¿Dudas sobre cómo funcionan los circuitos eléctricos? Os enseñamos el funcionamiento de un circuito eléctrico en paralelo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 6 de noviembre de 2015
Tareas anteriores
¿Dudas sobre cómo funcionan los circuitos eléctricos? Os enseñamos el funcionamiento de un circuito eléctrico en paralelo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 6 de noviembre de 2015
En esta ocasión, vamos a crear un circuito eléctrico en paralelo empleando el kit escolar que usamos en un briconsejo anterior, para ver cómo era un circuito en serie. Veremos paso a paso cómo crear un circuito eléctrico en paralelo y cómo funciona.
Paso 1
Empezamos fijando la pila en el tablero con unas tiras de cinta adhesiva de doble cara.
Paso 2
Después, atornillamos los portalámparas en la pieza de madera, en paralelo.
Paso 3
Después cortamos los cables a medida, con la ayuda de unas tijeras de electricista
Paso 4
Es el turno de las conexiones. Fijamos el conducto que saldrá del polo positivo de la pila en el interruptor y sacamos otro cable de este último elemento hasta la primera bombilla.
Paso 5
A continuación, llevamos el cable positivo hasta la segunda y la tercera resistencia, sucesivamente.
Paso 6
Vamos ahora con el cable que saldrá del polo negativo del generador de corriente, en este caso, la pila. Conectamos este conducto a la primera bombilla; luego, a la segunda y por último, a la tercera.
Paso 7
Una vez que hayamos colocado las terminales, unimos los dos cables a la batería, activamos el interruptor y comprobamos que la instalación funciona correctamente.
Paso 8
Mientras en un circuito en serie los bornes o terminales de los dispositivos se conectan secuencialmente, en un circuito en paralelo los bornes de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí; lo mismo que sus terminales de salida.
Paso 9
En este caso, si retiramos una de las bombillas comprobamos que las otras dos siguen encendidas.