Mi radiador no calienta, ¿Cómo lo soluciono?
¿Notas que tu radiador no calienta? Es un problema muy común en los hogares. Te enseñamos a buscar la causa de un radiador que no calienta y a ponerle solución.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Con la llegada del frío, la calefacción se convierte en el mejor aliado para hacer frente a las bajas temperaturas y mantener el calor en el hogar.
A menudo, un radiador no calienta cómo tiene que calentar. Esto se puede deber a varias razones.
Si el radiador no calienta, gastaremos más dinero y energía en la calefacción y, además, se perderá confort al no tener una temperatura homogénea en el hogar.
Tenemos que buscar la causa y ponerle solución antes de que llegue el frío para poder disfrutar del calorcito del hogar.
Existen varios factores que propician que el radiador no caliente, antes de conocerlos, es importante conocer cómo funciona el radiador.
Por qué mi radiador no calienta
Es primordial saber cómo funcionan los radiadores de agua para entender las causas que hacen que el radiador no caliente.
La caldera calienta el agua y, con una bomba, se manda el agua a un circuito cerrado. El agua entra por la llave de paso y llena el radiador hasta llegar a la parte superior. El agua tiene que circular y una vez que está lleno el calefactor, sale por el detentor.
Pueden ser múltiples las causas para que un radiador no caliente. Algunas de las causas más comunes por las que no calienta un radiador son:
- El radiador tiene aire en su interior.
- La llave del radiador está cerrada.
- La llave termostática está dañada.
- Una baja presión en el sistema de calefacción.
- El detentor está cerrado.
- El radiador está obstruido.
- La bomba de circulación del sistema de calefacción no funciona correctamente.
- Una fuga en el sistema de calefacción.
Soluciones cuando un radiador no calienta
- Verifica que la llave del radiador no está cerrada.
- Comprueba la presión de tu caldera. Normalmente, deberá estar entre 1 y 1.5 bares, pero debes comprobar las indicaciones de tu caldera.
- Purga los radiadores para eliminar el aire interno.
- Comprueba que el detentor no está cerrado.
- Desbloquea el pistón de la llave termostática.
Problemas frecuentes en los radiadores
Mi radiador no se calienta entero
A veces, la parte de arriba del radiador no calienta y se queda fría, eso significa que hay una cámara de aire en la parte superior que impide que el agua suba y provoca que el radiador no se caliente entero. Para arreglarlo, lo tenemos que purgar.
Cuando hay aire acumulado, tenemos que aflojar el purgador para liberar el aire. En este caso, vamos a purgar y a cambiar la pieza por una nueva que permita la salida del aire cuando no hay agua en el radiador de manera automática.
Paso a paso para purgar el radiador:
Paso 1
Tienes que cerrar la llave y todos los pasos de entrada y salida. Comienza cerrando la llave de paso con la rosca.
Paso 2
Continúa cerrando el detentor con una llave Allen. Desenrosca la tapa y cierra con la llave.
Paso 3
Con una moneda o un destornillador, afloja el purgador para que salga el aire. Coloca un vaso debajo, ya que puede salir agua.
Paso 4
Vamos a cambiar la pieza por un purgador automático, de esta manera no te tendrás que preocupar por purgar el radiador de ahora en adelante. Afloja la pieza con una llave inglesa.
Paso 5
La pieza automática tiene una especie de flotador que, cuando el radiador tiene agua, se cierra, y cuando no, se abre para que salga el aire.
Paso 6
Enrosca la nueva pieza y aprieta bien. Lo ideal es que la válvula quede en la parte superior.
El último radiador no calienta
Es posible que, en las habitaciones más lejanas al calentador, el radiador no caliente. Esto quiere decir que no llega el agua caliente hasta el final y el agua no calienta el último radiador.
Para que esto no ocurra, te recomiendo cerrar el detentor en la calefacción que más cerca este a la caldera y abrirla media vuelta. Después, en el siguiente radiador más cercano a la caldera, cierra el detentor y ábrelo media vuelta y un cuarto, en el siguiente, media vuelta y dos cuartos, y así sucesivamente para que todos los calentadores se calienten.
De esta forma, habrá menos caudal de agua en el radiador, pero dejará que los demás radiadores se calienten. De esta manera, conseguirás que todos los radiadores funcionen en toda la casa por igual y poner solución al problema del radiador que no calienta.
Mi radiador no calienta después de purgar
Si después de purgar el radiador no calienta, tendrás que comprobar la presión de la caldera y reajustarla en caso de que sea necesario.Si el radiador sigue sin calentar, debes comprobar el embolo. El radiador tiene un embolo que deja pasar el agua. Algunas veces este embolo se suele atascar y no deja pasar el agua caliente al radiador. Es conveniente apretar el embolo para desatascarlo.
Paso a paso para colocar una llave termostática y desatascar el embolo:
Paso 1
Tras cerrar todos los pasos de entradas y salidas del radiador, quita la tapa de la llave y aprieta dando pequeños toquecitos para desbloquearla.
Paso 2
Vamos a aprovechar y sustituir el cabezal de la válvula por un regulador termostático. Enroscamos la nueva pieza. Con este cabezal podréis elegir la temperatura deseada fácilmente y además se ahorrará en calefacción. Además, podéis aprovechar para cambiar la llave del radiador completa.
Si tras reajustar la presión, desatascar el embolo y comprobar el detentor, el radiador no calienta, puede que la bomba de circulación no funcione o haya una obstrucción en el sistema y tendrás que contactar con un especialista.
Mi radiador no calienta por abajo
Cuando un radiador no calienta por abajo, lo más probable es que el problema este en el detentor. La válvula del radiador podría estar defectuosa o necesitar ajustes. Verifica si el detentor está completamente abierto y asegúrate de que esté funcionando correctamente.