12 bares para tapear en Sevilla en Semana Santa

Tapear en Sevilla durante la Semana Santa es casi una tradición más. Si estás pensando en hacer una ruta de tapas mientras disfrutas del ambiente cofrade, te proponemos 12 bares que combinan sabor, historia y buen ambiente. Desde clásicos del centro hasta joyas escondidas en los barrios, aquí tienes las mejores paradas para tapear bien esta Semana Santa en Sevilla.
Tapear en el Casco Antiguo
El Caserío
La primera parada de esta ruta para tapear por Sevilla es El Caserío o como ellos mismos dicen, Er Caserío. Uno de los templos de la comida casera de la capital hispalense.
Si te gustan los guisos caseros tradicionales, ¡es tu lugar! Y si no le haces ascos a los platos de casquería, no dudes en probar los higaditos de pollo y la sangre encebollada.
Si prefieres sabores más fáciles, no te pierdas sus fuera de carta, como huevos de oca con jamón, croqueta de chistorra y huevo frito o los soldaditos de pavía, un bocado tradicional de Semana Santa de Madrid y Andalucía.
La Barra de Inchausti
En este clásico sevillano liderado por los hermanos Conchi, Jorge e Isidro Inchausti huele a mar. Aquí puedes disfrutar de los pescados de lonja más frescos elaborados al horno, a la sal, a la plancha, en salsa; pero también de guisos sanluqueños, de frituras...
¡No te pierdas su sopa de galeras y sus tortillitas de ortiguillas!
Barbiana
Si te apetece más tapas marineras, no dejes de visitar el Barbiana, que ofrece cocina tradicional andaluza basada en pescados, mariscos y guisos marineros típicos de Sanlúcar de Barrameda.
¿Los platos que no te puedes perder? Las tortillitas de camarones, los langostinos y los fideos marineros
Bodeguita Casablanca
En Bodeguita Casablanca, cada bocado es un homenaje a la tradición. Entre sus platos tradicionales, puedes encontrar el clásico pescaíto frito, las deliciosas espinacas con garbanzos y una jugosa carrillada ibérica. Podrás disfrutar de una muy buena carta de tapeo.
¡No te pierdas su tortilla al whisky, su cola de toro y su ensaladilla de pulpo!
Además, la bodeguita destaca por su ambiente cofrade y taurino.
Cervecería Salmedina
En la cervecería Salmedina podrás encontrar todos los días el mejor producto de la bahía de Cádiz y cerveza bien tirada.
No te pierdas su pez limón a la marinera, su ensaladilla de gambas, su tosta de brandada de bacalao o su pollo frito gaditano con un toque picante.
De tapas por Triana
Puratasca
Puratasca es ya toda una institución en el barrio de Triana de Sevilla, donde lleva más de 15 años ofreciendo una carta llena de platos creativos, clásicos renovados y fusión.
No te pierdas su bacalao en tempura, acompañado de una suave crema de puerros y un pilpil elaborado con sus propias espinas, que se finaliza con caldo dashi o sus manitas de cerdo deshuesado acompañado con tartar de vieira y jugo especiado.
Tampoco puedes dejar de probar su original ensaladilla, que obtuvo el primer premio a la mejor ensaladilla de Sevilla en 2023. Es una ensaladilla de guiso de pollo de corral, pepinillo, cebolla morada, mahonesa de mostaza, miel y praliné de maíz.
Freiduría Reina Victoria
Uno de los lugares más castizos del barrio de Triana, de esos lugares en los que serías cliente habitual si vivieras en la zona.
Inmigrantes gallegos fundaron esta típica freiduría de pescado andaluza. Según entras, puedes ver las bandejas del pescado recién frito en bandejas, que se sirven en cucuruchos de papel.
No faltan las típicas especialidades de estos establecimientos como merluza, bacalao, chocos, gambas fritas, adobo o puntillitas. Se pueden pedir platos sueltos y también surtidos.
Tapear por el Barrio de la Macarena
Yebra
Yebra es sinónimo de productos de máxima calidad transformados en tapas tradicionales, pero también creativas. 'Platos muy pensados, trabajados y cuidados'.
Javier, en cocina, y Manuel, en barra, son los actuales propietarios, después de que su padre, Florentino, fundara en 1959 una sencilla tasca que vendía alcaparrones, aceitunas y altramuces.
En su carta, encontrarás platos tan apetitosos como Panceta ibérica con vieiras y alcachofas laminadas sobre cremoso de puerros o Pastel de patata, jamón y queso con kokotxa de bacalao y yema de huevo de corral.
Bodega Soto
Bodega Soto ofrece productos de calidad y el vino, la pasión de Manuel Infante, es un referente.
Dado que no hay cocina, su carta se basa en chacinas de primera calidad, quesos andaluces como payoyo, conservas, papas aliñás, montaditos caseros... ¡No te pierdas sus patatas con melva!
Tapas en Los Remedios
Bar Periqui Chico
Especializados en mariscos y pescados frescos de Huelva y del Norte, cuentan con unas tapas caseras tradicionales.
Pide para compartir y disfruta de sus diferentes tapas. ¡No te pierdas su ensaladilla de gambas!
Las tapas en el barrio de San Lorenzo
Casa Ricardo
Otro de los lugares imprescindibles para tapear en Sevilla es Casa Ricardo, donde puedes encontrar las croquetas de Sevilla que solo puedes comer en Cuaresma y Semana Santa.
Hablamos del mítico Casa Ricardo (antiguo Casa Ovidio), uno de los bares imperdibles en la ciudad, ubicado en el número 2 de la calle Hernán Cortés, en el barrio de San Lorenzo, donde se ubican varias hermandades y cofradías que participan activamente en las celebraciones de la Semana Santa.
La tapa estrella de Casa Ricardo son las croquetas de jamón, pero en Cuaresma y en Semana Santa, son sustituidas por unas cremosas croquetas de bacalao que tienen una legión de seguidores en la ciudad.
Espacio Eslava
Espacio Eslava está ubicado en la primera casa de hormigón construida en Sevilla y combinan técnicas de vanguardia y tradicionales para ofrecer platos originales sin olvidarse de sus raíces. No te pierdas sus yemas sobre bizcocho de boletus.