El Ternasco Kebab, la versión tradicional del plato callejero que solo podrás probar en julio

El Ternasco Kebab sólo se podrá probar en julio
El Ternasco Kebab sólo se podrá probar en julio | Ternasco de Aragón IGP

Es uno de los platos de comida callejera más famosos y vendidos en el mundo y durante este mes de julio, se fusionará con uno de los productos más conocidos de la gastronomía española. Si te gusta el ternasco y solo lo sueles comer de la forma tradicional como esta paletilla de ternasco con patatas y cebolla, no te puedes perder la nueva elaboración Ternasco Kebab. Eso sí, ¡sólo tienes este mes para probarlo!

El Ternasco Kebab solo podrá ser degustado en el restaurante de street food Nola Smoke de Zaragoza, tanto para comer en el local como para recoger y disfrutar en casa, durante este mes de julio.

Esta elaboración, que fusiona dos tradiciones, se elabora de manera artesanal y natural, con materia prima de primera calidad. El cocinero de Nola Smoke, Alex Viñal, ha elaborado una versión del tradicional kebab utilizando solo piernas y cuellos de Ternasco de Aragón IGP, que deshuesa y marina enteros durante 24 horas.

Las piezas de carne se asan lentamente en el pincho kebab, lo que permite que se quede muy jugosa en su interior y presente un sabroso tostado en el exterior.

La carne se va cortando en pequeños trozos y se sirve en formato Dürüm Kebab (enrollado en la tortita de trigo que los turcos denominan yufka) y con los acompañamientos tradicionales: lechuga, tomate, cebolla morada y salsa de yogur especial tzatziki.

El objetivo de esta iniciativa es proponer y promover nuevos formatos y momentos de consumo de la carne de cordero Ternasco de Aragón IGP para modernizar este alimento y poder así acercarlo a nuevos consumidores, en línea con los ya conocidos Paquitos de Ternasco de Aragón.

Y reivindicar también un kebab de calidad, utilizando las piezas más nobles de carne, con el aporte justo de magro y grasa.

El origen del kebab

Kebab es una palabra de origen persa que significa carne a la parrilla, que también suele llamarse shawarma, de origen árabe. Al parecer, los guerreros persas cocinaban trozos de carne sobre sus espadas durante las campañas militares en las que participaban.

Llegó a Europa desde Estambul y fue aquí donde se popularizó cocinándose en vertical. Concretamente, según parece, el döner kebab no nació en Turquía, como generalmente se cree.

Su origen estaría en el barrio de Kreuzberg, de Berlín, donde un inmigrante turco, Kadir Nurman, lo ideó como comida rápida barata para los obreros. Un dato que contrasta totalmente con en el fastuoso origen del kebab, que fue comida de reyes persas en la antigüedad. Los iraníes de menor estamento sólo lo consumían en la fiesta del año nuevo persa.

stats