Cómo colocar un plafón con LEDs paso a paso
¿Quieres modernizar la iluminación de tu hogar y, al mismo tiempo, reducir el consumo energético? La mejor opción es instalar un plafón con LEDs. Estas luces no solo ahorran en la factura de la luz, sino que también ofrecen una iluminación más duradera y eficiente.
En este briconsejo, te explicamos paso a paso cómo colocar un plafón con LEDs, lo que te permitirá reducir considerablemente la factura de la luz.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Herramientas
- Taladro.
- Atornillador.
Materiales
- Rotulador.
- Plafón con luces LED.
- Tirafondos.
Paso a paso para colocar un plafón con LEDs
Paso 1 - Corta la corriente eléctrica
Antes de comenzar cualquier tarea relacionada con la electricidad, es recomendable cortar la corriente para evitar posibles accidentes.
Paso 2 - Desmonta el plafón
A continuación, desmonta el cristal del plafón con cuidado para empezar con la instalación. Después, retira la tapa de la caja que aloja la regleta de conexiones. Este paso te permitirá acceder al sistema de conexiones y preparar la base del plafón de techo.
Ten en cuenta que algunas pantallas de plafones pueden tener un sistema de enganche, por lo que tendrás que presionar o desatornillar según el modelo.
Paso 3 - Coloca la base del plafón en el techo
Pasa los cables eléctricos a través de la base del plafón y marca en el techo los puntos de fijación.
Después, perfora los agujeros guía y fija la base en el techo con sus correspondientes tirafondos. Asegúrate de que quede bien nivelada para evitar inclinaciones.
Si el techo es de material blando, como yeso, utiliza unos tacos para pladur.
Paso 4 - Realiza las conexiones eléctricas
Es el turno de las conexiones eléctricas. Aprieta los botones de la regleta e inserta los cables en los bornes correspondientes: el cable de fase (normalmente marrón o negro) y el neutro (azul) .
Asegúrate de que los cables estén bien sujetos y no sobresalen.
Paso 5 - Cierra la tapa de las conexiones
Ahora que ya has realizado las conexiones, cierra la tapa de la caja de conexiones para proteger los cables.
Paso 6 - Colocar el cristal o pantalla del plafón
A continuación, coloca el cristal o la pantalla del plafón en su posición. Asegúrate de que quede bien fijado para evitar que se caiga con el tiempo.
Paso 7 - Conectar la corriente eléctrica
Para finalizar, solo queda conectar de nuevo la corriente y comprobar que la instalación funciona correctamente. Si la luz se enciende sin problemas, habrás completado la instalación con éxito. Si no, revisa las conexiones y asegúrate de que estén bien ajustadas.
Como ves, de una manera tan sencilla podrás iluminar adecuadamente una estancia con un consumo mínimo.
Consejos útiles al instalar un plafón con LEDs
- Comprueba el tipo de LED: las luces LED debes ser compatibles con el plafón que vas a colocar. Comprueba la potencia y el voltaje para evitar sobrecargas.
- Mantenimiento del plafón: limpia regularmente la pantalla o el cristal del plafón para evitar que el polvo se acumule y reduzca su eficiencia.
- Elige un plafón adecuado: debes valorar el tamaño de la habitación y la cantidad de luz que necesita al elegir un plafón.
¿Por qué colocar un plafón con LEDs?
- Ahorro de energía: las luces LED reducen el consumo de energía entre un 60 % y un 90 %, lo que puede significar un ahorro considerable en tu factura de electricidad.
- Larga durabilidad: los plafones con LEDs tienen una vida útil mucho más larga que las luces convencionales; son hasta 5 veces más duraderos.
- Iluminación eficiente: los LEDs ofrecen una luz más brillante y enfocada, mejorando la calidad de la iluminación en cualquier habitación.
- Respeto al medio ambiente: a diferencia de otras bombillas, los LEDs no contienen mercurio, lo que los hace una opción más ecológica.
- No parpadean: las luces LED no parpadean y se encienden instantáneamente.
- Reducen la fatiga visual: la luz es de mayor calidad y no emite radiaciones ultravioletas.
- No se sobrecalientan: no emiten apenas calor.