Hogarmania.com

Electricidad

Conexiones de horno y vitrocerámica

En este trabajo de electricidad vamos a ver paso a paso cómo hacer la conexión de un horno y una vitrocerámica.


La placa vitrocerámica y el horno son básicos en toda cocina y su instalación es muy sencilla. Lo más importante es hacer bien las conexiones eléctricas y utilizar cables, clavijas y bases de enchufes reforzados, para que soporten la potencia de los aparatos.

Paso a paso para hacer conexiones de horno y vitrocerámica

Conexiones de horno y vitrocerámicaPaso 1
Nosotros ya tenemos las dos tomas de corriente que necesitamos preparadas: una sencilla para el horno y otra especial para la placa, que es la que más potencia necesita para su funcionamiento.

Conexiones de horno y vitrocerámicaPaso 2
Antes de añadir las clavijas en los claves de ambos aparatos, soltamos la tapa de la base de enchufe de la vitro y comprobamos, sobre todo, la posición de la tierra.

Conexiones de horno y vitrocerámicaPaso 3
Una vez que tengamos claro el orden de los cables, abrimos la clavija y siguiendo el esquema de conexión que trae el propio enchufe, metemos cada uno de los tres cables en su correspondiente borne.

Conexiones de horno y vitrocerámicaPaso 4
Después, los atornillamos bien y cerramos las clavijas.

Conexiones de horno y vitrocerámicaPaso 5
Introducimos cada enchufe en su correspondiente toma

Conexiones de horno y vitrocerámicaPaso 6
A continuación, atornillamos el horno al mueble. Para acceder a los puntos de sujeción, tendremos que abrir la puerta.

Conexiones de horno y vitrocerámicaPaso 7
Después colocamos la rejilla decorativa en el hueco superior del horno. Además de estética, mejora mucho la ventilación del electrodoméstico.

Conexiones de horno y vitrocerámicaPaso 8
Finalmente, fijamos la placa vitrocerámica con silicona en su correspondiente hueco, y ya podemos utilizar tanto la plaza como el horno en nuestra cocina.

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje