Cómo pintar madera barnizada, pasos y materiales necesarios

Persona pintando madera
Persona pintando madera

¿Quieres pintar madera barnizada y no sabes por dónde empezar? Para conseguir un buen acabado y un resultado homogéneo, es fundamental preparar bien la superficie antes de pintar. A continuación, te enseño paso a paso cómo pintar madera barnizada.

Cuando se quieren renovar muebles o puertas de casa, lo normal es que tengan una capa de barniz, y es probable que surja la gran duda de si se puede pintar madera barnizada. La respuesta es afirmativa, pero debes preparar bien la superficie para que la pintura se adhiera correctamente y no se descascarille.

¿Cómo preparar la superficie de la madera barnizada antes de pintar?

Paso 1

Antes de comenzar a preparar la superficie para pintar, debes retirar todos los elementos que no quieras pintar como los tiradores, los pomos o los herrajes.

Paso 2

Antes de pintar el mueble tienes que lijarlo con una lija de grano fino en la dirección de las vetas de la madera. Esto quitará el brillo del barniz y permitirá que la pintura se adhiera mejor.

Si el barniz está cuarteado, tendrás que lijar y decapar la madera. El barniz de la superficie crea una capa que no permite adherirse a otras pinturas o barnices. Si no se lija, la pintura o el barniz que vayas a aplicar no se va a adherir correctamente y no se conseguirá un resultado uniformé. Además, la pintura que apliques se descascarillará.

El barniz evita que, al aplicar pintura o barniz encima, este se adhiera. Por lo que tendrás que decapar la madera. Para ello, puedes utilizar un decapante o lijar la madera.

  • Utilizar un decapante: tendrás que dar una capa de decapante con una brocha y, tras esperar el tiempo de secado, raspar la zona con una espátula para retirar el barniz.
  • Lijar para decapar la madera: lija la superficie con una lija de grano grueso o medio hasta retirar el barniz.

Ahora que ya has decapado el mueble, tendrás que lijarlo con una lija de grano fino.

Decapar la madera
Decapar la madera

Paso 3

Limpia bien toda la superficie con un trapo humedecido y observa si hay desperfectos.

Si encuentras pequeñas imperfecciones como grietas o agujeros, aplica masilla para madera con una espátula para repararlas y luego lija suavemente para igualar la superficie..

Paso 4

A continuación, aplica una capa de imprimación y deja secar el tiempo recomendado por el fabricante.

La imprimación hará que el poro se cierre y la madera no absorberá tanta pintura consiguiendo un acabado más homogéneo.

En el caso de que te hayas decantado por una pintura a la tiza, este paso no es necesario.

Paso 5

Cuando la imprimación este seca, lija la superficie suavemente para alisar el acabado.

Paso 6

Limpia el polvo y aplica una capa de pintura con un rodillo de pelo corto o una brocha.

Paso 7

Cuando la primera capa se haya secado, aplica una segunda capa de pintura para mejorar el resultado.

Paso 8

Finalmente, para aumentar la resistencia y proteger la pintura, puedes aplicar un barniz protector. ¡Solo faltará colocar los herrajes, los pomos y tiradores!

Persona pintando una silla de madera
Persona pintando una silla de madera

¿Qué tipo de pintura es adecuada para pintar madera barnizada?

  • Pintura acrílica: la pintura acrílica es muy resistente a la humedad y a los rayos UV. Se aplica fácilmente, ya que solo necesita agua en su disolución y limpieza. Se recomienda aplicar una capa de imprimación previa. Se seca rápidamente y es muy duradera, pero no tanto como la pintura con base de aceite.
  • Pintura a base de aceite: una pintura muy cubriente y resistente. Para diluirla o limpiarla se tienen que utilizar aguarrás o disolvente, por lo que no se recomienda para principiantes. Tiene un tiempo de secado mayor entre capa y capa, y el olor es muy intenso, por lo que te recomiendo aplicarlo en el exterior o en interiores con buena ventilación. Su acabado es más profesional.
  • Pintura a la tiza: la pintura a la tiza es una de las mejores opciones para pintar madera barnizada. Se trata de un tipo de pintura acrílica que contiene yeso o tiza en su composición. La pintura a la tiza tiene gran cobertura y se puede aplicar en superficies sin lijar y sin imprimación previa. Se pueden conseguir efectos muy originales y un aspecto muy sedoso.

Si no vas a retirar el barniz de la superficie que quieres pintar, la pintura que elijas debe ser compatible con el barniz de la pieza que quieres pintar. Debes comprobar que tipo de barniz tiene la superficie. Puede se barniz al agua, barniz con base disolvente o barniz de poliuretano.

Si el barniz es de base al agua, tendrás que utilizar una pintura con base de agua, si el barniz es de base disolvente, podrás pintar tanto con pintura con base disolvente como con pintura con base al agua y si el barniz tiene base de poliuretano, tendrás que utilizar un esmalte poliuretano.

¿Cómo lograr un acabado uniforme y duradero?

Para lograr un acabado uniforme y duradero al pintar madera barnizada debes seguir estos consejos:

  • Aplicar pintura: utiliza un rodillo de espuma o una brocha de cerdas suaves para aplicar la pintura.
  • Secado entre capas: debes dejar el tiempo recomendado por el fabricante entre capa y capa.
  • Lijado entre capas: se recomienda lijar entre capa y capa con una lija de grano fino para conseguir un acabado más uniforme y liso. No te olvides de pasar un trapo después de lijar para retirar el polvo.
  • Capas de pintura: aplica al menos dos capas finas de pintura.
stats