Una mesa abatible siempre es un elemento muy útil, sobre todo en cocinas pequeñas. Os mostramos paso a paso cómo hacer una mesa abatible de cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de octubre de 2019
Carpintería
Una mesa abatible siempre es un elemento muy útil, sobre todo en cocinas pequeñas. Os mostramos paso a paso cómo hacer una mesa abatible de cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de octubre de 2019
Las mesas abatibles son muy prácticas, ya que nos permiten aprovechar mejor el espacio. Y, eso es precisamente lo que vamos a hacer hoy: una mesa abatible de cocina, con mayor altura de lo normal, para usarla con unos taburetes. Un trabajo sencillo, al alcance de cualquier bricolador.
Para realizar la estructura utilizaremos una encimera, unas llantas de aluminio y unos listones de pino, así como unas escuadras abatibles. Para fijar la mesa a la pared emplearemos tacos y tirafondos.
Paso 1
Comenzamos cortando las piezas que necesitamos para realizar la estructura, empleando la sierra circular provista de un disco para madera. Para trabajar con mayor comodidad, sujetaremos el tablero a la mesa con unas mordazas.
Paso 2
A continuación, lijamos las zonas de corte con un taco de lija de grano medio, hasta retirar bien las rebabas.
Paso 3
El siguiente paso consiste en hacer unos agujeros en los regruesos, con el taladro y una broca para madera, en este caso, de Ø 10 mm. Es conveniente colocar un mártir debajo de la pieza a perforar, para no dañar la mesa.
Paso 4
Luego, avellanamos los orificios para que la cabeza de los tirafondos que insertemos después, queden a ras de la superficie.
Paso 5
Damos adhesivo en los listones y los pegamos en la pieza que irá sujeta a la pared.
Paso 6
Después, reforzamos las sujeciones con unos tirafondos.
Paso 7
Para conseguir un buen acabado de la encimera, taparemos las zonas de corte con una llanta de aluminio. Aplicamos adhesivo y fijamos las piezas en los cantos, presionando para que se adhieran correctamente.
Amarraremos las piezas con cinta, hasta que el producto haga su trabajo.
Paso 8
Vamos ahora con las escuadras abatibles. Las presentamos sobre el fondo y las sujetamos con sus correspondientes tirafondos.
A la hora de insertarlos, debemos tener en cuenta que la punta de atornillar se corresponde a la forma y el tamaño de la cabeza.
Paso 9
Fijamos también los soportes para la balda en la parte superior de la misma pieza en la que hemos instalado las escuadras.
Paso 10
Empleando el taladro y una broca para madera del diámetro adecuado, hacemos los agujeros de fijación. Asimismo, realizamos el orificio para pasar el cable.
Utilizamos de nuevo el mártir.
Paso 11
Lo siguiente que haremos es colocar la encimera, bien centrada, sobre las escuadras metálicas y la sujetamos con tirafondos.
Paso 12
Presentamos la estructura en la pared, a la altura deseada, pasamos el cable y nivelamos.
Paso 13
Aprovechando los orificios de sujeción de la mesa, taladramos la pared con una broca de widia del diámetro adecuado.
Para realizar esta tarea, tendremos que activar la percusión de la herramienta.
Paso 14
Una vez que hayamos hecho los agujeros, insertamos unos tornillos con tacos a golpe de martillo y rematamos el trabajo, empleando el taladro provisto de una llave de vaso.
Paso 15
Bajamos la mesa, insertamos la balda en los soportes y la sujetamos, apretando los tirafondos.
Paso 16
A continuación, atornillamos el soporte para la lámpara en la parte inferior del estante.
Paso 17
Pelamos los cables, los insertamos en la regleta de la luminaria y por último, fijamos la lámpara.
Paso 18
Y ¡Éste es el resultado! Una práctica mesa de cocina, con cierta altura, para que podamos usarla a modo de barra. Además, al ser abatible, podremos recogerla cuando no la necesitemos, ganando espacio en la estancia.