Hacer un taburete de madera será el sencillo trabajo de carpintería que os proponemos en esta ocasión desde Bricomanía.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de octubre de 2016
Carpintería
Hacer un taburete de madera será el sencillo trabajo de carpintería que os proponemos en esta ocasión desde Bricomanía.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de octubre de 2016
Los taburetes son pequeñas banquetas que generalmente se utilizan para sentarse, apoyar los pies o para llegar a lugares de difícil acceso. Nosotros vamos a hacer un taburete de madera, de estructura sencilla y formas redondeadas, y con ensambles tensados con cuñas. También nos encargaremos de su decoración empleando una técnica muy sencilla como es el estarcido.
Para realizar este trabajo vamos a necesitar muy pocos materiales: una pieza de pino alistonado, formado por listones pegados entre sí a contraveta para evitar que la madera se alabee; y para la decoración, una plantilla adhesiva para estarcir, un pincel especial y pintura acrílica. Será un trabajo sencillo y entretenido, muy adecuado para principiantes.
Paso 1
Sobre la pieza de pino hemos marcado todas las piezas que configurarán el taburete: la encimera, dos patas, el travesaño y las dos cuñas. Para dibujar las formas curvas hemos utilizado dos botes de pintura. Amarramos el tablero de madera a la mesa con una mordaza y cortamos las piezas. Utilizaremos la sierra de calar sin movimiento pendular, el corte será más lento pero también más limpio, y una hoja especial para cortes curvos en madera.
Paso 2
En las dos piezas laterales, en el travesaño y en el asiento taladraremos unos agujeros previos, con una broca de pala que nos dejará los bordes ya redondeados. Nos servirán para hacer las cajas.
Paso 3
A continuación, terminamos de hacer el vaciado de las cajas con la sierra de calar y una hoja para madera, especial para cortes curvos.
Paso 4
Para vaciar un poco más las cajas del travesaño y poder introducir después las cuñas, utilizaremos un formón y una maza. En los extremos de las cajas del travesaño daremos un poco de inclinación para que al introducir las cuñas la madera se tense y la unión quede fija. Realizaremos esta operación poniendo el formón con la parte curva hacia el exterior.
Paso 5
Después fresamos las piezas: las sujetamos a la mesa con una mordaza, ajustamos la profundidad de fresado y comenzamos el trabajo moviendo la fresadora en sentido contrario a la agujas del reloj. En las patas del taburete dejaremos sin fresar los puntos de apoyo, la encimera la fresaremos entera y el travesaño sólo las zonas que queden a la vista. En caso de no disponer de esta herramienta podréis realizar el trabajo con una escofina.
Paso 6
El siguiente paso consistirá en lijar las piezas con la lijadora delta. De esta forma prepararemos la superficie para pintar y barnizar.
Paso 7
Le toca el turno a la decoración del asiento: colocamos la plantilla autoadhesiva sobre el asiento y untamos un poco la brocha de estarcir en la pintura. Descargamos un poco de pintura sobre un papel y aplicamos color en la madera, golpeando con la brocha.
Paso 8
En la decoración del taburete hemos utilizado colores al agua y una brocha especial para estarcir. Pintaremos los dos motivos decorativos en el asiento y retiraremos la plantilla.
Paso 9
Mientras se seca la pintura de los motivos que hemos estarcido, barnizamos el resto de las piezas. Después, también barnizaremos la encimera.
Paso 10
Una vez que el barniz se haya secado podremos montar el taburete. Encajamos el travesaño en los laterales e introducimos las cuñas; utilizaremos la maza para no dañar la madera.
Paso 11
Para introducir los tubillones, en la parte superior de las patas hemos hecho unos agujeros con el taladro y una broca para madera del mismo diámetro que los tubillones. Ponemos los marcadores en los agujeros, presentamos encima el asiento y marcamos los puntos de unión.
Paso 12
Después de taladrar los cuatro orificios en la parte inferior del asiento, dos a cada lado, aplicamos adhesivo de montaje en los agujeros para que la unión sea más sólida y resistente.
Paso 13
Colocamos los tubillones en el asiento y lo encajamos en las patas. De esta forma, el taburete de madera quedará terminado y listo para utilizar.