Pelar y cortar patatas

Parece sencillo pero cortar o pelar patatas tiene su técnica, aquí te la enseñamos los trucos para que cortes las peladuras de patatas sin riesgo y de forma rápida y fácil.
Karlos Arguiñano te enseña la técnica para pelar y cortar patatas.
Cómo pelar y picar patatas

Paso 1
Si las patatas están sucias, pásalas por agua.

Paso 2
Pélalas con un cuchillo procurando no quitarles demasiada carne.

Paso 3
Para que te resulte más fácil, puedes utilizar un pelapatatas.
Para guisar:

Paso 4
Introduce el cuchillo en la patata.

Paso 5
Retíralo rompiéndo la patata y saca trozos irregulares de tres centímetros. Este corte favorece que la patata suelte el almidón y engorde la salsa.

Paso 6
Si no las vas a utilizar inmediatamente, colócalas en un recipiente con agua para que no se oxiden y se engrezcan.
Para tortilla / patata panadera:

Paso 4
Córtala por la mitad a lo largo.

Paso 5
Apoya en la tabla para tener más estabilidad, y después corta cada trozo en rodajas finas de medio centímetro.

Paso 6
Te saldrá un corte al que llamamos "media luna".
Para freír:

Paso 4
Cortar una base a lo largo, apoyándola sobre la tabla.

Paso 5
Córtala en rodajas de un centímetro. Puedes hacerlas a lo largo o a lo ancho, dependiendo del tamaño que te interese conseguir.

Paso 6
Cuando tengas las rodajas, apílalas nuevamente (3-4 rodajas) y córtalas en tiras. Es importante que te queden todas del mismo grosor para que se frían a una vez.
Consejo de cocina
Las patatas no se pueden consumir crudas porque contienen una toxina, la solanina, que por suerte para nosotros, se destruye con el calor.
Anota
Cuando compres patatas, desecha las que estén blandas, tengan brotes y partes verdes.