Hogarmania.com

Fontanería

Cómo sustituir el desagüe de un lavabo


Un grifo abierto gasta entre 5 y 10 litros de agua por minuto. Cuando vayamos a lavarnos las manos o afeitarnos por ejemplo, es conveniente llenar un poco el lavabo y poner el tapón, para evitar malgastar este bien tan necesario.

Debemos tener en cuenta que reducir el consumo de agua es fundamental si queremos lograr un desarrollo sostenible.

Para que esta acción nos resulte mucho más cómoda, vamos a sustituir el desagüe convencional del lavabo por otro automático.

Paso a paso para sustituir el desagüe del lavabo

Cómo sustituir el desagüe de un lavaboPaso 1
El trabajo es muy sencillo. En este caso, lo primero que tendremos que hacer es aflojar un poco las tuercas de los tornillos que sujetan el lavabo a la pared y levantar el lavabo.

Cómo sustituir el desagüe de un lavaboPaso 2
A continuación, soltamos el tornillo central de la rejilla, sacamos esta última y retiramos la pieza que conecta el desagüe con el sifón.

Cómo sustituir el desagüe de un lavaboPaso 3
En el mercado encontraremos diversos tipos de desagües, con diferentes larguras y diámetros, así que tendremos que elegir el modelo que mejor se adapte a nuestro sanitario. En este caso, como el lavabo tiene rebosadero, debemos tener en cuenta que la nueva pieza debe tener unos huecos para la salida del agua.

Cómo sustituir el desagüe de un lavaboPaso 4
Introducimos el pulsador automático y lo amarramos firmemente con la tuerca, incorporando unas juntas de estanqueidad en la parte superior e inferior del lavabo.

Cómo sustituir el desagüe de un lavaboPaso 5
Finalmente, conectamos el sifón a la válvula de desagüe y sólo nos quedará comprobar que el tapón funciona correctamente. Así, habremos terminado esta tarea que reducirá nuestro consumo de agua.

Tags relacionados lavabo