Mi lavavajillas no desagua, ¿Cómo arreglarlo?

Si notas que se acumula el agua en el lavaplatos tras finalizar el programa de lavado, tu lavavajillas no desagua correctamente. Normalmente, se trata de un problema que puedes reparar tú mismo. Vamos a ver las causas más comunes y cómo solucionar el problema en cada caso.
El lavavajillas es uno de los electrodomésticos que más utilizamos en el hogar. Con el uso y el paso del tiempo, es probable que se pueda llegar a averiar. Uno de las averías de fontanería más comunes es encontrarnos con que el lavavajillas no desagua correctamente. Vamos a ver las causas más comunes de que un lavavajillas no desagüe y cómo ponerle solución.
¿Por qué mi lavavajillas no desagua?
Antes de comenzar cualquier intento de reparación, es importante entender las posibles razones detrás de la incapacidad de tu lavavajillas para desaguar. Aquí te enseñamos algunas causas comunes:
Obstrucción en la manguera del desagüe o la tubería
Si la manguera está obstruida el agua no puede salir del lavavajillas de forma fluida. Estos atascos se dan por restos de comida y jabón que se van acumulando y forman un tapón.
Manguera de desagüe doblada
Una de las razones más comunes de encontrarnos con que un lavavajillas no desagua es una manguera de desagüe doblada o torcida.
Al colocar el lavavajillas o moverlo, la manguera se puede doblar impidiendo la circulación correcta del agua.
Para arreglar este problema solo tendrás que recolocar la manguera evitando pliegues.
Avería eléctrica
Puede que la corriente eléctrica no llegue a la conexión de la bomba de vaciado. Esto se puede comprobar con un multímetro.
La bomba tiene una obstrucción
La comida y el jabón pueden obstruir la hélice de la bomba de vaciado. Tendremos que quitar el filtro y comprobarlo.
Para ello, después de quitar el filtro, quitamos la tapa de la bomba siguiendo las indicaciones del fabricante y limpiamos la zona.
Si la bomba de vaciado funciona correctamente, el problema estará relacionado con una obstrucción en alguna parte del sistema de desagüe como la manguera, el circuito de desagüe o el filtro.
Obstrucción en el filtro
El filtro es uno de los elementos que más se obstruyen del lavavajillas. Tenemos que limpiarlo de manera regular para evitar problemas mayores.
Paso a paso para detectar el problema de un lavavajillas que no desagua
Paso 1
Lo primero que debemos hacer es apagar y desenchufar el lavavajillas para poder trabajar con seguridad.
Paso 2
Si tenéis agua atascada, debemos retirarla para trabajar cómodamente. A continuación, comprobamos si el filtro está obstruido o roto. Si está obstruido, lo limpiamos con agua caliente y un cepillo.

Paso 3
Si el problema no se encuentra en el filtro, comprobamos que la manguera del desagüe no está ni obstruida ni doblada. Para comprobar que no existe un tapón, tendremos que desconectarla de la tubería de desagüe y echar agua para ver si sale por el otro extremo.
Paso 4
Si todavía no hemos detectado el problema, continuamos comprobando la bomba del desagüe. Esta se encuentra debajo del filtro. Quitamos el filtro y desmontamos la tapa de la bomba siguiendo las instrucciones del fabricante. Normalmente, se utiliza un destornillador para quitar la tapa. La bomba tiene unas hélices que pueden estar obstruidas. Comprobamos que todo funciona correctamente y limpiamos la zona.
Paso 5
Volvemos a montar la tapa de la bomba de evacuación y el filtro y comprobamos el funcionamiento del lavavajillas. Si todavía sigue sin desaguar, es hora de llamar a un profesional.
Un lavavajillas no desagua por un atasco: productos para destacar el desagüe
Vinagre y bicarbonato
El vinagre y el bicarbonato de sodio son productos muy recurridos a la hora de desengrasar superficies. Si el atasco que tenemos en el desagüe no es muy grande, podemos recurrir a estos productos para eliminarlo.
Solo tendremos que mezclar una taza de bicarbonato y una de vinagre y echar la mezcla por el desagüe dejando actuar 30 minutos. Finalmente, echamos agua caliente.

Productos químicos desatascadores
En el mercado podemos encontrarnos con productos químicos específicos para desatascar y limpiar el lavavajillas. Debemos seguir las indicaciones del producto.
Consejos para evitar un lavavajillas que no desagua
- Pasar por agua la vajilla sucia antes de meterla en el lavaplatos.
- Utilizar productos anti-cal: en algunas zonas el agua puede tener más o menos nivel de cal. Para prevenir que la cal dañe las tuberías o pueda provocar atascos, podemos utilizar este tipo de productos.
- Limpiar el filtro regularmente.
- Usar la cantidad de detergente recomendada por el fabricante.
- No llenar en exceso el lavavajillas.
- Utilizar productos específicos para lavaplatos.
- Nivelar el electrodoméstico tras instalar el lavavajillas .