Cómo instalar un grifo con conductores plásticos
Instalar un grifo con conductores plásticos, como el polibutileno, es una solución muy sencilla y práctica. Este material evita la necesidad de realizar soldaduras y su montaje es muy sencillo.
Te enseñamos el paso a paso detallado para instalar un grifo con conductores plásticos para que lo puedas hacer tú mismo.
¿Qué es el polibutileno?
El polibutileno es un plástico sintético que se utilizó ampliamente en la industria de la fontanería y la construcción, especialmente para fabricar tuberías de agua y sistemas de calefacción. Popular en las décadas de 1970 a 1990, fue valorado por su bajo costo, flexibilidad y facilidad de instalación.
Ventajas de los sistemas de tuberías de polibutileno:
Los sistemas de tuberías de polibutileno transformaron la instalación de sistemas de agua a presión para agua caliente y fría. Estas tuberías se pueden instalar sin herramientas de plegado, sin soldaduras con llama y sin necesidad de decapantes ni productos químicos, lo que simplifica enormemente el proceso de montaje. La instalación es muy sencilla y rápida.
Situación actual:
Aunque el polibutileno fue una opción revolucionaria en su momento, hoy en día ha caído en desuso debido a problemas de durabilidad, ya que, con el tiempo y la exposición al cloro y otros productos químicos, estas tuberías tienden a deteriorarse y presentar fugas.
- Herramientas
- Cúter.
- Materiales
- Codos de polibutileno.
- Rollo de tubería de polibutileno .
- Conductores plásticos de polibutileno.
- Codo con rosca.
- Grifo con rosca compatible.
- Casquillos.
- Manguitos de unión.
Paso a paso para instalar un grifo con conductores plásticos
Para esta pequeña instalación vamos a utilizar polibutileno, un conductor de agua plástico que servirá de tubería interna para la instalación del grifo. Es necesario que el material que se va a adquirir sea apto para el uso doméstico, por lo que debes especificar para qué lo quieres a tu vendedor antes de comprarlo.
Este montaje es una demostración para mostrar lo fácil que es trabajar con este material. Sin embargo, es importante recordar que este tipo de tubería es para instalaciones internas. Por lo tanto, deberás hacer rozas en la pared para su colocación y evitar dejarla expuesta al exterior, ya que no es adecuada para condiciones a la intemperie.
A continuación, vemos paso a paso cómo instalar un grifo con conductores plásticos de manera efectiva y segura.
Paso 1 - Corta los tubos
Mide y calcula los conductores que necesitas para conectar el grifo. Corta con un cúter las piezas que vas a utilizar a medida.
Paso 2 - Conectar los codos y la tubería de polibutileno
Inserta un casquillo en el interior del conductor y encájalo con los codos o manguitos de unión. Asegúrate de que la conexión sea firme y sigue conectando las tuberías de la misma forma hasta montar el sistema completo. Es fundamental que verifiques cada unión para evitar problemas de fugas en el futuro.
Paso 3 - Instalación del grifo
Después, encaja el grifo en la tubería. En la unión entre el codo y el propio grifo necesitarás utilizar teflón, mientras que en las uniones con el polibutileno no será necesario. Enrosca el teflón en las roscas del grifo para asegurar una unión firme y une el codo al grifo. El uso de teflón garantiza que no haya fugas en las conexiones roscadas. ¡Ya habrás finalizado la instalación!
Paso 4 - Comprueba la instalación
Abre la llave de paso del agua lentamente y revisa si hay fugas en las conexiones. Es recomendable realizar una inspección detallada en cada conexión, especialmente en las zonas roscadas y de los codos, donde podría generarse algún escape de agua. Recuerda que el polibutileno no es indicado para uso exterior, por lo que tendrás que ocultar la instalación dentro de la pared.
Consejos para una instalación efectiva
- Material de calidad: los conductores de polibutileno debes ser de calidad e indicados para uso doméstico. Este tipo de material debe cumplir con las normativas de seguridad y calidad.
- Usar teflón en las uniones roscadas: en las uniones roscadas es fundamental utilizar teflón para evitar fugas. Sin embargo, en los codos no será necesario.