En el siguiente trabajo de Bricomanía os mostramos cómo hacer una tabla de cortar para la cocina. Una tabla de corte que nos ayudará a preparar las recetas de cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carpintería
En el siguiente trabajo de Bricomanía os mostramos cómo hacer una tabla de cortar para la cocina. Una tabla de corte que nos ayudará a preparar las recetas de cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Una buena tabla de madera para cortar alimentos es imprescindible en cualquier cocina. Y ese es precisamente el tema que os proponemos, hacer una tabla de cocina con madera alistonada a la que haremos una ranura en la que quedarán recogidos los líquidos, lo que facilitará su posterior limpieza.
La madera alistonada de coto, que vamos a utilizar para hacer esta tabla de cocina, tiene una dureza media, y resulta muy adecuada para el uso que le vamos a dar.
Paso 1
Marcamos en el tablero de coto alistonado dos piezas de 3 cm de anchura con las que haremos los topes superior e inferior de la tabla de cocina.
Con la sierra de calar provista de una guía de corte colocada a 3 cm, que nos permitirá hacer el corte recto y paralelo a la línea y hoja para madera, cortamos las dos piezas.
Paso 2
Después de cortar, repasamos los cantos de los listones y de la tabla con una hoja de lija.
Paso 3
Marcamos la posición de los listones en la tabla, así como tres puntos de fijación en cada uno de ellos, a 1,5 cm de los bordes. Hacemos los orificios con el taladro y una broca para madera del mismo diámetro que los tubillones y un tope de broca colocado a 1,5 cm de profundidad.
Paso 4
Luego, colocamos los marcadores en los orificios que hemos hecho en la tabla. Presentamos los listones sobre ellos y presionamos. Los puntos a perforar quedarán marcados.
Paso 5
El siguiente paso consistirá en perforar los orificios en los puntos marcados en los listones.
Paso 6
Aplicamos adhesivo de montaje en los orificios de la parte superior de la tabla, introducimos los tubillones con un martillo de nylon y encajamos el listón superior. Ponemos unas mordazas hasta que el adhesivo se endurezca.
Redondeamos las esquinas de la parte delantera de la tabla con una escofina.
Paso 7
Colocamos una plantilla de madera en el centro de la tabla con unas tiras de cinta adhesiva de doble cara.
Paso 8
Preparamos la fresadora con su tope de profundidad y, utilizando la plantilla como guía para la máquina, hacemos la ranura en la tabla con una fresa de media caña.
Paso 9
Sustituimos la fresa por otra de mayor diámetro y biselamos el canto de la tabla de cocina.
Paso 10
Retiramos la plantilla central y repasamos toda la tabla, sobre todo el canal, con una hoja de lija.
Paso 11
Con una paletina aplicamos tres o cuatro manos de aceite de cocina a toda la tabla.
Paso 12
Dejamos que la madera absorba el aceite y retiramos el exceso con un trapo. El mantenimiento que tendréis que hacer es mínimo, cuando veáis que la madera está un poco estropeada por el uso, le daremos un poco más de aceite.
Finalizaremos el trabajo colocando cuatro lágrimas antideslizantes en la base.