Carpaccio de setas con aliño de hierbas al limón, Joseba Arguiñano

Siempre que Joseba Arguiñano aparece junto a Karlos, sorprende con una receta diferente y muy original. En esta ocasión, prepara un carpaccio de setas con aliño de hierbas aromáticas al limón. 'Si el producto es fresco y natural, con un buen aliño ya tienes todo lo que necesitas', asegura.Este carpaccio es una idea sencilla y vistosa para abrir el apetito en cualquier comida.
La vinagreta que prepara tiene un toque especial, con orégano fresco, albahaca, tomillo, alcaparras, chalota bien picada y un toque de zumo de limón, todo ligado con un buen aceite de oliva. Además, al servir, añade avellanas tostadas y queso parmesano rallado, ¡una combinación que no puedes dejar pasar! Te cuento cómo hacer esta receta vegetariana paso a paso.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
5 m
Tiempo total
20 m
Ingredientes (4 personas):
- 5 champiñones portobello (limpios)
- 5 champiñones blancos (limpios)
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 limón
- Sal (fina y flor de sal)
- 1 cucharada de alcaparras
- 2-3 ramas de tomillo fresco
- 6-8 hojas de albahaca fresca
- 4 ramas de orégano fresco
- 1 chalota
- 25 g de queso parmesano
- 12 avellanas
- perejil
Elaboración de la receta carpaccio de setas con aliño de hierbas aromáticas al limón
Calienta una sartén. Aplasta las avellanas, introdúcelas en la sartén, viérteles 1 cucharadita de aceite y sazónalas. Tuéstalas un poco y deja que se enfríen.

Ralladura de limón y ponlo en un bote de cristal que tenga tapa. Corta el limón por la mitad, exprímelo y agrégalo al bote. Corta las alcaparras finamente y añádelas. Pela la chalota, córtala finamente y añádela al bote. Pica el tomillo, las hojas de albahaca y las hojas de orégano finamente e incorpóralas al bote. Vierte el aceite (60 ml) al bote, tápalo y bate bien los ingredientes.

Corta los champiñones (blancos y portobello) en láminas finas y extiéndelos (formando filas) en 4 platos.

Sazona los champiñones con flor de sal y aderézalos con el aliño. Ralla encima el queso y salpica los platos con las avellanas tostadas. Decóralos con unas hojas de perejil.

Consejo de Joseba Arguiñano para hacer carpaccio de setas con aliño de hierbas aromáticas al limón
Joseba ha utilizado dos variedades de champiñón que son ideales para un carpaccio, pero si tienes la oportunidad de conseguir boletus o amanitas caesareas, el plato quedará aún más espectacular. Para ligar el aliño, recomienda hacerlo en un frasco, ya que es más práctico que con una varilla.
Aunque lo ideal es usar una mandolina para cortar las setas en láminas finas, Joseba también muestra que con un buen cuchillo se puede lograr un resultado excelente.
Con qué se puede acompañar el carpaccio de setas con aliño de hierbas aromáticas al limón
Este carpaccio es perfecto como aperitivo y se puede acompañar con una gran variedad de platos, desde recetas de carnes o pescado hasta opciones vegetarianas o veganas.
Preguntas frecuentes con la receta de carpaccio de setas con aliño de hierbas aromáticas al limón
¿Se pueden comer las setas crudas?
Sí, algunas setas se pueden consumir crudas, aunque no es lo más habitual. Además, es importante tener en cuenta que algunas variedades pueden ser un poco indigestas si no se cocinan.
¿Qué setas se pueden comer crudas?
Sobre el consumo de setas crudas, el Josep Piqueras, médico especialista en hematología, toxicólogo y micólogo, recomienda restringirlo, a excepción de los boletus, la Amanita caesarea o huevo de rey, y la trufa. Además, aconseja que 'consumir setas con regularidad y en pequeñas cantidades, y evitarlas en crudo. Si hacemos caso a estos tres puntos, tomarlas puede ser bueno para la salud, ya que son ricas en fibra y pueden ayudarnos a bajar la tensión arterial y el colesterol, entre otros beneficios'.