Pan bao, receta fácil de Joseba Arguiñano del pan asiático

El pan bao es un suave y esponjoso pan asiático, ideal para rellenar con carnes y verduras llenas de sabor.
Sigue el paso a paso de Joseba Arguiñano para conseguir una masa suave y aireada con la que podrás elaborar unos deliciosos panes bao. Un bocado especial perfecto para toda la familia.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
12 m
Cocinado
8 m
Tiempo total
20 m
Ingredientes (4 panes)
- 140 g de harina de trigo
- 5 g de levadura fresca de panadería
- 1/4 de cucharadita de levadura (Royal)
- 1 cucharada de azúcar
- 1/4 de cucharadita de sal
- 60 ml de leche (4 cucharadas)
- 30 ml de agua (2 cucharadas)
- 15 ml de aceite de girasol (1 cucharada)
Elaboración del pan bao paso a paso
1. Mezcla los ingredientes en un bol y amasa
En un bol grande, mezcla la leche, el agua, la levadura de panadería, la levadura seca y el azúcar, y mezcla para que se diluya bien.
Añade la harina, la sal y deja que la mezcla se hidrate durante un minuto para poder trabajarla mejor después.
Agrega el aceite, y amasa la mezcla durante unos 4-5 minutos, hasta que la masa esté suave, elástica y ligeramente pegajosa.

2. Deja fermentar
Una vez que la masa esté bien amasada, cubre el bol con un paño limpio o con film transparente. Deja reposar durante aproximadamente 2 horas o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
3. Da forma a cada pan bao
Cuando la masa haya reposado, colócala sobre una superficie limpia y ligeramente enharinada, y divide la masa en 4 partes iguales.
Forma con cada trozo una bola y luego aplánala ligeramente con las manos. La forma final debe ser ovalada y ligeramente alargada, como una lengua. Es importante que las bolas mantengan aire dentro para que la textura sea suave y esponjosa.

4. Cocina los panes bao al vapor
Para cocer los bollos de Pan Bao al vapor, necesitarás una vaporera o una cazuela con una rejilla para el vapor. Coloca cada bollo en un trozo pequeño de papel de hornear, para evitar que se pegue. Ponlos en la vaporera y cubre bien con una tapa. Cocina los bollos al vapor durante unos 8 minutos.

Una vez que los bollos estén cocidos, sácalos de la vaporera y déjalos enfriar durante unos minutos antes de rellenarlos.
Consejos de Joseba Arguiñano para preparar un pan bao perfecto
Para elaborar la masa de este pan, utilizamos aceite de girasol porque queremos que el pan no sepa a prácticamente nada.
Para realizar la fermentación, la masa necesita estar más de 20-22º porque si no, el proceso ni empieza. La duración del reposo va a depender de la temperatura del lugar. 'Lo idóneo es tener la masa reposando a una temperatura de unos 28 grados, tampoco más', aconseja Joseba Arguiñano.
Cuando haya reposado, trabaja la masa con las manos, no con el rodillo, porque si no, perderá todo el aire que ha conseguido y no suflará correctamente. 'Si lo aplastas, no conseguirás esa gracia y esa esponjosidad', explica Joseba.
Pon un papel de horno en la base del pan bao, para que no se pegue a la vaporera y otro en medio (en la abertura), para poder separarlo después de cocinarlo sin que se rompa.
Con qué acompañar un pan bao
Puedes rellenarlos con carnes, verduras, o cualquier otra preparación que desees, como este pan bao relleno de cerdo agridulce.
Cómo conservar un pan bao
Guarda los bollos en un recipiente hermético o una bolsa de plástico con cierre y se conservarán 2 o 3 días.
Si planeas conservar los bollos por más tiempo, es recomendable guardarlos en la nevera. En este caso, colócalos en un recipiente bien cerrado para evitar que absorban otros olores. En nevera puede conservarse durante unos 5 días.
Para congelarlos, envuelve cada bollo en en papel film y luego, en una bolsa de congelación. El pan bao puede durar hasta 3 meses en el congelador. Cuando quieras consumirlo, simplemente sácalo del congelador y recaliéntalo al vapor para devolverle su suavidad.