Dónde comer en Cádiz las mejores tapas y frituras

Cádiz es una de las ciudades con más personalidad de Andalucía. Si vas de vacaciones a una de sus maravillosas playas, ni se te ocurra perdértela, y si buscas una fecha especial para conocerla, sin duda, sus carnavales son un momento único.
Vayas cuando vayas, te dejamos pistas de dónde comer en Cádiz para disfrutar de las mejores tapas y frituras en tascas y restaurantes.
Visitar Cádiz siempre es una experiencia. Sus playas, su gente, su sol, sus atardeceres (para mí, los mejores del mundo). Y su fritura. ¿Cómo es de rico un buen cazón en adobo?
Si vas a visitar la tacita de Plata y estás buscando pistas gastronómicas, te proponemos una ruta por las tascas y los restaurantes más clásicos para saber dónde comer en Cádiz las mejores tapas y platos.
Pistas gastronómicas para saber dónde comer en Cádiz
La Sorpresa
Desde 1956, lleva abierta la taberna La Sorpresa, en la calle Arbolí, 'la más larga de Cádiz sin bocacalles, protegida del levante y que albergó a principios del siglo XIX la llamada Casa de la Camorra, lugar de tertulia y lectura y el primer casino conocido en Cádiz', explican en su web.
Tras una cuidada remodelación, en 2013 abrió bajo una nueva dirección, aunque el local conserva intacta su esencia y encanto: barra alta y mostrador de mármol siguen presididos por las mismas botas de antaño.
Si te gusta el atún, en La Sorpresa, lo podrás probar en diferentes elaboraciones, como tartar, carpaccio al ceviche tabernero, un sashimi hispano japonés, un solomillo de atún mechado o mojama en salazón. Las conservas y salazones son otra de las patas en las que se asienta su carta, en recuerdo de los antiguos ultramarinos.
Y si quieres acompañarlo de vino de la tierra, en esta taberna tienen las tradicionales botas, con vinos tanto de Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María y Jerez, en sus variedades como las manzanillas fina y pasada, finos, olorosos, amontillados y Pedro Ximénez, o el moscatel, de Chipiona.
El adobo
La taberna El Adobo en una de las paradas obligatorias cuando visitas Cádiz. Pero no esperes saber de antemano qué vas a comer, porque su oferta gastronómica cambia cada día. No encontrarás carta de tapas ni raciones, sino unas pizarras que van cambiando diariamente según el producto que va entrando.

La única certeza que tendrás es que saber que vas a comer una de las mejores frituras de la ciudad, cocinadas con maestría por Paco, el dueño de El Adobo. Según dice Eduardo Pérez, chef del restaurante Tohqa, el lema de Paco es 'lo del día, harina y aceite'. Si están en la pizarra de ese día, no te pierdas las ortiguillas, el cazón en adobo y la morena.
El Faro de Cádiz
Cinco décadas lleva El Faro siendo el abanderado de la gastronomía gaditana del trato al producto del mar 'con humildad, pasión y mucho trabajo'.
Una cocina evolucionada por tres generaciones, pero siempre basada en la despensa gaditana. Entre los platos que ellos recomiendan probar están su menudo de carabineros, que definen como 'la transformación de un guiso de carne en un perfecto mar y montaña gaditano gracias al carabinero y su sabor inigualable a mar'.
Entre los pescados, destacan la dorada de estero a la gaditana. 'La acuicultura sostenible y la fritura gaditana se unen para ofrecernos un plato mítico y típico de El Faro'. Y entre las carnes, rabo de toro guisado al estilo de El Faro: 'tradición, tradición y unas buenas patatas fritas al momento'.
De postre, milhojas caramelizada, cremoso blond orelys, caramelo salado y chantilly de vainilla. 'El nuevo clásico dulce de El Faro'.
La Candela
En La Candela, encontrarás tapas originales 'que fusionan influencias culinarias de todo el mundo con ingredientes frescos de Andalucía'. Aunque la idea de este local fue concebida por Víctor y Carmen en 2010, no fue hasta 2012 cuando abrieron sus puertas.
De esa filosofía innovadora surgen tapas como su versión del dobladillo, el típico bocadillo de caballa con tomate y mayonesa, que es un indispensable en muchos locales gaditanos. 'Nuestra filosofía no se limita a un solo concepto. Tenemos pasión por viajar y aprendemos enriquecedoras lecciones en cada rincón que exploramos', explican.

La Marmita y Tiento Abacería
El grupo La Marmita cuenta con dos locales en Cádiz para compartir una cocina de proximidad. En la calle Ancha, puedes encontrar el restaurante del mismo nombre, recomendado por la Guía Michelin. Cocina andaluza de producto, con guiños asiáticos, muy centrada en el atún rojo, según destaca la prestigiosa guía.
Dado que el atún es su especialidad, pruébalo en diferentes elaboraciones, como en parrilla, en tomate, en crudo, en pan bao... Tienes una amplia carta en la que poder elegir multitud de platos con este pescado.
Y en la calle Buenos Aires, su cocina 'más desenfadada' en Tiento Abacería. 'Una cocina de proximidad, llena de sabores de nuestra tierra con un buen vino o cerveza artesanal'.
A Plomo
Según ellos mismos se definen, A Plomo es un bistró atlántico. En él, ofrecen una cocina innovadora en el que se hace una revisión de recetas clásicas mezclando ingredientes y salsas de otros países.
Ofrecen una carta breve, con varios fueras de carta con lo que van encontrando cada día en el mercado, y dos menús, en los que puedes elegir platos de la carta o dejarte guiar por las recomendaciones del chef. Entre sus imprescindible, su paté de ortiguillas y sus patatas bravas.
Código de Barra (1 estrella Michelin)
Si te apetece tener una experiencia de estrella Michelin, reserva una mesa en Código de Barra, el único restaurante de la capital gaditana que cuenta con esta distinción 'por desvelar desde la perspectiva actual algunos de los códigos culinarios ocultos en la trimilenaria historia gaditana'.
La propuesta gastronómica del restaurante, liderado por el chef de origen holandés Léon Griffioen y su mujer Paqui Márquez, jefa de sala y sumiller, se centra en dos exclusivos menús degustación.
Qadis y Gadeira narran los sabores gaditanos desde la perspectiva actual, desgranando distintos momentos históricos basándose en las mejores materias primas de la zona.
Entre los platos que destaca la Guía Michelin, están 'su elegante candié con quisquilla, el escabeche de tomate con camarón rojo, las verduras de navazo, su dorada de estero y la corvina en adobo'.