Juan Mari Arzak nos muestra la algarroba, un producto muy utilizado en la repostería como sustituto del cacao y el chocolate.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 2 de mayo de 2013
Los secretos de Arzak
Juan Mari Arzak nos muestra la algarroba, un producto muy utilizado en la repostería como sustituto del cacao y el chocolate.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 2 de mayo de 2013
Hoy tenemos un producto del que ya hablamos hace unos años, la algarroba, en este caso, vainas y harina de algarroba. En esta ocasión os voy a mostrar una idea práctica para utilizarla en la cocina.
Estas vainas son el fruto del algarrobo, árbol originario del Mediterráneo Oriental. Y con estas vainas se elabora un producto sucedáneo del chocolate saludable y nutritivo. Como veis, lo podemos encontrar en forma de pasta y en harina.
Su sabor es parecido al del cacao pero mucho más dulce y conviene resaltar que contiene menos grasa que el cacao. Así que sobre todo se utiliza en repostería.
La algarroba se puede integrar perfectamente en las recetas en las que interviene el cacao.
Hace algún tiempo teníamos un helado de algarroba, pero también la hemos utilizado rallada en alguna ocasión… Sin embargo, hoy he decidido daros la fórmula para hacer un delicioso bizcocho de algarroba.
Bate los huevos con una varilla. Agrega el azúcar poco a poco y una pizca de sal y sigue batiendo. Incorpora el aceite y la cuajada y continúa batiendo.
Agrega la harina de trigo, la harina de algarroba y la levadura y sigue batiendo.
Unta un molde con mantequilla y espolvoréalo con harina de algarroba y vierte la masa. Agrega las almendras y mezcla bien.
Hornea la masa en el horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos. Sácalo del horno, desmolda y sirve el bizcocho de algarroba.
Este bizcocho de algarroba es una buena opción para los que quieren sustituir el chocolate.