapa trasera y dos piezas laterales que montarán un poco sobre la trasera. Cortaremos las tres piezas con la sierra de calar, qué cubriremos con un protector de plástico para no dañar las piezas, y una hoja especial para estos materiales. Pondremos la máquina a velocidad lenta para no fundir el plástico y conseguir un corte limpio. Nos protegeremos con unas gafas.

Paso 4
Siempre que cortamos una pieza, sea del material que sea, es conveniente repasar las zonas de corte con una lija para eliminar las rebabas y no cortarnos.

Paso 5
Después de retirar los tornillos de los puntos en los que vamos a fijar la tapa trasera, presentamos la tapa de policarbonato y la sujetamos con unas tiras de cinta adhesiva.

Paso 6
Con el taladro atornillador y una broca para metal del mismo diámetro que los tornillos, perforamos los orificios, dos por balda y en ambos lados. Trabajaremos a velocidad lenta para conseguir unos agujeros más limpios.

Paso 7
A continuación, ponemos de nuevo los tornillos. Utilizaremos una llave inglesa para sujetar las tuercas y atornillaremos con un destornillador.

Paso 8
Después de soltar los tornillos laterales, presentamos las piezas de policarbonato y ponemos unas tiras de cinta adhesiva. Taladramos los agujeros pasantes de fijación y después, atornillamos las piezas.

Paso 9
El siguiente paso consiste en colocar cuatro piezas de regrueso, una en cada lado, sobre el policarbonato. Sujetamos las piezas con cinta adhesiva y marcamos con un rotulador los puntos de fijación, tres en cada pieza de regrueso.

Paso 10
Retiramos las piezas de madera y taladramos los orificios. Una vez perforados, avellanaremos los agujeros.

Paso 11
Colocamos las piezas de regrueso con sus tornillos embutidos.

Paso 12
Para hacer el marco con las jambas cortamos los extremos de las piezas en ángulo de 45º. Para realizar este trabajo utilizaremos la caja de ingletes y la sierra de costilla.

Paso 13
Una vez cortadas todas las jambas, repasaremos las zonas de corte con una lija de mano de grano fino para que las uniones queden perfectas. Aplicamos adhesivo de montaje en los regruesos y colocamos las jambas con las que haremos el marco de la estantería.

Paso 14
Ahora procederemos a pintar las jambas con pintura acrílica diluida en agua. De esta forma, al no cubrir totalmente la madera, veremos bien la veta.

Paso 15
Para no rayar el suelo, ponemos en la base de la estantería las cuatro patas de plástico que trae el kit. Finalizaremos el trabajo colocando los tres perfiles plásticos de remate en la parte superior de la estantería, una vez cortados a la medida. Y de esta manera, ya tenemos finalizada nuestra estantería metálica.