Hogarmania.com

Carpintería

Hacer una mesa abatible


Os proponemos crear una mesa abatible, porque la falta de espacio se convierte, a menudo, en una limitación a la hora de decorar nuestro hogar. Y una buena opción para aprovechar al máximo los metros cuadrados de algunas viviendas es la utilización de muebles abatibles, como la mesa que vamos a hacer a continuación.

Con un tablero alistonado de pino y unas bisagras vamos a realizar una práctica mesa abatible, dura y resistente, que colocaremos en la zona de paso entre la cocina y el salón. Podremos emplearla como mesa de comedor o de trabajo y, cuando no la utilicemos, recogerla contra la pared. Un sencillo trabajo de carpintería, que nos puede resultar de gran utilidad, sobre todo a aquellas personas que vivimos en pisos pequeños.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para cortar madera
  • Lijadora orbital
  • Fresadora
  • Fresa de media caña
  • Fresa para acanalar
  • Taladro eléctrico
  • Pie de taladro
  • Broca para madera de Ø 10 mm
  • Broca fresa de Ø 25 mm
  • Broca para hormigón de Ø 15 mm
  • Paletina
  • Pistola aplicadora

Materiales

  • Tablero alistonado de pino de 3 cm de grosor
  • Tubo de aluminio de Ø 30 mm
  • Tapones de goma de Ø 30 mm
  • 2 bisagras
  • 2 bisagras de compás
  • Aldabilla
  • Tirafondos de 3,5 X 25 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Taco químico
  • Barniz tapaporos
  • Barniz para interiores

Paso a paso para construir una mesa abatible

Paso 1
Marcamos en el tablero todas las piezas que vamos a necesitar para construir, tanto la mesa como el soporte que fijaremos a la pared: una encimera, las piezas de regrueso, la pata y las dos piezas que formarán el soporte . Emplearemos un listón de madera bien recto a modo de regla.

Paso 2
Con la sierra de calar y una hoja especial para madera cortamos las piezas, siguiendo con cuidado las líneas trazadas. Esta herramienta versátil y de fácil manejo, corta con rapidez y gran precisión infinidad de materiales; sólo hace falta poner la hoja adecuada.

Paso 3
Una vez que hayamos cortado todas las piezas que necesitamos, comenzamos a colocar los regruesos en la cara inferior de la encimera. Para fijar estas piezas utilizaremos un adhesivo de montaje, de gran agarre inicial, ideal para este tipo de trabajo. Este producto pega infinidad de materiales, siempre y cuando una de las superficies a unir sea porosa.

Paso 4
Después de aplicar el adhesivo, ponemos las piezas de madera en su posición, bien enrasadas con el borde de la encimera. Para reforzar la unión, colocaremos unas sargentas. Cuando el adhesivo haga su trabajo, las retiramos.

Mesa abatiblePaso 5
Preparamos también el soporte para la mesa. Damos adhesivo y unimos las dos piezas. Sujetamos el conjunto con unas mordazas hasta que el producto se endurezca.

Mesa abatiblePaso 6
En el canto inferior de la pata colocaremos un tubo de aluminio con unos tapones de goma a los extremos. Para encajarlo, realizaremos un canal en la pieza de madera, usando la fresadora con fresa de acanalar. Como nuestra fresa es de diámetro inferior del que necesitamos, haremos varias pasadas para conseguir la ranura deseada. Esta herramienta trabaja a muchas revoluciones, así que es importante tener la pieza bien sujeta a la mesa.

Paso 7
Ahora vamos a redondear la parte frontal de la encimera. Para ello, marcamos un arco en los dos ángulos delanteros con la ayuda de un bote de pintura y lápiz, o un compás.

Paso 8
A continuación, realizamos los cortes con la sierra de calar provista de una hoja adecuada para cortar madera.

Paso 9
Después de presentar las bisagras en el canto de la encimera que irá contra el soporte, marcamos su posición y hacemos las cajas para alojarlas. Para hacer esta tarea nosotros vamos a utilizar la fresadora y una fresa para acanalar. Pero, también podéis realizar el vaciado de las cajas con un formón y maza de madera.

Paso 10
De la misma manera hacemos los rebajes para las bisagras en el soporte. Para trabajar cómodamente, amarraremos la pieza a la mesa con unas mordazas.

Paso 11
Sustituimos la fresa para acanalar por otra de media caña y fresamos los cantos, tanto de la encimera como del soporte. Acoplaremos el aspirador a la herramienta para trabajar con mayor limpieza.

