Cómo hacer una pared de acento

¿Quieres darle un toque único y personal a tu hogar? Crear una pared de acento es una manera sencilla de transformar cualquier estancia y lograr un punto focal. Esta técnica decorativa resalta una de las paredes, aportando estilo y personalidad al espacio sin necesidad de realizar grandes reformas.
A continuación, te mostramos cómo hacer una pared de acento con molduras y pintura. ¡Sigue leyendo!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
60 m
¿Qué es una pared de acento?
Antes de comenzar, es importante comprender qué es exactamente una pared de acento. Se trata de una pared que se distingue del resto por su textura, elementos decorativos o color. Al ser diferente a las demás, destaca y genera un impacto visual, logrando protagonismo. Es una técnica que consigue resalta la zona y enriquece la decoración general del hogar, dándole un toque único y personal a tu espacio.
Una pared de acento se puede lograr pintando la pared con un color más intenso que el resto de las paredes, creando patrones con molduras o revistiéndola con papel pintado, madera o piedra decorativa.
Herramientas
- Sierra tronzadora e ingletadora Parkside .
- Paletina.
- Rodillo.
- Nivel.
- Lija de grano fino.
Materiales
- Molduras de poliestireno.
- Lápiz.
- Escuadra.
- Adhesivo de montaje.
- Pintura.
- Cubeta.
- Marcos viejos de diferentes tamaños.
Paso a paso para hacer una pared de acento
Paso 1 - Medir y cortar las molduras
Para hacer una pared de acento, vamos a crear marcos con molduras de poliestireno y reutilizar algunos marcos viejos que tengamos en casa.
Lo primero que debes hacer es definir el tamaño de los marcos que vas a colocar en la pared. En nuestro caso, queremos marcos rectangulares de 60 x 30 cm y 50 x 40 cm, pero puedes adaptar las medidas a tu gusto.
Marca las líneas de corte en las molduras y corta las piezas necesarias.
Paso 2 - Corta en inglete las molduras
Ahora que tienes todas las piezas, debes cortar sus esquinas a 45 grados. Para ello, ajusta la ingletadora a 45° y corta las puntas de cada moldura.
Paso 3 - Lijar las piezas
A continuación, lija las esquinas de todas las piezas para quitar las rebabas y retira el polvo con un paño seco.
Paso 4 - Planifica la distribución de los marcos
Antes de fijar las molduras, prueba distintas distribuciones en la pared hasta encontrar el diseño que más te guste. Usa un nivel y un lápiz para marcar las posiciones de cada marco.

Paso 5 - Fijar las molduras y marcos a la pared
Aplica adhesivo de montaje en la parte trasera de cada moldura y pégalas en su posición siguiendo las marcas hechas previamente. Presiona durante unos segundos para asegurar una buena adherencia.
Si reutilizas marcos viejos, colócalos en la pared siguiendo la misma técnica.
Paso 6 - Pintar las molduras y la pared
Tras dejar secar el tiempo recomendado por el fabricante, pinta los marcos con una brocha y, luego, utiliza un rodillo para pintar el resto de la pared y unificar el diseño.

Paso 7 - Aplicar una segunda capa
Si es necesario, cuando la primera capa se haya secado, aplica una segunda.
Como ves hacer una pared de acento es un trabajo sencillo. ¿Te animas a decorar tus paredes con esta técnica?

¿Qué pared usar como pared de acento?
No todas las paredes son adecuadas para convertirse en un punto focal. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Pared de fondo: l as paredes que se encuentran detrás de un mueble como el sofá o el cabecero suelen ser una buena opción.
- Pared despejada: lo ideal es optar por paredes que no tengan ventanas ni puertas para un diseño más limpio y organizado.
- Pared que separa espacios: las paredes que marcan la separación entre una estancia y otra pueden ser una opción interesante.
- Pared de la entrada: destaca la pared que ves al entrar a una habitación o en la entrada puede hacer que el espacio se sienta más acogedor y con personalidad.
¿Por qué utilizar una pared de acento?
Para destacar un espacio y romper con la monotonía
Una pared de acento permite resaltar zonas específicas de la habitación, como un área de trabajo, una zona de ocio, el cabecero de la cama o el sofá. Además, ayuda a estructurar visualmente el espacio y aporta dinamismo a la decoración.
Para generar contraste
Si la habitación tiene colores neutros o tonos suaves, una pared de acento es una excelente manera de añadir energía y vitalidad al ambiente.
Aportar estilo y personalidad
Puedes diseñar la pared a tu gusto, combinando texturas, colores y materiales para reflejar tu estilo personal y crear un diseño único.
Dar profundidad y amplitud
Dependiendo del diseño y la paleta de colores que elijas, una pared de acento puede hacer que el espacio parezca más grande, más acogedor o más equilibrado visualmente.
Resaltar la arquitectura
Si tu hogar tiene molduras, vigas o elementos estructurales interesantes, una pared de acento puede ayudar a destacarlos y convertirlos en protagonistas de la decoración.
Renovar la decoración sin reformas
Con solo cambiar el diseño de una pared, puedes transformar por completo el ambiente de una estancia sin necesidad de realizar obras complicadas.