¿Nigiri, maki o uramaki? Guía rápida para no liarte al pedir sushi

La variedad del sushi permite probar diferentes estilos en una sola comida.
La variedad del sushi permite probar diferentes estilos en una sola comida.

¿Te cuesta distinguir un nigiri de un maki o un sashimi? Tranquilo, no eres el único. Pedir sushi puede convertirse en una pequeña odisea si no estás familiarizado con los distintos tipos. Pero una vez que los conoces, todo tiene sentido. Te contamos de forma sencilla y sin rodeos qué es cada tipo de sushi, para que la próxima vez que pidas, aciertes sin dudar.

1. Nigiri: el sushi más reconocible

El nigiri es uno de los formatos más tradicionales del sushi: arroz prensado con pescado encima.
El nigiri es uno de los formatos más tradicionales del sushi: arroz prensado con pescado encima. | Pinterest

El nigiri es probablemente el tipo de sushi más icónico. Se trata de una bolita alargada de arroz prensado a mano con una fina lámina de pescado crudo encima, generalmente atún, salmón, langostino o anguila. A veces lleva una pizca de wasabi entre el arroz y el pescado, o se sujeta con una tira de alga nori.

Ideal para probar la calidad del pescado. Es simple, limpio y va directo al grano.

2. Maki: el rollito clásico

El maki es uno de los tipos de sushi más tradicionales.
El maki es uno de los tipos de sushi más tradicionales. | Pinterest

El maki es lo que la mayoría imagina cuando piensa en sushi enrollado. Se prepara extendiendo arroz sobre una lámina de alga nori, añadiendo el relleno (pescado, pepino, aguacate, etc.) y enrollando todo con una esterilla de bambú.

Luego se corta en porciones de 6 u 8 piezas. Hay varios subtipos:

  • Hosomaki: rollos finos, de un solo ingrediente.
  • Futomaki: rollos más grandes, con varios ingredientes.

Perfecto para quienes disfrutan de mezclas y texturas variadas.

3. Uramaki: el maki "del revés"

El uramaki es uno de los formatos más populares en Occidente.
El uramaki es uno de los formatos más populares en Occidente. | Pinerest

El uramaki es una evolución del maki pensada para los occidentales. Aquí, el arroz va por fuera y el alga por dentro. Suele llevar más ingredientes y está rebozado con semillas de sésamo o huevas. Un ejemplo muy famoso es el California Roll, con cangrejo, pepino y aguacate.

Consejo: si eres nuevo en el sushi, empieza por aquí. Es sabroso, suave y no tan "crudo" al gusto.

4. Sashimi: solo para los fans del pescado

El sashimi ofrece la versión más pura y directa del pescado crudo.
El sashimi ofrece la versión más pura y directa del pescado crudo. | Pinterest

Técnicamente no es sushi, ya que no lleva arroz, pero el sashimi es un básico de la cocina japonesa. Son láminas finas de pescado crudo servidas sin aderezos, aunque se acompañan de salsa de soja y wasabi. Los más comunes son de salmón, atún y vieira.

Para paladares que valoran el sabor puro y la frescura del pescado.

5. Temaki: el cono de sushi

El temaki es perfecto para quienes prefieren una opción diferente y sabrosa.
El temaki es perfecto para quienes prefieren una opción diferente y sabrosa. | Pinterest

El temaki es un cono hecho con alga nori relleno de arroz, pescado, verdura y salsa. Se come con la mano y suele ser más grande que los otros tipos.

Muy popular en versiones caseras o informales, es perfecto para quienes prefieren porciones más contundentes o algo diferente al típico rollito.

6. Gunkan: el "barquito" de sushi

El gunkan, ideal para huevas y rellenos sueltos, destaca por su forma de "barco".
El gunkan, ideal para huevas y rellenos sueltos, destaca por su forma de "barco". | Pinterest

Gunkan significa literalmente "barco de guerra" en japonés, y su forma lo dice todo. Es una base de arroz rodeada de una tira de alga nori que forma un borde para contener rellenos más sueltos, como huevas, tartares o ensaladas de marisco.

Buena opción si quieres variar texturas y probar ingredientes poco comunes.

Nuevas tendencias: el sushi más creativo

Además del sushi tradicional, cada vez hay más propuestas modernas que arrasan en restaurantes y redes sociales. Estos son algunos de los más populares:

Sushi frito o tempurizado

El sushi frito, con su capa crujiente, es una de las tendencias más sabrosas.
El sushi frito, con su capa crujiente, es una de las tendencias más sabrosas. | Pinterest

Rollos rebozados y fritos ligeramente, que se sirven calientes. Crujientes por fuera, cremosos por dentro. Una bomba de sabor.

Tartar rolls

El tartar roll combina lo mejor del uramaki con el frescor del tartar.
El tartar roll combina lo mejor del uramaki con el frescor del tartar. | Pinterest

Rollos de sushi coronados con tartar de atún, salmón o mariscos y salsas especiales. Visualmente espectaculares, perfectos para quienes aman el sushi con un toque gourmet.

Sushi bowls o chirashi

Bol de arroz con pescado, verduras y toppings variados por encima. Ideal si te gusta el sushi pero quieres comerlo a cucharadas.

Opciones veganas y creativas

El uramaki se reinventa con frutas tropicales como el mango.
El uramaki se reinventa con frutas tropicales como el mango. | Pinterest

Sushi de mango, tofu marinado, pepino, aguacate, espárragos o setas shiitake. Una forma sabrosa y saludable de disfrutar del sushi sin proteína animal.

¿Sabías que también existe el sushi con jamón ibérico?

El roll mediterráneo combina técnica japonesa con sabores mediterráneos.
El roll mediterráneo combina técnica japonesa con sabores mediterráneos. | Hogarmanía

Sí, como lo lees. Se llama roll mediterráneo y mezcla ingredientes japoneses con lo mejor de nuestra despensa: jamón, tomate seco y albahaca.

Ahora que conoces los tipos de sushi más clásicos y también las nuevas versiones, ya puedes lanzarte a probar sin miedo. ¿Te gusta el pescado crudo? Prueba el nigiri o el sashimi. ¿Prefieres combinaciones creativas? Elige un uramaki o un tartar roll. ¿Quieres algo original y fácil de comer? El temaki o el sushi frito pueden ser tus aliados.

Y si después de descubrirlos te animas a prepararlos en casa, echa un vistazo a esta guía con utensilios y trucos para hacer sushi casero. ¡Verás que no es tan complicado como parece!

stats