Paso 12
Lo siguiente que haremos será unos orificios ciegos de fijación en el soporte. Para realizar esta tarea emplearemos la torre, el taladro y una broca-fresa, en este caso de 25 mm.

Paso 13
En el interior de estos orificios que acabamos de perforar, haremos unos agujeros pasantes con el taladro provisto de una broca para madera de 10 mm.

Paso 14
Repasamos bien todas las piezas, con una lijadora con forma delta que nos permitirá acceder a las zonas más difíciles sin ningún problema. Nosotros vamos a emplear una hoja de lija de grano fino, de tal manera que conseguiremos un acabado excelente.

Paso 15
Una vez que hayamos retirado todas las rebabas y dejado la superficie totalmente lisa, retiramos el polvo que se haya producido a la hora de lijar, con un paño o papel húmedo. Es muy importante que la madera esté bien limpia y seca antes de aplicar un barniz, pintura o esmalte.

Paso 16
Para sellar el poro de la madera damos con una paletina un barniz tapaporos, siguiendo en todo momento la dirección de la veta. Agitamos bien el producto antes de usarlo.

Paso 17
Cuando el producto se haya secado, aplicaremos un barniz especial para interiores, en este caso incoloro, que mantiene el aspecto de la madera tal y como es, realzando al mismo tiempo un poco más la veta. Es conveniente ponerse unos guantes de látex.

Paso 18
Mientras el barniz se seca, decidimos la posición en la que vamos a colocar la mesa en la pared y marcamos los puntos de fijación. Después, pasamos el detector de metales por la zona para comprobar que no hay ningún cable ni tubería que podamos dañar a la hora de taladrar.

Paso 19
Acoplamos el aspirador a la herramienta y perforamos los orificios en la pared, con el taladro y una broca para hormigón, en nuestro caso de 15 mm. Empezaremos a taladrar despacio para que la broca no resbale y después, aceleramos.

Paso 20
Antes de aplicar el taco químico, retiramos todo el polvo que pueda haber en el interior de los agujeros, con la ayuda del aspirador.

Paso 21
Como nuestra pared es de ladrillo tendremos que introducir en los orificios unas celdillas o mallas que vienen en el kit. En caso de que la pared sea de hormigón o cualquier otro material sólido, no será necesario insertar estas piezas.

Paso 22
Ahora ya podemos rellenar los agujeros con taco químico, un producto versátil que permite realizar fijaciones de alta resistencia con resultados realmente óptimos, sobre todo tipo de materiales de construcción, huecos y sólidos. Para realizar esta tarea con mayor facilidad, utilizaremos una pistola aplicadora para silicona.

Paso 23
Antes de que el producto se endurezca, insertamos las varillas roscadas, con arandelas y tuercas que también contiene el kit.

Paso 24
Mientras el taco químico se endurece, colocamos las bisagras en el canto de la mesa. Presentamos las piezas en las cajas y las fijamos con sus correspondientes tirafondos.

Paso 25
Después, ponemos las bisagras de compás que sujetan la pata a la encimera, fijándolas con sus tirafondos. Este tipo de herrajes llevan incorporado un freno que hará que la pata sea abatible. Para hacer este trabajo, emplearemos un atornillador provisto de la punta adecuada.

Paso 26
Ahora, ponemos la barra metálica con unos tacos de goma en los extremos en la base de la pata. Aplicamos adhesivo de montaje en la ranura y encajamos la pieza.

Paso 27
Cuando el adhesivo haya hecho su trabajo, fijamos el soporte a la pared. Presentamos la pieza de madera en su posición, comprobamos que está a nivel e introducimos los tornillos con sus tuercas. Para apretar estas últimas utilizaremos una llave de carraca.

Paso 28
A continuación, unimos la encimera al soporte con las bisagras. Presentamos la segunda hoja de cada bisagra en las cajas del soporte, y las fijamos con los tirafondos.

Paso 29
Por último, colocaremos una aldabilla para amarrar la mesa contra la pared. Hacemos primero un orificio en la pared, introducimos un taco y ponemos la pieza de hierro con forma de gancho. Después, colocamos la hembrilla en la mesa e insertamos el gancho.

Paso 30
¡Ya veis lo que se puede hacer con un simple tablero y unas bisagras! Una práctica mesa abatible, de línea ligera, a la que podremos dar diferentes usos, y que nos permitirá aprovechar al máximo el espacio.