Así come Carlos Alcaraz en casa: los sabores de Murcia tras volver a ganar Roland Garros

Alcaraz volverá a disfrutar de los sabores de su tierra después de volver a ganar Roland Garros
Alcaraz volverá a disfrutar de los sabores de su tierra después de volver a ganar Roland Garros | Roland Garros

Si te gusta el tenis, estoy segura de que ayer no te despegaste de la televisión en toda la tarde. El murciano Carlos Alcaraz hizo historia al ganar su segundo Roland Garros consecutivo después de una épica remontada contra el italiano Jannik Sinner. Te contamos cómo come en casa el tenista murciano después de sus grandes éxitos deportivos.

Los aficionados al tenis disfrutamos ayer de un partido histórico: la victoria del tenista murciano en la final de Roland Garros más larga de la historia, después de una épica remontada contra el número 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner.

Con una capacidad impresionante para salvar tres bolas de partido y de diferentes roturas de servicio, Alcaraz logró su segundo Roland Garros consecutivo, algo que en las últimas décadas solo han conseguido los tenistas Gustavo Kuerten y el rey de la tierra batida, Rafa Nadal.

La tapa murciana por antonomasia

Y este épico triunfo coincide con el Día de Murcia, así que la tierra que vio nacer a Alcaraz hoy tiene doble motivo para celebrar. Y si hay un plato típico de Murcia que disfruta comiendo Alcaraz son las marineras, una clásica y sencilla tapa que disfruta con toda su familia en el documental de Netflix 'A mi manera'.

De hecho, cualquier plato que le cocine su madre es el mejor para el gran tenista murciano. 'Para que lo sepa todo el mundo: como la comida de mi madre en ningún sitio del mundo, así te lo digo. Voy a vivir con ella hasta los 50', dice entre risas durante la comida familiar que muestra el documental.

Carlos Alcaraz disfruta de la tapa murciana por antonomasia
Carlos Alcaraz disfruta de la tapa murciana por antonomasia | Netflix

En él se refleja la importancia de lo que realmente le llena a Alcaraz: pasar tiempo con su familia y con sus amigos los pocos días que le deja libre el calendario tenístico. 'Yo soy de una manera de ser que me gusta pasar tiempo en casa. Las pequeñas cositas son las que a mí me hacen feliz. Pero cogiendo los días sueltos que voy teniendo después de los torneos, lo que es en total, paso como mucho, dos meses en casa', explica con cierta desazón en el documental.

Le gustan las cosas sencillas, como las marineras, la tapa por antonomasia de las barras murcianas, que están formadas por una rosquilla crujiente (un pan similar a los picos, pero mucho más alargada), con ensaladilla rusa casera por encima y que se corona por una anchoa en salazón.

La ensaladilla rusa que se elabora en Murcia es un tanto diferente a la que comemos habitualmente, ya que además de patata, huevo y atún, se añaden variantes, que es una mezcla de encurtidos en vinagre. En una ensaladilla rusa murciana será raro que veas guisantes u otras verduras.

Gustos sencillos

Alcaraz es un chaval de gustos sencillos en lo que a comida se refiere, como ha dejado claro en muchas entrevistas. En su última visita a El Hormiguero, aseguró que la paella está en el top de sus platos y que su bocadillo preferido es el sencillo bocadillo de jamón con tomate. 'Con un chorrito de aceite y en un buen pan un poquito tostado. ¡Ya es la guinda!, aseguró.

Y aunque asegura que no es de dulces, le hubiera encantado rematar la comida familiar con un cono (un helado de cucurucho), pero parece ser que su hermano pequeño no le dejó. '¿Hay conos? No, se han acabado. Acho, tú te los comes todos. Te comes todos los conos, es de locos. ¡No dejas uno! Se come tres por comida, de dos en dos', se queja Alcaraz mientras su hermano se parte de risa. 'Ahora te comes un poquico de pera y de mango', le propone su madre.

Qué come antes de un partido

¿Y qué come Carlos Alcaraz antes de un partido para triunfar en la pista? La pasta es su alimento base, pero además Alcaraz tiene un secreto: añadirle una crema de cacao saludable y energética.

'Tomo un plato de pasta con una crema de cacao que se llama ambrosía, que lleva aceite de oliva y dátiles. Todo eso me lo suelo tomar una hora y media antes del partido, reveló Alcaraz en una entrevista de ATPTour.com.

La crema ambrosía está elaborada con dátiles, cacao, avellanas y aceite de oliva virgen extra (AOVE). Sin azúcares añadidos y sin edulcorantes, tampoco utiliza aceites vegetales refinados como aceite de palma o aceite de girasol.

En su lugar, emplea dátiles y zumo natural de aceitunas, es decir, aceite de oliva virgen extra de primera extracción en frío.

Y para recargar las pilas durante el partido, Alcaraz siempre cuenta con una barrita energética y plátanos.

stats