Descubre dónde comer la mejor hamburguesa gourmet de España

Así es la mejor hamburguesa gourmet de España, elegida en la quinta edición del concurso Burger Combat. Descubre dónde puedes disfrutar de ella y qué deliciosos ingredientes acompañan a la carne.
Lejos quedaron las clásicas hamburguesas de carne, lechuga, tomate y queso. Las hamburguesas que se llevan ahora son un compendio de ingredientes, casi infinitos y combinaciones a veces más que sorprendentes. Son las llamadas hamburguesas gourmet y esta semana se ha elegido la mejor de España en 2025. Para disfrutar de ella, tendrás que visitar un pequeño pueblo del norte.
La 5ª edición del Burger Combat, celebrado en el marco del Salón Gourmet, en Ifema Madrid, ha elegido a 'Llama de Arratia' como la mejor hamburguesa gourmet de España.
Elaborada con carne madurada picada a mano, la hamburguesa lleva además cebolla caramelizada con boletus, beicon laqueado en soja y sweet chili, una fusión de quesos cheddar, azul, parmesano, Idiazábal, y yema crujiente y líquida, además de una reducción de Pedro Ximénez, entre otros ingredientes. Todos ellos dentro de un pan de pretzel de semillas y servido bajo una cúpula de humo de encina.
Su artífice es Manuel Andrés Pérez, del restaurante Bedia Batzoki Berria, un restaurante ubicado en la localidad de Bedia, a unos 20 minutos de Bilbao. El cocinero venezolano ha conseguido con esta creación el título de Mejor Chef de Hamburguesas Gourmets de España 2025.
Así que, si visitas Bizkaia, además de comer pintxos en Bilbao, puedes hacer una excursión para conocer la mejor hamburguesa gourmet del año.

"Su nombre es un homenaje al valle de Arratia en el País Vasco, donde el fuego representa la pasión por la cocina. Arratia es fuego, es historia y es sabor. No es solo una hamburguesa. Es un rito. Me siento orgulloso de que el premio se vaya al norte, a un pueblo pequeñito", dijo Pérez tras ser proclamado ganador del concurso.
Pérez se impuso a otros cinco finalistas llegados de todas partes de España. El segundo clasificado fue el chef madrileño Alejandro Moreno, del restaurante madrileño TNT Smash Burger (San Lorenzo de El Escorial) con la hamburguesa Xplosion, y el tercer puesto fue para el chef José Jamardo, del restaurante Lamarta, en Villagarcía de Arosa, en Pontevedra. con la hamburguesa Onion Belly.
Los seis concursantes contaron tan solo con 20 minutos para elaborar 4 hamburguesas gourmet. Y no solo tuvieron que luchar contra el reloj, sino también con los elementos sorpresa que la organización quiso incluir este año para dar más emoción a la competición.
Ninguno de los participantes conoció hasta el momento en que comenzó el concurso, qué pan usarían como base de su hamburguesa gourmet. Lantmännen Unibake, empresa patrocinadora del premio, preparó una misteriosa caja para cada chef que podía contener cualquiera de sus tres panes: el pretzel con semillas (uno de los nuevos que introduce este año en su catálogo la empresa sueca), el innovador Brioche Style, especial para recetas smash, con un toque dulce; y el pan brioche dome, una variante del pan brioche con forma de cúpula o domo, de ahí su nombre. Es una preparación clásica de la repostería y panadería francesa, muy rica en huevo y mantequilla, lo que le da una textura suave y un sabor ligeramente dulce.
El concurso, que se desarrolla en directo, mide la creatividad de los chefs a la hora de elaborar su receta de hamburguesa premium, además de valorar las combinaciones de sabores más ingeniosas, la presentación, la armonía e innovación en los ingredientes empleados.
Desde las más clásicas hasta las más vanguardistas, este concurso quiere elevar las hamburguesas a la categoría gourmet.Las hamburguesas gourmet fueron catadas por un jurado profesional, dirigido por el chef Carlos Maldonado, y formado por otras figuras de la gastronomía española, entre los que se encontraban el chef Víctor Infantes, del restaurante Ancestral, Juan Beltrán, CEO y Fundador de HYPE, Iñigo Urrechu, propietario y cocinero de los restaurantes Zalacaín y Urrechu, Sergio Fernández, Director Gastronómico de Grupo La Fábrica y propietario de Asador La Leña de Cobo o el ganador de la anterior edición, Martín Fernández, chef de Bágoa Gastrobar.