El truco de Joseba Arguiñano para conservar fresco el pescado

Apunta este truco de Joseba Arguiñano para conservar el pescado fresco
Apunta este truco de Joseba Arguiñano para conservar el pescado fresco | Hogarmania

Si has comprado más pescado del que vas a comer y quieres conservarlo en perfectas condiciones, ¡apunta este truco de Joseba Arguiñano! No necesitarás nada más que utensilios que utilizas a diario en tu cocina. ¡Sigue su paso a paso!

El truco de Joseba Arguiñano para conservar fresco el pescado

Con el ritmo que llevamos de vida, muchas veces nos vemos obligados a comprar más cantidad de alimentos de la que vamos a consumir en el día, por lo que es fundamental guardar en condiciones todo lo que nos sobra para poder utilizarlo en futuras elaboraciones.

Si como yo eres de esas personas que compra más pescado del que vas a utilizar en un día, presta atención al truco 'buenísimo' que Joseba Arguiñano nos da para conservarlo en perfectas condiciones, ya sea en el congelador o en el frigorífico.

El truco de Joseba Arguiñano para conservar el pescado fresco paso a paso

Para ponerlo en práctica, no necesitas nada más que materiales sencillos que utilizas cada día en la cocina, como son el papel absorbente y el papel film, y un ingrediente básico como es el agua.

Para empezar, pon sobre un plato tres trozos de papel absorbente de cocina (sin cortarlos), coloca uno de los filetes de pescado en el del medio y tápalo con otro de los trozos. Sobre ese papel que tapa el lomo de pescado, coloca otro lomo, y tápalo con el trozo de papel de cocina que queda.

'Pongo aquí el lomito, le doy la vuelta al papel, pongo aquí otro lomito y ahora, lo sello bien', explica Joseba. Y ahora viene el truco final: 'Y le echo un buen chorrito de agua. Sin miedo, luego el exceso lo quitamos', explica Joseba.

El truco de Joseba Arguiñano para conservar pescado fresco
El truco de Joseba Arguiñano para conservar pescado fresco | Hogarmania

Vuelve a poner un lomo sobre otro (envuelto con el papel) y vuelve a echar otro chorrito de agua. 'Hacemos así, ya veis que queda todo bien empapado'.

El truco de mojarlo con agua 'va a hacer que no se seque el pescado y que dure perfectamente en el congelador o en la nevera', apunta. Una vez envueltos los filetes de pescado en los papeles absorbentes de cocina, envuélvelos en film transparente, para que quede perfectamente sellado.

'Lo sellamos bien, quitándole bien todo el aire. Y antes del último cierre, le cierro las solapas. Y así tengo el pescado en perfectas condiciones para conservarlo, ya sea en el congelador o en el frigorífico, explica Joseba.

En la nevera, podrías conservarlo en perfectas condiciones 'tres o cuatro días', mientras que en el congelador, podría estar 'un mes, perfectamente', apunta Joseba.

Cómo elegir pescado fresco

Para saber cómo comprar pescado fresco, presta atención a los ojos del pescado, que deben ser brillantes y saltones, y no opacos. Los ojos nublados pueden indicar que el pescado no está fresco.

Además, la carne del pescado fresco debe ser firme y elástica al tacto. La textura flácida indica que el pescado no está en su mejor estado.

El olor es otro factor que no debemos dejar escapar. Confía en tu nariz. Un pescado fresco debe oler a mar, no a pescado fuerte o desagradable. Evita cualquier olor penetrante.

Las escamas deben estar bien adheridas y resplandecientes. Si se desprenden fácilmente o parecen apagadas, considera otras opciones de pescado.

Cómo congelar y descongelar el pescado

Si finalmente decides congelar el pescado, presta atención a estos consejos para congelar alimentos. No coloques el paquete de pescado sobre un producto ya congelado, porque al hacer esto, el producto fresco transmite el calor al alimento congelado y descongela levemente la superficie de este, por lo que se podría deteriorar.

Para evitar que esto ocurra, pondremos el producto fresco en el congelador sobre los bloques de hielo o directamente en el cajón, pero sin que entre en contacto con otro producto ya congelado.

Cuando quieras descongelarlo, hazlo siempre en frío. Para ello, sácalo 24 horas antes del congelador y déjalos en el frigorífico para que se descongelen progresivamente.

No vuelvas a congelar el alimento una vez descongelado ya que, al romperse la cadena de frío, existe el riesgo de importantes pérdidas de minerales, vitaminas y de su textura original.

stats