Hogarmania.com

Electricidad

Radiadores de agua: instalación, tipos y problemas comunes


Los radiadores de agua son el sistema de calefacción más utilizado actualmente en las viviendas. Te enseñamos cómo funcionan, los tipos que hay y los problemas más comunes.

Bricomanía, 13 de octubre de 2022

¿Cómo funcionan los radiadores de agua?

Los radiadores de agua utilizan el agua proveniente de un generador de calor como la caldera para calentar el hogar. Están conectados mediante tuberías al generador de calor que calienta el agua y mediante una bomba impulsa el agua al interior de los radiadores que emiten calor mediante convección.

El agua circula por el interior de los radiadores recorriendo un circuito cerrado y calentando así el hogar. Es el sistema de calefacción más utilizado en las viviendas. El calor dependerá en gran medida de la temperatura del agua, el material del radiador y su tamaño. Normalmente las calderas disponen de un termostato para indicar los grados a los que tienen que calentar el agua.

Tipos de radiadores de agua

Según el material nos podemos encontrar tres tipos de radiadores de agua: los de hierro, los de aluminio y los de acero.

Radiadores de agua de hierro

radiadores de agua 1Los radiadores de agua de hierro son los que se utilizaban antiguamente. Actualmente, su uso a disminuido y solo se encuentran en colegios u hospitales por su resistencia. También se pueden encontrar en algunas viviendas para dar un toque vintage a la decoración.

Estos radiadores de agua son muy resistentes y pesados. Tardan un poco en calentarse, pero una vez apagada la caldera siguen emitiendo calor bastante tiempo.

Radiadores de agua de aluminio

radiadores de agua 2Los radiadores de agua de aluminio son muy económicos y eficientes. Se calientan muy rápido, pero una vez apagado pierden el calor rápidamente. Son muy ligeros y su instalación es más sencilla.

El 80% del calor que emiten estos radiadores se realiza por convección y el 20% restante por radiación. Además, son muy fáciles de moldear por lo que podemos encontrar una gran variedad de diseños.

Radiadores de agua de acero

radiadores de agua 3Los radiadores de acero al contrario que los de aluminio, emiten un 80% del calor por radiación y un 20% por convección. Se trata de unos radiadores de agua muy resistentes a los golpes y la corrosión. Son algo más barato que los de aluminio y podemos encontrar dos tipos: los convencionales y los de chapa de acero.

Radiador de agua de baja temperatura

Los radiadores de baja temperatura se tratan de radiadores que funcionan de manera eficiente con una temperatura menor que los radiadores convencionales.

Esto es, si los radiadores tradicionales necesitan de media unos 70ºC para funcionar, los radiadores de baja temperatura tan solo necesitaran una temperatura de 35-50 ºC para alcanzar su rendimiento máximo.

Problemas comunes de los radiadores de agua

Radiador no calienta

radiador de agua 4Con el paso del tiempo y el uso, los radiadores de agua necesitan un mantenimiento para que funcionen correctamente.

Uno de los problemas más comunes de los radiadores de agua, es que a veces el radiador no calienta. Esto se puede deber a varias razones. Para solucionar el problema tendremos que buscar la causa y ponerle solución.

Cuando la parte de arriba del radiador no calienta, significa que hay una cámara de aire. Para solucionarlo bastará con purgar el radiador.

Además, otro de los problemas comunes es que, a menudo, el radiador de agua esta muy lejos del calentador por lo que no le llega el agua caliente. Para solucionarlo debemos jugar con la apertura del detentor de los demás radiadores.

Radiador que gotea

radiadores de agua 5Los goteos en los radiadores de agua son muy frecuentes debido a la perdida de estanquidad de las juntas y las pequeñas fisuras provocadas por dilatación del metal.

Para arreglar el radiador que gotea bastará con aplicar una masilla reparadora

Instalación de un radiador de agua

Existen dos tipos de instalación para un radiador de agua: la instalación en paralelo y la instalación en serie.

La instalación en paralelo consiste en que el radiador dispone de la entrada de agua caliente en la parte superior y la salida del agua en la parte inferior del lado contrario. El agua circulará por todo el radiador. Los radiadores estarán conectados a la tubería de ida y a la de retorno, de esta forma, el agua fría volverá a la caldera sin pasar por el resto de radiadores.

La instalación en serie consiste en que el radiador dispone la entrada y la salida de agua en la misma llave. El agua hará el circuito por el radiador hasta volver a salir por la misma entrada. Uno de los problemas de esta instalación es que al entrar y salir por la misma llave al siguiente calefactor el agua llegara a menor temperatura y así sucesivamente. Los radiadores están conectados en serie mediante una única tubería.

Mejorar los radiadores de agua

Pintar los radiadores de agua

radiadores de aguaCon el paso del tiempo, los radiadores de agua se suelen envejecer cogiendo una tonalidad amarillenta. Podemos dejarlos como nuevos pintándolos con un esmalte que soporte altas temperaturas. De esta manera podremos disimular los radiadores y mejorar su apariencia. No te pierdas el paso a paso detallado de cómo pintar un radiador.

Colocar laminas reflectantes

radiadores de aguaOs proponemos mejorar la eficiencia de la calefacción colocando unas laminas reflectantes detrás. De esta manera, evitaremos que el calor se filtre por la pared y aumentáremos su rendimiento.

Colocar un cronotermostato

radiadores de aguaColocar un cronotermostato para controlar la calefacción es ideal para aumentar el confort en el hogar. De esta manera, conseguiremos controlar y regular la temperatura y el encendido de la calefacción fácilmente aumentando así la eficiencia energética.