En esta nueva tarea de bricolaje de Bricomanía vamos a enseñaros como transformar una mesa de trabajo en una mesa de jardinería.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 13 de abril de 2022
Carpintería
En esta nueva tarea de bricolaje de Bricomanía vamos a enseñaros como transformar una mesa de trabajo en una mesa de jardinería.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 13 de abril de 2022
Vamos a transformar una sólida mesa de trabajo, con estructura de madera de pino, en una práctica mesa de jardín añadiéndole diferentes accesorios y unas ruedas para poder moverla con comodidad. Un sencillo trabajo de carpintería con muy buenos resultados.
Añadiremos a la mesa una bandeja lateral, un panel trasero y una parrilla que colocaremos en la parte inferior del mueble.Para realizar estos accesorios utilizaremos distintos listones de madera de pino y un tablero alistonado, que encontraremos fácilmente en los centros de bricolaje.
Pondremos también unas bandejas de plástico que harán de cajones y reforzaremos la encimera con una plancha de aluminio.
Finalmente, colocaremos cuatro ruedas en las patas de la mesa, dos de ellas con freno para poder bloquear la mesa cuando vayamos a trabajar en ella.
Paso 1
Comenzaremos marcando con un lápiz las piezas de madera con las que haremos la parrilla, la balda y la estantería.
Paso 2
Marcamos también en los listones los carriles para los cajones y dos soportes triangulares que colocaremos en la estantería, a modo de refuerzo.
Paso 3
Con todas las piezas ya marcadas, realizamos los cortes con la sierra de calar y una hoja para madera. Para trabajar con mayor comodidad, sujetamos los listones a la mesa con unas mordazas.
Paso 4
Si no tenéis una herramienta eléctrica no os preocupéis, podéis realizar este trabajo utilizando la sierra de costilla y una caja de ingletes.
Paso 5
Una vez que hayamos cortado todas las piezas las repasamos bien con la lijadora orbital provista de una hoja de lija de grano fino. Después, retiramos el polvo con la ayuda de un paño o papel.
Paso 6
Ahora ya podemos comenzar a montar los distintos accesorios que acoplaremos a la mesa.
Empezaremos con la parrilla; uniremos las piezas que formarán la base de la estructura con adhesivo extra-fuerte y después, pondremos diez listones iguales sobre el soporte, manteniendo la misma distancia entre ellos.
Paso 7
Vamos ahora con la balda. Aplicamos el mismo adhesivo que hemos utilizado para montar la parrilla en los listones y los ponemos sobre el tablero, bien enrasados al borde.
Paso 8
Preparamos también las guías de los dos cajones que pondremos debajo de la encimera. Necesitaremos una guía central doble y dos laterales simples que los haremos con distintos listones de madera.
Para conseguir una guía con dos alas, fijaremos el listón más estrecho en la parte central del más ancho y para obtener uno sólo, colocaremos el listón estrecho bien enrasado al borde del ancho.
Paso 9
El siguiente paso consiste en montar la estantería que se compone de dos postes, un travesaño y una balda.
Uniremos las piezas con adhesivo y unos tirafondos, así que perforaremos unos orificios guías en las piezas con el taladro y una broca para madera, del mismo diámetro que los tirafondos que vamos a emplear. Colocaremos un mártir debajo de las piezas para no dañar la mesa.
Paso 10
Una vez hechos todos los agujeros, aplicaremos adhesivo extra-fuerte en las testas de los listones, para reforzar la unión.
Paso 11
A continuación, introducimos los tirafondos con el taladro atornillador y una punta adecuada.
Paso 12
Colocamos también unas escuadras de refuerzo, una en cada esquina, fijándolas con adhesivo.
Paso 13
Para reforzar la encimera, pondremos una plancha de aluminio.
Limpiamos bien la pieza con un trapo humedecido en alcohol, aplicamos adhesivo en la parte posterior de la chapa y la adherimos.
Paso 14
Sujetamos la plancha a la mesa con una mordaza para que no se mueva y redondeamos las esquinas con una lima.
Paso 15
Antes de dar color a la parrilla, la estantería, la balda y las guías, aplicaremos una imprimación selladora para tapar el poro y facilitar el agarre del esmalte.
Comenzaremos recortando los ángulos y las zonas de unión con una paletina.
Paso 16
Después, cubriremos el resto de la superficie con la ayuda de un rodillo de espuma. Nos protegemos las manos con unos guantes de látex.
Paso 17
Cuando el producto se haya secado, volvemos a lijar las piezas para conseguir un buen acabado.
Paso 18
Retiramos el polvo con un trapito o papel y aplicamos dos manos de un esmalte sintético al agua, en nuestro caso de color blanco, respetando los tiempos de secado y repintado que nos indica el fabricante.
Paso 19
Con el esmalte ya seco, haremos unos rebajes en la encimera de la mesa para encajar los laterales de la estantería.
Para realizar este trabajo, emplearemos la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 20
Luego, sujetamos la estantería a la mesa con unas mordazas para que no se mueva y la fijamos con unos tirafondos.
Paso 21
Para sujetar la balda a la mesa, utilizaremos unas bisagras, por lo tanto, primero tendremos que realizar unos pequeños rebajes para alojarlas y después, las fijaremos con unos tirafondos.
Paso 22
Colocamos también unas bisagras de compás, fijándolas con sus correspondientes tirafondos. Gracias a este sistema, podremos mantener la balda suspendida o recogerla, según nuestras necesidades.
Paso 23
Sujetamos las guías para los cajones a la mesa con unos tirafondos y colocamos las bandejas de plástico.
Paso 24
Por último, hacemos un orificio en cada pata y colocamos las ruedas, fijándolas con unos tornillos barraqueros y cuatro arandelas.
Paso 25
De esta manera tan sencilla, habremos transformado una mesa de trabajo en una práctica mesa de jardinería que nos permitirá realizar trabajos en el exterior con total comodidad, gracias a su altura y superficie útil.