Estantería para macetas

20 abr 2011 - 11:46 Actualizado: 20 oct 2023 - 17:12
brico 0612 estanteria macetas
brico 0612 estanteria macetas

En esta tarea de bricolaje de Bricomanía os vamos a enseñar a construir una estantería para macetas.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

130 h

Las plantas aportan alegría y dan vida al interior y exterior de una vivienda. Por este motivo, en esta ocasión, os proponemos la construcción de una estantería para macetas, que podréis colocar tanto en la terraza como en el jardín, así como en el balcón de vuestra casa.

Este mueble nos permitirá tener muchas plantas en un espacio pequeño, protegidas y organizadas, creando un centro floral muy original. Un trabajo fácil, práctico y decorativo.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Taladro atornillador
  • Broca para madera de 10 mm
  • Sierra de corona de 30 mm
  • Pistola para pintar
  • Grapadora

Materiales

  • Estantería
  • Celosías
  • Contrachapado hidrófugo
  • Cantoneras
  • Adhesivo de montaje
  • Imprimación selladora
  • Esmalte sintético
  • Tirafondos de 4 X 50 mm
  • Tubillones de 10 mm
  • Grapas de 10 mm

Paso a paso para construir una estantería para macetas

tarea.2363_paso1
tarea.2363_paso1

Paso 1

Lo primero que haremos es amarrar el tablero a la mesa con unas sargentas y cortar todas las piezas que necesitamos para construir el tejado. Todos los cortes de la parte trasera y el frontal de la estructura serán rectos; los extremos de unión de las dos aguas, sin embargo, las cortamos en ángulo de 30º. Para realizar esta tarea, utilizaremos la sierra de calar y una hoja para madera.

tarea.2363_paso2
tarea.2363_paso2

Paso 2

Después, hacemos en la pieza frontal un agujero de entrada para los pájaros, con la ayuda del taladro y una sierra de corona. Es conveniente colocar debajo del triangulo una pieza de madera a modo de mártir, para evitar dañar la mesa. En función del diámetro que tenga este orificio, accederán unas especies u otras.

tarea.2363_paso3
tarea.2363_paso3

Paso 3

Perforamos también un agujero pasante debajo de la entrada, para poder insertar el tubillón que hará de apoyo para los pájaros. Para hacer esta tarea, tendremos que sustituir la sierra de corona por una broca para madera , del mismo diámetro que la espiga que vayamos a usar; en nuestro caso es de 10 mm.

tarea.2363_paso4
tarea.2363_paso4

Paso 4

Aplicamos un adhesivo de montaje, de gran agarre inicial, en los cantos de las piezas de contrachapado y las unimos entre sí. Os aconsejamos colocar unas tiras de cinta adhesiva en las uniones, hasta que el producto se endurezca. Luego, las quitáis.

tarea.2363_paso5
tarea.2363_paso5

Paso 5

Para proteger las juntas vamos a colocar unas cantoneras. Marcamos las líneas de corte en las piezas, las sujetamos a la mesa con una mordaza y las cortamos a medida, con la sierra de calar provista de una hoja para madera. Evidentemente, en este caso, los extremos de unión también irán en ángulo de 30º.

tarea.2363_paso6
tarea.2363_paso6

Paso 6

A continuación, reforzamos con grapas la fijación de las lamas de una de las dos celosías que vamos emplear y cortamos la pieza de madera por el medio. Este corte también lo haremos con la sierra de calar; pero, si vosotros no disponéis de esta herramienta podéis realizar la tarea con una sierra de mano o la ingletadora.

tarea.2363_paso7
tarea.2363_paso7

Paso 7

Después de comprobar que el kit viene con todas las piezas y herrajes que el fabricante indica, montamos la estantería teniendo en cuenta el dibujo que aparece en la hoja de instrucciones. En este caso, nosotros nos hemos decantado por una estructura de material plástico, pero vosotros podéis comprar una estantería en otro material. Eso sí, debéis tener presente que las baldas tienen que resistir la humedad y los cambios de temperatura.

tarea.2363_paso8
tarea.2363_paso8

Paso 8

Es el turno del acabado. Diluimos la imprimación selladora en un 10% de agua y la aplicamos con la pistola de pintar tanto en el tejado como en las cantoneras, así como en la estantería. Con este producto conseguiremos cerrar el poro del material y facilitar el agarre de la pintura.

tarea.2363_paso9
tarea.2363_paso9

Paso 9

Cuando la selladora se haya secado, damos un esmalte acrílico verde en el tejado y en las celosías, empleando la misma herramienta. Para los perfiles y la estantería, usaremos un tono llamado blanco lino. Antes de aplicar estos esmaltes, tendremos que prepararlos mezclándolos previamente con agua.

tarea.2363_paso10
tarea.2363_paso10

Paso 10

Transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, aplicamos el adhesivo en la parte posterior de las cantoneras y las colocamos en el tejado. Ponemos tiras de cinta adhesiva y después de que el producto haya hecho su trabajo, las retiramos. A la hora de escoger el pegamento, tened siempre en cuenta que debe servir tanto para interiores como para exteriores.

tarea.2363_paso11
tarea.2363_paso11

Paso 11

Lo siguiente que haremos es fijar las celosías en la estantería con unos tirafondos. Para insertarlos, necesitaremos el taladro atornillador provisto de una punta adecuada. Es aconsejable que estos tornillos también estén tratados, para evitar que se oxiden con la humedad.

tarea.2363_paso12
tarea.2363_paso12

Paso 12

Para terminar el trabajo damos adhesivo en la parte superior y frontal del mueble y ponemos el tejado y los remates, presionando para que se adhieran bien.

tarea.2363_paso13
tarea.2363_paso13

Paso 13

De esta manera tan sencilla, hemos construido una estantería para macetas, que además de decorar un balcón, una terraza o una zona del jardín, nos permite tener todas las plantas bien ordenadas, aprovechando al máximo el espacio disponible.

stats