
Carpintería
Mesa de trabajo
Bricomanía, 1 de septiembre de 2016
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, vamos a construir una mesa de trabajo alta y robusta, que nos permitirá trabajar de pie.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Para que la mesa de trabajo tenga mayor solidez, reforzaremos las uniones con unos tacos y unas escuadras que fabricaremos nosotros en el taller. La haremos enteramente de madera de pino, uniendo las distintas piezas con adhesivo y tubillones. Con la propuesta que os traemos tendréis un soporte cómodo para trabajar en casa.
Paso a paso para hacer mesa de trabajo
Paso 1
Aprovechando al máximo los listones de madera de pino, marcamos las cuatro patas y los cuatro travesaños que necesitamos para hacer la estructura.
Paso 2
Con la sierra de calar y una hoja para madera cortamos las piezas. Para trabajar con mayor comodidad, sujetamos los listones a la mesa con unas mordazas.
Paso 3
Cortamos también las escuadras y los tacos de madera de haya que colocaremos a modo de refuerzos, con la sierra de calar; para cortar las escuadras ajustaremos el patín a 45º.
Paso 4
Una vez que hayamos cortado todas las piezas, pasaremos el cepillo eléctrico por los cantos de las patas y los travesaños. Antes de iniciar el cepillado ajustaremos la profundidad del mismo y acoplaremos un aspirador a la herramienta, para trabajar con mayor limpieza. En caso de no disponer de un cepillo eléctrico, podréis realizar el trabajo con uno manual.
Paso 5
Uniremos las patas a los travesaños con adhesivo y tubillones, así que marcaremos con un lápiz los puntos de fijación.
Paso 6
Después, hacemos unos agujeros ciegos con una broca de 10 mm, el mismo diámetro que los tubillones que vamos a utilizar para las uniones. Emplearemos un tope de broca que nos permitirá obtener una profundidad exacta en todos los orificios. Es conveniente colocar un mártir para evitar que la madera se astille, al tiempo que protegemos la mesa.
Paso 7
Rellenamos los orificios con un adhesivo extra-fuerte e introducimos los tubillones con la ayuda de una maza de madera.
Paso 8
A continuación, damos adhesivo en las superficies de contacto y unimos todas las piezas que configurarán la estructura de la mesa.
Paso 9
Perforamos unos orificios pasantes tanto en los tacos como en las escuadras para fijarlas a la estructura con unos tirafondos. Para hacer este trabajo, utilizaremos el taladro provisto de una broca para madera de 4 mm, ya que los tirafondos que vamos a emplear son de 3 X 35.
Paso 10
Aplicamos adhesivo en la parte posterior de las escuadras y las presentamos en su posición.
Paso 11
Después, introducimos los tirafondos en los orificios empleando el taladro atornillador y una punta adecuada.
Paso 12
Antes de colocar los tacos, haremos otro agujero pasante en las piezas para alojar el tirafondo que sujetará la encimera. En esta ocasión, utilizaremos una broca de 5 mm, puesto que los tirafondos que vamos a emplear son de 4 X 60.
Paso 13
Aplicamos adhesivo en la parte posterior de los tacos y los presentamos en su posición. Después, introducimos los tirafondos.
Paso 14
Para suprimir las asperezas y rebabas de la madera, repasamos bien la mesa con la lijadora orbital provista de una hoja de grano fino. Luego, retiramos el polvo que se haya podido producir.
Paso 15
Con la superficie ya preparada, aplicamos una imprimación selladora para cerrar el poro de la madera y facilitar el agarre de la pintura. Nos protegemos las manos con unos guantes de látex.
Paso 16
Cuando el producto se haya secado, lijamos de nuevo la estructura con una hoja de grano fino y damos una mano de un esmalte acrílico al agua, en nuestro caso de color blanco.
Paso 17
Por último, colocamos la encimera sobre la estructura dejando un vuelo de 4 cm en todo el perímetro y la fijamos con unos tirafondos.
Paso 18
De este modo, habremos construido una sencilla y práctica mesa de trabajo con una altura suficiente como para poder trabajar de pie cómodamente. Para tener todo a mano, podemos acoplar a la mesa distintos elementos de trabajo y almacenaje como puede ser una mordaza, unos topes de madera o una cajonera.