Después, sólo tendremos que fijar los tiradores, los herrajes y las bisagras, y volver a colocar, tanto las puertas como los cajones con el frente nuevo, en su posición.
Cambiaremos también la antigua cornisa y la moldura, con el fin de adaptarlos al nuevo entorno.
Herramientas
- Taladro atornillador
- Broca para madera de 5 mm
- Ingletadora
- Pistola aplicadora
Materiales
- Puertas de cocina
- Tablero melaminado
- Cornisa o moldura
- Adhesivo de montaje
- Tirafondos de 4 X 40 mm
Paso a paso para sustituir puertas del armario de cocina
Paso 1
Si vuestras nuevas puertas no están mecanizadas, es decir, con los orificios para las bisagras ya hechas, tendréis que realizarlos vosotros.
Para eso, lo primero que tendréis que hacer es marcar la posición y el diámetro de las bisagras de cazoleta que vayáis a poner, en la parte posterior de las puertas.
Paso 2
Luego, con el taladro y una broca-fresa del mismo diámetro que la cazoleta de la bisagra, hacéis los agujeros. Para trabajar con mayor comodidad y precisión, es conveniente utilizar el pie de taladro.
Paso 3
A continuación, sustituis la broca-fresa por otra para madera de unos 5 mm y en la parte central de los rebajes, realizáis unos orificios guía para los tornillos que sujetarán las bisagras.
Paso 4
Nosotros hemos comprado las puertas con los orificios ya hechos, así que directamente comenzaremos haciendo unos agujeros pasantes para los tiradores, tanto en los nuevos frentes de los cajones como en las puertas para los armarios.
Para hacer este trabajo, utilizaremos el taladro atornillador provisto de una broca para madera de 5 mm.
Paso 5
Lo siguiente que haremos será retirar las tapas de los cajones que ya teníamos, soltando los herrajes de fijación con el taladro y una punta adecuada.
Paso 6
Ahora, quitamos todos los tiradores extrayendo los tirafondos con el taladro atornillador y la punta adecuada. Si no disponéis de esta herramienta, podéis realizar la tarea con un destornillador.
Paso 7
Con las tapas de los cajones ya preparadas, retiramos con cuidado las puertas de los armarios. Para eso, desatornillamos primero las bisagras de cazoleta.
Paso 8
A continuación, quitamos las bisagras y, si están bien, las aprovechamos para fijar las puertas nuevas en los armarios.
En el mercado encontraréis gran variedad de puertas para armarios de cocina, de distintos tamaños e infinidad de acabados; de manera que podréis elegir aquel modelo que más os guste o mejor se adapte a vuestra decoración.
Nosotros nos hemos decantado por unas de aglomerado melaminado en blanco.
Paso 9
De la misma manera retiramos también la cornisa, la moldura, el panel lateral del frigorífico, la regleta y unas tapas.
Paso 10
Las bisagras de cazoleta se componen de dos partes: la base que se coloca en el interior de los armarios y la cazoleta que fijaremos en la parte interior de las puertas.
Como no hemos quitado las bases de las bisagras de los muebles, sólo tendremos que poner las cazoletas, fijándolas con sus correspondientes tirafondos.
Paso 11
Luego, colocamos los tiradores que ya teníamos en las nuevas puertas de los armarios y en los frentes de los cajones, atornillándolos adecuadamente.
Paso 12
Cuando hayamos fijado todos los tiradores, presentamos las tapas de los cajones en su posición y los sujetamos con los herrajes de fijación. Éstos tienen dos tirafondos, uno más grande que el otro; el primero nos permite regular la altura del cajón.
Paso 13
Ya podemos colocar las puertas en los armarios, sujetándolas con las bisagras de cazoleta. Podemos regular el nivel y la altura de las puertas utilizando los tornillos de ajuste y un destornillador. Colocamos también los cajones en su posición.
Paso 14
El siguiente paso consiste en medir y cortar a medida las nuevas molduras y cornisas que vamos a colocar, con los extremos de unión en ángulo de 45º. Para realizar esta tarea, vamos a emplear la ingletadora.
Si no disponéis de esta herramienta, podéis cortar las piezas utilizando una sierra de costilla y la caja de ingletes.
Paso 15
Después, aplicamos adhesivo de montaje en la parte posterior de las piezas y colocamos las molduras en la parte inferior de los muebles altos y las cornisas en la parte superior.
Paso 16
Sujetaremos, de manera provisional, las piezas a los armarios con unas sargentas. Cuando el producto haya hecho su trabajo, las retiramos.
Paso 17
Con la ayuda de una pistola aplicadora, damos el adhesivo y ponemos el panel que va en un lateral del frigorífico. Este adhesivo, de gran agarre inicial, nos permite realizar fijaciones rápidas y resistentes.
Paso 18
Para finalizar, ponemos la tapa del extractor en su posición, fijándolo también con el adhesivo de montaje.
Paso 19
¡El resultado es espectacular! Simplemente con sustituir puertas del armario de cocina y cambiar los frentes de los cajones, le daremos un aspecto totalmente distinto a la cocina.
A la hora de realizar el trabajo, tendréis que tener en cuenta el estado en el que se encuentra la cocina actual y lo que se quiere mejorar, así como el color del resto de los elementos para que todo quede perfectamente integrado.