¿Cuántas veces se puede reutilizar el aceite de oliva?

A mí me encanta ahorrar, ¿y a quién no, verdad? Siempre estoy buscando descuentos y ofertas, especialmente cuando se trata de aceite de oliva. ¿Sabías que puedes reutilizarlo? Aquí te cuento cuántas veces y cómo conservarlo para que puedas darle un segundo uso.
Si no has seguido con atención las clases de ahorro de tu madre o abuela, probablemente seas de los que desechan el aceite de oliva después de usarlo. Vamos al grano: ¡el aceite de oliva se puede reutilizar hasta cinco veces! Sí, así como lo lees. Pero para reutilizarlo en tus sofritos o frituras, debes tener en cuenta que:
- Primero, siempre que cocines o frías con aceite de oliva y este no supere los 200º, puede ser reutilizado.
- Es fundamental filtrar el aceite después de cada uso. Una vez enfriado, pásalo por un colador de tela de algodón 100% o fibra natural, o utiliza un recipiente de acero inoxidable.
- Para almacenarlo, usa contenedores de vidrio polarizado (para evitar la entrada de luz) o de acero inoxidable. Evita siempre los envases de cobre, hierro y plástico. Mantén el aceite en un lugar fresco y alejado de la luz.

- Asegúrate de que los alimentos que vayas a freír estén lo más secos posible para evitar que suelten agua, ya que esto favorece la descomposición del aceite.
- Además, no tapes la sartén para evitar que el vapor se condense y caiga en forma de agua al aceite.
- El aceite reutilizado debe usarse solo para cocinar o freír nuevamente, no para marinar ni usar en crudo.
- Cuando el aceite presente un color oscuro y denso, es el momento de cambiarlo por uno nuevo.
- Nunca mezcles aceite nuevo y usado.
Reutilizar el aceite supone un ahorro importante de recursos y siguiendo estas sencillas recomendaciones, puedes disfrutar del aceite de oliva en las mejores condiciones. Asegúrate de seguirlas al pie de la letra para un buen uso y una correcta reutilización.