Este es el plato más picante del mundo (y no está ni en México ni en la India)

Curiosidades gastronómicas

Descubre dónde se cocina y por qué es tan extremo

El plato más picante del mundo no se cocina ni en México ni en India
El plato más picante del mundo no se cocina ni en México ni en India | Wikipedia

¿Te creías valiente por probar el curry tailandés o los jalapeños mexicanos? Hay un plato que supera todos los límites del picante y lo hace desde el cuerno de África. Se llama sik sik wat, es originario de Etiopía y está considerado el plato más picante del mundo. ¿Te atreverías a probarlo?

¿Qué es el sik sik wat?

El sik sik wat es un estofado etíope de carne, generalmente preparado con buey o ternera, cocinado a fuego lento con una mezcla de especias tan potente que hace sudar a los más valientes. Su color rojo intenso ya avisa de lo que se viene: un festival de ardor en la boca.

La forma tradicional de comer este plato es con las manos. Este plato se sirve tradicionalmente sobre injera, un pan plano y esponjoso de harina de teff, que se usa también como utensilio para coger el guiso con las manos. Se arranca un trozo de injera, se recoge un poco del guiso y se lleva directamente a la boca. La textura suave del pan ayuda a equilibrar un poco el fuego del estofado, pero no lo apaga.

Muchos etíopes lo acompañan también de un poco de ayib (un queso fresco parecido al requesón) para suavizar el impacto del picante.

A pesar de su extrema intensidad, el sik sik wat es un plato muy popular en las celebraciones y fiestas familiares etíopes.

¿Qué lo hace tan picante?

El secreto del plato más picante del mundo está en el uso generoso de berbere, una mezcla de especias picantes típica de Etiopía.

El berbere puede incluir guindillas secas molidas, pimienta negra, ajo, jengibre, cardamomo, clavo, fenogreco, nuez moscada y otras especias aromáticas.

Algunas versiones caseras de berbere llevan tanta cantidad de guindilla que alcanzan niveles de picante solo aptos para estómagos entrenados (o muy valientes).

¿Por qué se considera el plato más picante del mundo?

Aunque otros platos del mundo como el curry phaal británico-indio o el pollo suicida de Trinidad y Tobago compiten en intensidad, el sik sik wat se ha ganado la reputación por su combinación de picor y sabor profundo.

Otra de las claves está en que no se trata de un plato creado para un reto o para turistas, sino que es parte integral de la cocina etíope diaria. En muchas casas del país se prepara con niveles de picante tan altos que los visitantes extranjeros simplemente no pueden soportarlo.

Además, el sik sik wat no lleva el picante aparte o como aderezo. Toda la carne se cocina lentamente en la salsa de berbere, impregnándose de su intensidad en cada trozo.

¿Hay beneficios en comer tan picante?

Más allá del reto culinario, los platos muy picantes como el sik sik wat pueden tener ciertos beneficios para la salud de algunas personas, aunque no es recomendable para personas con problemas gástricos, úlceras o sensibilidad intestinal.

En personas sanas, puede estimular el metabolismo, tiene propiedades antimicrobianas, libera endorfinas (por eso, a muchos les ‘engancha’) y puede ayudar a despejar las vías respiratorias.

El vindaloo es otro de los platos más picantes del mundo
El vindaloo es otro de los platos más picantes del mundo

Otros platos muy picantes del mundo

Vindaloo (India/Goa)

Este plato típico del suroeste de la India es una bomba de sabor especiado. Aunque su nivel de picante puede variar, las versiones tradicionales de Goa lo preparan con mucho chile y vinagre, lo que potencia aún más su intensidad.

Jerk chicken (Jamaica)

Este pollo marinado se cocina con una mezcla de especias y chiles como el scotch bonnet, uno de los más picantes del Caribe. Su sabor es ahumado, intenso y realmente explosivo.

Kimchi jjigae (Corea del Sur)

Aunque el kimchi no siempre es extremadamente picante, algunas versiones de este estofado coreano llevan grandes cantidades de gochugaru (copos de chile) y pasta de gochujang, lo que genera un picante profundo y persistente.

Sambal (Indonesia/Malasia)

Más que un plato en sí, el sambal es una salsa base en la cocina del sudeste asiático. Puede acompañar arroz, pescado o verduras, y contiene chiles crudos, ajo, vinagre y lima. Algunas versiones son tan potentes que bastan unas gotas para hacer sudar.

Curry phaal (Reino Unido)

Elaborado en algunos restaurantes indios de Londres y Birmingham, este curry fue creado como reto para los más atrevidos. Incluye algunos de los chiles más potentes del mundo, como el Carolina Reaper o el Bhut Jolokia, y es habitual que venga con advertencia médica.

stats