En esta tarea de bricolaje os sugerimos hacer y colocar un zócalo alto; de esta forma conseguiremos dar a la habitación un toque decorativo moderno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 22 de febrero de 2016
Carpintería
En esta tarea de bricolaje os sugerimos hacer y colocar un zócalo alto; de esta forma conseguiremos dar a la habitación un toque decorativo moderno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 22 de febrero de 2016
En esta ocasión vamos a hacer un zócalo alto. Los zócalos que tenemos colocados en las paredes de nuestras casas tienen como finalidad cubrir la junta de unión entre el suelo y la pared, tapar posibles imperfecciones y proteger esa zona baja de la pared de posibles manchas y rayones.
En el mercado podéis encontrar una gran variedad de zócalos, de distintos materiales (sintéticos, de DM, madera maciza....) y con diversas medidas. Nosotros, para hacer nuestros zócalos altos nos hemos decantado por unas piezas de DM, hidrófugas, que hemos comprado ya cortados a medida. Para integrarlas a la decoración de la estancia, las vamos a pintar con un esmalte acrílico de color vainilla.
Paso 1
En primer lugar, redondeamos uno de los cantos del zócalo, con la fresadora y una fresa de media caña. Para realizar la tarea con limpieza, acoplaremos el aspirador a la herramienta. La fresadora trabaja a muchas revoluciones, así que es importante tener las piezas firmemente sujetas a la mesa y utilizar la máquina siempre con las dos manos.
Paso 2
Nosotros vamos a emplear una fresa de media caña, pero en el mercado podemos encontrar una gran variedad de fresas según su forma y su tamaño. Si deseáis conseguir un acabado distinto, tendréis que repasar los cantos con otro tipo de fresa.
Paso 3
Lo siguiente que haremos será presentar las piezas de madera contra la pared y marcar cada una de ellas a la medida del tramo que vayamos a cubrir. Si os resulta más cómodo, podéis tomar las medidas de la pared y transportarlas después, a los zócalos.
Paso 4
A continuación, cortamos las piezas con las zonas de unión en ángulo de 45º. Para ello, utilizaremos la ingletadora provista de un disco adecuado para cortar este material. Para conseguir una seguridad de trabajo máxima, amarramos las piezas a la base de la herramienta. En caso de no tener una ingletadora, podéis realizar esta tarea con la sierra de calar y una hoja especial para cortar madera o incluso, con la sierra de mano y una caja de ingletes.
Paso 5
Ahora, vamos a repasar las zonas de corte y los cantos fresados con la lijadora orbital y una hoja de lija especial para madera, de grano fino; en este caso, concretamente de 180
Paso 6
Con un paño o papel húmedo, retiramos el polvo que se haya producido al lijar y limpiamos bien la zona de trabajo, con la ayuda del aspirador.
Paso 7
Antes de dar color, aplicaremos una capa de imprimación selladora en la cara del zócalo que quedará a la vista, para tapar el poro de la madera y facilitar el agarre de la pintura. Nos pondremos unos guantes de látex.
Paso 8
Una vez que el producto se haya secado, repasamos bien la superficie con la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino, retiramos el polvo producido y después, damos color a todas las piezas. Con un rodillo de espuma, aplicaremos dos manos de un esmalte acrílico, de color vainilla en nuestro caso, respetando los tiempos de secado y repintado que nos indica el fabricante.
Paso 9
Con el producto ya seco, daremos un adhesivo de montaje, de gran agarre inicial, en la parte posterior de las piezas y las fijaremos en su posición, presionándolas ligeramente para que se adhieran bien a la pared. Para aplicar el producto cómodamente, utilizaremos una pistola convencional para silicona.
Paso 10
De esta manera tan sencilla y rápida hemos colocado unos nuevos zócalo alto, personalizados, en la habitación. Al ser un poco más altos de lo habitual conseguiremos proteger una superficie mayor de las paredes, de posibles golpes y manchas.