Cómo reparar una pieza de forja deteriorada paso a paso

09 jul 2018 - 11:07 Actualizado: 16 dic 2024 - 14:24
Una barandilla de hierro forjado
Una barandilla de hierro forjado | Hogarmania

Las piezas de forja, al estar constantemente expuestas a factores ambientales como la humedad, la lluvia, la intemperie y los cambios de temperatura, tienden a deteriorarse con el paso del tiempo. Por ello, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado para recuperar el aspecto de estos objetos.

Este desgaste no solo afecta a su aspecto visual, sino también a su funcionalidad, especialmente si el óxido comienza a corroer la pieza. Pero tranquilo, restaurar una forja es más fácil de lo que parece. Te enseñamos paso a paso cómo reparar una pieza de forja y a protegerla de la oxidación. ¡Manos a la obra!

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

30 m

Herramientas

  • Cepillo de púas.
  • Taladro provisto de un cepillo de alambre. (Opcional)

Materiales

  • Pintura antióxido para forja.
  • Brocha.
  • Plástico protector.
  • Cubeta.

Paso a paso para reparar una pieza de forja deteriorada

Paso 1 - Limpiar la forja

Lo primero que debes hacer es limpiar bien la superficie. Utiliza un cepillo de púas metálico con agua y jabón para retirar los restos de suciedad y óxido. Este paso garantiza que los productos que aplicarás después se adhieran correctamente.

Si el óxido no se retira fácilmente, puedes utilizar un taladro provisto de un cepillo de alambre para eliminarlo más fácilmente. En casos en los que el óxido esté muy incrustado, será necesario emplear decapantes específicos para óxido, asegurándote de seguir las indicaciones del fabricante.

Paso 2 - Preparar la superficie

A continuación, protege el entorno de trabajo con una plástico protector o cartones para no mancharlo. Además, si vas a restaurar una forja de interior, asegúrate de que el área este bien ventilada mientras trabajas.

Paso detallador para reparar una pieza de forja
Paso detallador para reparar una pieza de forja | Hogarmania

Paso 3 - Aplicar esmalte antioxidante

Ahora ya puedes pintar la forja. Vierte en una cubeta el esmalte antióxido tras removerlo bien y aplica una capa con una brocha. En este caso, nos hemos decantado por un producto especial antioxidante que además de dar color a la verja la protegerá en todo momento de la oxidación por el paso del tiempo y la humedad.

El esmalte debe ser indicado para forja como el "Oxirite Xtrem forja", que no solo restaura el color de la pieza, sino que también proporciona una capa protectora duradera.

Paso 4 - Aplicar una segunda capa

Espera el tiempo de secado recomendado por el fabricante para que la primera capa se seque completamente, y luego aplica una segunda capa de esmalte. Conviene dar como mínimo dos capas para conseguir la máxima cobertura y protección.

Paso 5 - Limpiar los utensilios

Una vez que hayas terminado de pintar la forja, es hora de limpiar los utensilios utilizados. Utiliza agua para limpiar el pincel y cualquier otro utensilio si el esmalte es al agua, o disolvente si es esmalte al disolvente.

¿Qué te parece el resultado final? Como ves, reparar una piezas de forja es una tarea muy sencilla y rápida. Siguiendo estos pasos podrás reparar una verja de hierro, un cabecero de forja u otros elementos similares.

Consejos antes de restaurar una forja

  • Esperar el tiempo de secado recomendado por el fabricante: deja secar entre capa y capa para garantizar un acabado duradero y resistente.
  • Trabajar en días secos: si vas a restaurar una forja de exterior, es recomendable que elijas un día seco. Además, las temperaturas extremas, tanto el calor intenso como el frío, pueden interferir con el secado y adherencia de los productos.
  • Retirar suciedad o óxido: es fundamental que elimines los restos de suciedad y óxido antes de aplicar la pintura para un resultado uniforme y que el acabado sea duradero. Usa un cepillo de cerdas duras, una lija o incluso un decapante de óxido si es necesario.
  • Reforzar la protección antioxidante en entornos húmedos: si vives en una zona con alta humedad, es recomendable aplicar una capa adicional de protección antioxidante regularmente.
  • Elige un esmalte indicado para forja: utiliza un esmalte específico para forja. Además, es importante que compruebes si es una pintura para exterior o para interior.
  • Formato de aplicación: puedes elegir entre pinturas que se aplican con brocha o rodillo, ideales para cubrir superficies grandes con mayor control, o decantarte por el formato en spray, perfecto para lograr un acabado uniforme en áreas pequeñas o de difícil acceso.
Editado por: Ariane Moreno
stats