Salsa picante de Joseba Arguiñano, receta fácil con 3 ingredientes

04 mar 2025 - 17:00
Una receta fácil y rápida que dará un toque especial a tus platos
Una receta fácil y rápida que dará un toque especial a tus platos | Hogarmania

Joseba Arguiñano enseña cómo hacer una salsa picante con solo tres ingredientes y en menos de un minuto.

Es perfecta para acompañar carnes, patatas o cualquier picoteo al que quieras añadir un poco de 'alegría'.

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

1 m

Tiempo total

6 m

Ingredientes:

  • 8 cucharadas de salsa de tomate
  • 50 g de mantequilla
  • 1 cucharada de salsa sriracha
  • Sal
  • Perejil picado

Elaboración de la receta salsa picante paso a paso

1. Calienta los ingredientes

Coloca una sartén a fuego medio y vierte en ella la salsa de tomate. Deja que se caliente durante unos minutos, removiéndola ocasionalmente con una cuchara de madera o una espátula para evitar que se queme o se adhiera al fondo.

Cuando la salsa de tomate esté caliente, incorpora la salsa sriracha para aportar el toque picante y mezcla bien para integrarla.

Luego, añade la mantequilla en trozos pequeños para que se derrita más fácilmente y se mezcle de manera uniforme con la salsa.

Mezcla los ingredientes
Mezcla los ingredientes | Hogarmania

2. Añade perejil picado

Remueve constantemente con movimientos envolventes hasta que la mantequilla se funda por completo y la salsa adquiera una textura suave y homogénea.

Una vez que la salsa tenga una consistencia cremosa, espolvorea una cucharada de perejil fresco picado y vuelve a mezclar bien para distribuir su sabor y aroma en toda la preparación.

Incorpora perejil picado a la salsa picante
Incorpora perejil picado a la salsa picante | Hogarmania

3. Sirve la salsa picante

Retira la sartén del fuego y usa esta deliciosa salsa picante para realzar el sabor de diferentes platillos.

Sirve la salsa picante
Sirve la salsa picante | Hogarmania

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer salsa picante

Mantequilla

La mantequilla aporta untuosidad a la salsa picante. Es importante integrarla bien y remover la mezcla para que emulsione correctamente. Si prefieres una alternativa, puedes usar aceite de oliva virgen extra, aunque la textura será más fluida y el sabor menos intenso.

Para una versión vegana, sustituye la mantequilla por margarina vegetal, aceite de coco refinado o incluso leche de coco reducida para mantener la cremosidad.

Perejil opcional

Joseba Arguiñano añade perejil picado como un sello personal, pero puedes omitirlo si lo prefieres. También puedes incorporar un diente de ajo finamente picado y salteado, una pizca de comino, cilantro en lugar de perejil o un chorrito de zumo de lima para darle un toque cítrico que equilibra el picante.

Salsa sriracha o cayena

Si no tienes salsa sriracha, puedes sustituirla por cayena o por otras salsas picantes como tabasco o una cucharadita de pasta de chile rojo (gochujang). Cada opción aporta un matiz distinto, así que ajusta la cantidad según tu tolerancia al picante.

Si prefieres una versión más suave, reduce la cantidad de sriracha y añade una cucharada extra de salsa de tomate para equilibrar el sabor.

Salsa de tomate casera

Esta receta se elabora con salsa de tomate casera, aunque también puedes usar kétchup. Ten en cuenta que el kétchup contiene azúcar y especias, por lo que la salsa resultará más dulce.

Cómo conservar la salsa picante

Puedes guardarla en la nevera hasta cinco días en un recipiente hermético, preferiblemente de cristal. Al contener mantequilla, es normal que se solidifique parcialmente al enfriarse; antes de usarla de nuevo, caliéntala a fuego lento.

Si la textura se ha espesado demasiado, añade un poco de agua o caldo mientras la remueves para que recupere su consistencia original.

No se recomienda congelarla, ya que la mantequilla podría separarse y afectar la textura.

Con qué acompañar la salsa picante

La salsa picante resulta un excelente acompañamiento para carnes a la parrilla como filetes de ternera, chuletas de cerdo o pollo a la brasa.

También puedes servirlas con mariscos, especialmente con langostinos o gambas a la plancha.

En el mundo de las hamburguesas y perrito caliente, esta salsa supone una alternativa gourmet a los condimentos habituales, aportando personalidad y un toque diferente.

Para los amantes de la cocina asiática, puede servir como salsa para gyozas, dumplings o rollitos de primavera. Las patatas fritas, aros de cebolla o cualquier aperitivo crujiente ganan dimensión al mojarlos en esta salsa cremosa y picante.

Editado por: Marisol Mattos
stats