Pickle casero: la técnica fácil para encurtir pepinillos (y también mango o sandía)

Crujientes, ácidos, sabrosos y muy fáciles de preparar en casa. Así puedes hacer tus propios pepinillos encurtidos en solo unos minutos.
Los pepinillos, reyes del vinagre (y la puerta de entrada al mundo de los encurtidos)
Los encurtidos caseros están viviendo su momento de gloria en redes sociales. En TikTok, Instagram o YouTube no paran de aparecer recetas de pickled everything: pepinillos, cebolla morada, mango, sandía, ajo o jalapeños. Todo se puede encurtir. Y es fácil entender por qué esta tendencia engancha: es sencilla, económica y da resultados muy visuales y sabrosos.
Los pepinillos encurtidos, además, son un clásico en muchas cocinas del mundo. Se pueden usar como guarnición, en hamburguesas, bocadillos, ensaladas o simplemente comerlos como snack. Lo mejor es que hacerlos en casa es tan fácil y rápido que no querrás volver a comprarlos. Y una vez domines la técnica, podrás encurtir desde zanahorias o cebollas hasta frutas tan inesperadas como mango o sandía.
¿Qué necesitas para hacer pepinillos encurtidos?
Este método es de encurtido rápido, también conocido como refrigerator pickles o encurtidos de nevera. Se trata de una técnica muy sencilla: no es necesario esterilizar los botes al vacío ni hacer conserva tradicional. Basta con verter una salmuera caliente sobre las verduras crudas, cerrar bien el frasco y guardarlo en la nevera. En 24-48 horas estarán listos para comer.
Para esta receta básica necesitas pocos ingredientes. Apunta:
- 4-5 pepinos tipo baby (o pepino normal en rodajas)
- 1 taza de vinagre blanco o de manzana
- 1 taza de agua
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de azúcar (opcional)
- Granos de pimienta, mostaza, ajo, laurel o eneldo (al gusto)
- 1 bote de cristal limpio con tapa
Es ideal para hacer pequeñas cantidades en casa con un sabor más fresco y una textura muy crujiente.

Cómo hacer pepinillos encurtidos paso a paso con la técnica del pickle casero
1. Lava bien los pepinos
Si usas pepinos pequeños, puedes dejarlos enteros o cortarlos en tiras. Si usas pepinos normales, corta en rodajas finas.
2. Limpia bien el bote
Lava el frasco de cristal y su tapa con agua caliente y jabón. Sécalos completamente. No es necesario esterilizarlos al estilo conserva.
3. Prepara la salmuera
En un cazo, calienta el vinagre con el agua, la sal y el azúcar. Añade las especias que prefieras y lleva a ebullición.
4. Llena el bote
Coloca los pepinos en el frasco y vierte la salmuera caliente hasta cubrir por completo.
5. Enfriar y guardar
Deja enfriar a temperatura ambiente y guarda en la nevera.
¿Te animas a probar? Empieza por los pepinillos y luego atrévete con mango, coliflor o cebolla.No es casualidad que los encurtidos estén arrasando en redes sociales: son fáciles, bonitos, personalizables y adictivos. ¡Haz tu versión y súmate a la tendencia!
¿Qué más se puede encurtir?
Una vez que domines el pepino, se abre un mundo de posibilidades. Puedes usar la misma técnica con:
- Zanahoria en bastones
- Cebolla morada en rodajas
- Rábanos, coliflor o judías verdes
- Pimiento rojo o amarillo
Y si te gusta innovar, prueba con frutas como el mango verde o incluso la sandía. En estos casos, se suele añadir un toque de chile, ajo o jengibre para equilibrar el dulzor natural con el ácido del vinagre. El resultado es sorprendente y perfecto como aperitivo o acompañamiento.

Consejos para un encurtido perfecto
- Usa verduras y frutas frescas y firmes.
- Corta todo del mismo grosor para que se encurtan por igual.
- No uses utensilios metálicos en contacto con el vinagre.
- Si quieres conservar fuera de la nevera, deberás seguir un proceso de conserva al vacío.
¿Cuánto duran los encurtidos caseros?
Los encurtidos rápidos se conservan perfectamente en la nevera durante unas 2 a 3 semanas, siempre que estén bien cubiertos por la salmuera y se mantengan en un bote limpio y cerrado.