Los dos restaurantes de parrilla que recomienda Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano siempre aprovecha sus viajes para disfrutar de la gastronomía y no podía ser menos en su último viaje a Madrid para visitar El Hormiguero.
Descubre los dos restaurantes que recomienda para los amantes de la parrilla.
Karlos Arguiñano visitó Madrid la semana pasada y aprovechó la oportunidad para disfrutar para comer en dos restaurantes, 'uno al ir y el otro, al volver. Y acerté en los dos', recuerda satisfecho. Igual que le ocurrió en los restaurantes de Barcelona que le enamoraron en su última visita.
En Madrid, visitó el restaurante Filandón, donde disfrutó de lo lindo. 'Fantástico. Tiene un jardín amplio, muchísima gente, muy buen servicio y son encantadores. Y una parrilla... los que os guste el pescado a la parrilla id a Filandón, porque vais a triunfar. Unos arroces, un jamón... Todo bueno. Son una familia encantadora', cuenta Arguiñano.
Filandón está ubicado en el Monte del Pardo, uno de los bosques mediterráneos mejor conservados de Europa. De hecho, su lema es 'el campo en la ciudad' y cuentan con una terraza espectacular.

Se definen como un espacio único en torno al fuego, ya que la parrilla es el eje central del restaurante. En su carta, puedes encontrar pixín, merluza de anzuelo, rodaballo o besugo, entre otros pescados. En el apartado de carne, se puede elegir entre solomillo, chuleta de vaca vieja o incluso de wagyu.
La cocina del restaurante Filandón está abierta de 13:00 a 00:00h todos los días, excepto el domingo, que solo da servicio de mediodía de 13:00 a 17:00h.
El restaurante Filandón pertenece al grupo Pescaderías Coruñesas, que también gestiona El Pescador, O Pazo, el mítico Lhardy y Desde 1911. Este restaurante tiene 1 estrella Michelin y es firme aspirante a 2 desde prácticamente sus primeros meses, gracias al trabajo del prestigioso jefe de sala Abel Valverde y del chef Diego Murciego.
Un restaurante que quiere demostrar que Madrid sigue siendo el mejor puerto de mar de la Península Ibérica.
Visita a uno de sus restaurantes favoritos
Y en el viaje de vuelta, aunque no está exactamente de paso, Arguiñano paró en el que es uno de sus restaurantes favoritos. 'Os lo he dicho más de una vez que a mí me gusta el Alameda de Fuenmayor, muy cerquita de Logroño. Y para venir a Zarauz te tienes que desviar un poquito, pero merece la pena', explica.
Considerado por muchos (incluido Karlos Arguiñano) como un templo de la gastronomía, el restaurante Alameda, de Fuenmayor, es conocido por sus platos a la brasa, en especial su chuleta, sus platos de verdura de temporada y el trato cercano de Esther y Tomás.
'El Alameda es uno de mis restaurantes preferidos de España. Qué maravilla de cocina la de Esther, ¡eres un 10 de cocinera! Y tu marido Tomas, un parrillero excelente. Es pequeño, pero se come como en el cielo. Todos a los que he llevado a comer al Alameda han vuelto, todos, no hay ni uno que no haya vuelto', se felicita.

El Alameda también es una de las cinco mejores casas de comida de La Rioja que recomienda The New York Times. El reputado periódico publicó el pasado mes de septiembre un artículo en el que ensalzaba a cinco restaurantes riojanos y no eran los más conocidos ni los más galardonados, eran honestas y humildes casas de comidas, de gestión familiar, que ponen en valor los platos más tradicionales de la cocina riojana.
El periodista gastronómico David Farley fue quien eligió al Alameda, junto a La cueva del chato, Bodega Pimiento, Casa Comidas Irene y Casa Tila, como a las mejores casas de comida de La Rioja. Farley es un enamorado de La Rioja, sobre todo por la hospitalidad de sus gentes.
De hecho, en su artículo, cuenta que en las cinco casas de comida riojanas que ha elegido como las mejores, tratan a los comensales como si fueran amigos de la familia.
Farley asegura en su artículo que en el Alameda comió la mejor carne en España y calificó de 'reveladoras' las kokotxas de merluza que disfrutó.