El cilantro es una especia que se utiliza en la cocina para aromatizar platos y darles un toque especial.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de mayo de 2023
Consejos para hacer la compra
El cilantro es una especia que se utiliza en la cocina para aromatizar platos y darles un toque especial.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de mayo de 2023
El cilantro (Coriandrum Sativum) es la semilla madura y seca de la planta del mismo nombre. Se utiliza como condimento en gran variedad de platos, aportando un intenso aroma y un sabor suave y dulce.
El cilantro tiene su origen en Oriente Próximo, aunque actualmente se cultiva en todo el mundo, siendo muy popular en Marruecos, México y América del Sur.
Se distinguen principalmente dos tipos de cilantro en función de su origen.
El cilantro marroquí es el más habitual y presenta unas semillas esféricas de 3-5 milímetros de diámetro. Las semillas son frágiles y se pueden moler fácilmente, obteniendo un fino polvo en poco tiempo. El color es castaño.
El cilantro indio presenta unas semillas de forma y tamaño similares al anterior, aunque el color es castaño claro o amarillento. Su sabor es más suave y dulce. Por esta razón, muchas veces en India las semillas se tuestan antes de ser molidas, ya que así se intensifica su sabor.
La semilla del cilantro contiene un 20% de aceite esencial, cuyos principales componentes son el linalol, diversos azúcares y las vitaminas C y B2.
Al igual que otras especias, el cilantro resulta beneficioso para el aparato digestivo, ya que estimula el apetito y favorece la secreción de los jugos gástricos.
Las semillas desecadas (enteras o molidas) se deben conservar en un recipiente hermético, alejadas de la luz, la humedad y los insectos. De este modo, se pueden conservar durante largos periodos de tiempo.
Se emplea principalmente en todo tipo de productos de panadería y bollería, como galletas o pan. Esta especia se utiliza también en la preparación de postres lácteos y compotas, combinando bien con frutas ácidas. La semilla de cilantro azucarada se consume a modo de golosina.
El cilantro también resulta adecuado para platos de carne de cerdo y cordero, a los que proporciona un toque aromático, y en los guisos de remolacha y otras hortalizas, como la col y las espinacas. Son populares los platos de verdura a la griega, que son condimentados con cilantro.
También se utiliza en la elaboración de algunos embutidos (salchicha y salami), y junto al comino, en algunas conservas y adobos. En Oriente Medio es popular condimentar con cilantro las salchichas y la carne picada, y en Marruecos se emplea para la kefta, una especia de albóndigas preparadas con cilantro en polvo y otras especias. El cilantro también se suele utilizar, junto con otros condimentos, en la elaboración de diferentes salsas y polvo de curry, muy consumido en India.
Por otro lado, el aceite esencial de cilantro forma parte de la composición de diversos licores, entre los que se encuentran el Benedictine y el Cointreau. También se emplea para aromatizar el chocolate.
Además de las semillas de cilantro, las hojas (frescas o desecadas) pueden ser utilizadas como aromatizante culinario. Confieren un sabor insólito a sopas y ensaladas, diferente al de las semillas. Mientras que el sabor de la semilla madura es dulzón y suave, las hojas y semillas verdes tienen un sabor fuerte. Las hojas de cilantro son un aromatizante típico de las cocinas india y mexicana.