El cocinero de la Moncloa revela los gustos culinarios de Pedro Sánchez

46 años de carrera profesional dan para muchas anécdotas y José Roca, el cocinero de la Moncloa jubilado hace apenas 3 meses, desveló ayer alguna de ellas en su casi improvisada aparición en el programa La Revuelta.
No tiene estrella Michelin ni restaurante propio, pero su labor en el mundo de la cocina goza de una enorme reputación. Los platos que ha cocinado José Roca durante sus 46 años de carrera profesional los han disfrutado Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy, Pedro Sánchez y decenas de mandatarios internacionales, porque Roca ha sido el cocinero de la Moncloa hasta su jubilación, hace apenas 3 meses.
Roca fue ayer uno de los protagonistas improvisados del programa La Revuelta de David Broncano, a quien en el programa anterior le había surgido la duda de quién cocinaría en La Moncloa. Duda lanzada, entrevista conseguida en tiempo récord, como suele ser habitual en este programa.
Algo que también es frecuente en La Revuelta es que el invitado le lleve un regalo al presentador y Roca no iba a ser menos, a pesar del poco tiempo que tuvo para preparar su aparición en televisión. El regalo fue algo muy personal, ya que era una pequeña maqueta del Palacio de la Moncloa que le regalaron a él en alguna ocasión.

Roca también llevó al programa el obsequio que más ilusión le ha hecho recibir después de 46 años de servicio público: la medalla de Carlos III que le entregó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su ceremonia de despedida. Un obsequio que recibió en la sala de columnas de la residencia presidencial y no, como es habitual, en el comedor: 'No creo que nadie la haya recibido como yo, en mangas de camisa', comentó con humor el cocinero.
Roca comenzó a trabajar en el Palacio presidencial en 1978, coincidiendo prácticamente con la recuperación de la democracia en España, y lo hizo fregando platos, cuando ni siquiera había lavavajillas.
Unos años más tarde, comenzó a participar en la elaboración de los platos y desde entonces, no ha parado de cocinar para todos los presidentes del país, sus familias, el personal de la institución y todos los máximos representantes internacionales que han pasado por allí durante estas casi cinco décadas.
'Mi mejor maestro fue el anterior jefe de cocina, fue el que me enseñó el cuidado y el esmero, y por supuesto, muchas de las recetas', recordaba en una de las pocas entrevistas que ha dado durante su carrera, concedida a RNE.
Aunque ha dado de comer a multitud de personalidades a lo largo de estos 46 años, lo que más les ha preocupado a él y a su equipo es, sin duda, dar de comer muy bien a los presidentes del Gobierno y sus familias. 'Ellos son los más importantes, trabajamos para que no se cansen de nuestros platos. A los de fuera es más fácil sorprenderlos', explicaba a RNE.
Y es por eso que conocen al dedillo los gustos culinarios de cada uno de ellos. Por ejemplo, relató que a Mariano Rajoy le apasiona la cocina gallega, por lo que José y su equipo, le cocinaban muy a menudo platos típicos, como pulpo a la gallega.

¿Y qué le gusta a Pedro Sánchez? Pues aunque la confidencialidad le obliga a mantener cierta discreción acerca de su trabajo, Roca pudo desvelar cómo gusta la carne al actual Presidente del Gobierno, un gusto que comparte con los anteriores. 'Al presidente actual le gusta la carne al punto, al punto'.
Una revelación que se vio reafirmada por el mismísimo Pedro Sánchez, que a través de la red social X, contestó a un vídeo de La Revuelta con unas cálidas palabras para el ex jefe de cocina de Moncloa: 'Qué bien me conoces, José. ¡Disfruta de tu jubilación más que merecida!'.
Otra de las curiosidades que pudo desvelar es que durante su discurso de despedida para Roca, Pedro Sánchez, hizo alusión al sentimiento de 'cobayas' que ha tenido a la hora de probar los platos, sobre todo internacionales, con los que el chef y su equipo experimentaban antes de dar grandes comidas oficiales.
Preguntado por Broncano sobre si algún mandatario internacional había enviado algún catador, Roca dijo por sorpresa que sí. Fue el presidente turco Recep Tayyip Erdogan quien envió a una persona para que probara los platos que iba a degustar en su visita a España, aunque finalmente no fue necesaria su intervención, ya que vio que la comida del mandatario turco iba a ser servido del mismo recipiente del que iban a comer los mandatarios españoles.
Desde hace 3 meses, Roca disfruta de su jubilación, pero seguro que echará de menos andar con las manos en la masa porque 'la cocina engancha y cuanto más sabes, más engancha'.