Hogarmania.com

Tareas anteriores

Jardín vertical con jardineras


Construir un jardín vertical en vuestra terraza o balcón, es la tarea que os va a mostrar Kristian Pielhoff en este programa de Bricomanía.

Un jardín vertical o pared de cultivo, es un jardín plantado en la pared, para lugares donde hay poco espacio para jardines convencionales, cómo puede ser una terraza o un balcón.

En este trabajo os vamos a enseñar a hacer uno en el que podremos colocar después unas jardineras para tener diferentes plantas.

Bricomanía, 16 de septiembre de 2021


Para realizar nuestro jardín vertical, construiremos una estructura a base de listones de madera, que cortaremos a medida y pintaremos con un lasur.

Una vez montado el panel, lo fijaremos a la pared y ya podremos colar los soportes y las macetas

Herramientas

  • Fresadora
  • Fresa para ranurar 25X20mm
  • Taladro
  • Broca de widia 8mm
  • Broca universal 3mm
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Pistola para pintura
  • Pistola para adhesivo
  • Flexómetro
  • Maza de goma

Materiales

  • Listones de madera de pino 45X45 mm
  • Listones de madera de pino 40X30 mm
  • Tirafondos 5X100 mm
  • Tacos de 8 mm
  • Fondo para lasur
  • Lasur
  • Disolvente universal
  • Adhesivo de montaje
  • Soportes para jardineras
  • Jardineras.

Paso a paso para crear un jardín vertical:

Jardín verticalPaso 1
Después de marcar los puntos de corte en los listones verticales, los cortamos con la sierra de calar provista de una hoja para madera. Para trabajar con más seguridad, amarraremos los listones a la mesa con la ayuda de una mordaza.

Jardín verticalPaso 2
El siguiente paso será realizar los canales en las piezas verticales para poder encajar los listones horizontales. Juntamos las tres piezas y marcamos las líneas donde iremos colocando la plantilla para hacer los rebajes.

Jardín verticalPaso 3
Presentamos la plantilla sobre la primera línea que hemos realizado, la escuadramos y la sujetamos con unas mordazas. De esta manera, trabajaremos con más seguridad y precisión.

Jardín verticalPaso 4
Acoplamos una fresa para ranurar a la fresadora, ajustamos la herramienta a la profundidad deseada y realizamos el primer canal. De la misma manera, haremos todos los rebajes necesarios.

Jardín verticalPaso 5
A continuación, pasamos la lijadora por los tres listones verticales, haciendo hincapié en las ranuras realizadas.

Jardín verticalPaso 6
Llega el momento de conformar la jardinera. Comenzaremos presentando los tres listones verticales y con la pistola, damos adhesivo de montaje a los canales. Primero, encajaremos los travesaños de los dos extremos.

Jardín verticalPaso 7
Continuamos aplicando adhesivo de montaje en las ranuras y encajamos el resto de los travesaños.

Jardín verticalPaso 8
Antes de que el producto se endurezca, comprobamos que los listones horizontales están a nivel. Para ello, utilizaremos una escuadra.

Jardín verticalPaso 9
Después de marcar los puntos de fijación de la jardinera en la pared, hacemos los agujeros. Para realizar este trabajo, utilizaremos el taladro y una broca para madera.

Jardín verticalPaso 10
Volvemos a pasar la lijadora a toda la estructura, siguiendo en todo momento la veta de la madera. No nos olvidamos de repasar también los orificios realizados.

Jardín verticalPaso 11
Una vez retirado el polvo producido, es hora de dar color a nuestra estructura. Aplicamos un fondo para lasur con la pistola de pintura. Así, realizaremos el trabajo con más facilidad.

Jardín verticalPaso 12
Una vez que el producto se haya secado, preparamos el lasur, para poder aplicarlo con la pistola. Mezclamos el producto con disolvente, en las cantidades que nos indica el fabricante y acoplamos el depósito a la herramienta.

Jardín verticalPaso 13
Con la imprimación selladora totalmente seca, aplicamos el lasur de manera uniforme en toda la superficie. Nosotros nos hemos decantado por esta tonalidad, pero si lo preferís podréis optar por otro producto. El resultado también será excelente.

Jardín verticalPaso 14
Una vez transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, introducimos unos tacos de plástico en los listones verticales, para evitar que la humedad deteriore la madera.

Jardín verticalPaso 15
Presentamos la estructura bien horizontal con la ayuda del nivel láser. A continuación, acoplamos una broca adecuada al taladro y con los orificios de la estructura como guía, comenzamos a taladrar la pared.

Jardín verticalPaso 16
Ahora, retiramos la jardinera y continuamos realizando los orificios. Con el taladro en modo de percusión y una broca de widia, taladramos.

Jardín verticalPaso 17
A continuación, introducimos los tacos en los orificios.

Jardín verticalPaso 18
Después, volvemos a posicionar la jardinera en su lugar y la atornillamos a la pared. Con el taladro y una punta adecuada fijamos la estructura con unos tirafondos.

Jardín verticalPaso 19
Para terminar, colocamos los soportes en la estructura.

Jardín verticalPaso 20
Después, situamos las jardineras y macetas en su lugar.

Jardín verticalPaso 21
¡Y éste es el resultado! Una decorativa y sorprendente jardinera, que colocaremos el lugares con poco espacio, como en balcones o terrazas.

De una manera rápida y sencilla, hemos construido un jardín vertical, con el que hemos aportado un toque de color a nuestra estancia exterior.