Cómo pintar el salón

20 abr 2011 - 11:22 Actualizado: 06 nov 2023 - 11:33
Bricomania 428 pintar salon xl
Bricomania 428 pintar salon xl

¿Pensando en cambiar el aspecto de las paredes del salón? En este artículo os vamos a enseñar cómo pintar el salón de forma correcta y algunos trucos para mejorar el resultado final. Prepararemos las paredes y las pintaremos utilizando los productos y herramientas adecuados. ¡Toma nota!

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

30 m

Después de calcular la cantidad de pintura que vamos a necesitar y de elegir el color, tendremos que preparar adecuadamente la superficie sobre la que vamos a trabajar: vamos a reparar las grietas de la pared con una pasta niveladora y aplicaremos un fondo fijador al agua en toda la superficie para que la pintura agarre mejor.

A continuación, vemos el paso a paso detallado de cómo pintar el salón.

Herramientas para pintar salón

  • Lijadora orbital
  • Cubeta
  • Rodillo
  • Brocha
  • Alargador
  • Espátula

Materiales para pintar salón

  • Fondo fijador al agua
  • Esmalte acrílico al agua
  • Pasta niveladora
  • Cinta de carrocero
  • Cinta cubrezócalos
  • Papel protector

Paso a paso sobre cómo pintar el salón

como pintar el salon 1
como pintar el salon 1

Paso 1

Antes de comenzar a pintar el salón, taparemos los vidrios de las ventanas y las puertas con un plástico protector y pondremos cinta de carrocero sobre sus marcos.

Paso 2

Después, extenderemos un plástico en el suelo de la estancia donde vamos a trabajar y fijamos los bordes con cinta cubre zócalos.

Paso 3

Taparemos también los peldaños que tenemos en el salón con un papel protector para que no se manchen de pintura, de este modo, ahorraremos trabajo y mucho tiempo en la limpieza posterior.

Paso 4

Después de agrandar ligeramente las grietas con una rasqueta triangular, limpiamos bien su superficie para que la pasta niveladora penetre mejor. Luego las tapamos adecuadamente, extendiendo el producto con una espátula de hoja recta. Dejamos que la masilla se seque durante 24-48 horas.

como pintar el salon 2
como pintar el salon 2

Paso 5

A continuación, lijaremos las irregularidades de las paredes para dejar la superficie totalmente lisa. Para realizar esta tarea, vamos a emplear una lijadora delta que nos permitirá llegar fácilmente a todos los ángulos y rincones de la estancia. Luego, retiraremos el polvo que se haya producido al lijar.

Paso 6

Nosotros vamos a pintar una superficie de yeso, por lo que aplicaremos un fondo fijador al agua para sellar la pared y obtener una mayor adherencia de la pintura. Mezclaremos el producto con agua en un cubo, en las proporciones que nos indique el fabricante.

Paso 7

Daremos el producto por toda la superficie: emplearemos una brocha para los ángulos y las zonas de unión y el rodillo para el resto de la superficie. Después, dejaremos que el producto se seque.

Paso 8

Ahora ya podemos comenzar a dar color a las paredes del salón. Primero, recortaremos los ángulos y las zonas de unión con una brocha redonda con punta para esquinas y rincones.Para trabajar con mayor limpieza, nos ponemos unos guantes de látex.

como pintar el salon 3
como pintar el salon 3

Paso 9

Para cubrir el resto de la superficie, emplearemos un rodillo antigoteo de pelo corto y un mango telescópico. Daremos dos manos de un esmalte acrílico al agua, respetando los tiempos de secado y repintado que nos indique el fabricante.

Paso 10

Retiramos los papeles y plásticos protectores que habíamos colocado para no manchar con pintura. Es recomendable retirarlos antes de que la pintura esté totalmente seca para evitar que al quitar los plástico salte.

Paso 11

De este modo tan sencillo y económico, habremos pintado las paredes de nuestro salón obteniendo un resultado espectacular. Siguiendo el paso a paso de cómo pintar el salón, lo conseguiréis sin problema.

Cómo pintar el salón: trucos y consejos

  • Herramientas para pintar esquinas: a la hora de pintar los ángulos , esquinas o uniones, para un resultado optimo podemos optar por tres tipos de herramientas: una brocha de recortar, un rodillo recortador o un tapón de mohair.
  • Eliminar exceso de pintura: podemos utilizar una cubeta para eliminar el exceso de pintura en la bocha.
  • Evitar que la brocha nos manche: si queremos evitar que la brocha nos manche las manos, podemos colocar una tira de tela alrededor de la virola que sujeta las cerdas de la brocha.
  • Paredes limpias y secas: las paredes deben estar totalmente secas y limpias antes de aplicar la imprimación y la pintura.
  • Calidad de los productos: la pintura debe ser de gran calidad.
  • Respetar el tiempo de secado de la pintura y la imprimación: se deben esperar los tiempos de secado recomendado por el fabricante entre capa y capa.
  • Asegúrate de que la cinta adhesiva esté bien adherida para evitar que la pintura se filtre.
  • Evitar goteos: pinta en secciones pequeñas y trabaja de arriba a abajo para evitar goteos.
stats