Cómo hacer relámpagos rellenos, el divertido aperitivo de Arguiñano para sorprender

21 nov 2023 - 13:42
como hacer relampagos rellenos salados
como hacer relampagos rellenos salados

Aprende cómo preparar de forma fácil y rápida la masa de los populares relámpagos para después rellenar con diferentes ingredientes, dulces como postre o salados como aperitivo.

En esta receta Karlos Arguiñano nos propone un original relleno de paté de aguacate y atún, una receta divertida para hacer profiteroles salados con la que vais a impresionar en casa. Bonito, rico, fácil de hacer y de comer. La clave está en la masa y nuestro chef nos da el secreto para que quede fina y sin grumos. ¡No os lo perdáis!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

35 m

Los relámpagos son de origen francés, también conocidos como éclair, petisús, pepitos o palo de jacob, son unos bollos finos alargados elaborados con pasta choux, la misma que se utiliza para hacer los famosos profiteroles. Al hornearse, quedan dorados y huecos, y son perfectos para rellenar. ¡Aprende cómo hacerlos en casa!

Ingredientes (4 personas)

Para la masa:

  • 150 g de harina
  • 4 huevos
  • 90 g de mantequilla
  • 250 ml de agua
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
  • sal

Para el relleno:

  • 2 aguacates
  • 100 g de atún en aceite
  • 1 cebolleta
  • 1/2 limón
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Para decorar:

  • 12 hojas de cebollino
  • perejil

Cómo hacer relámpagos rellenos

Prepara la masa

Pon a calentar el agua y la mantequilla en un cazo. Cuando se funda la mantequilla (o manteca de cerdo), sazona la mezcla, aparta el cazo del fuego, incorpora de golpe la harina (tamizada) y remueve los ingredientes con una varilla hasta que queden bien integrados.

Incorpora 1 huevo y sigue removiendo hasta que quede bien integrado. Incorpora los otros huevos de 1 en 1 y repite el proceso. Es importante no añadir el siguiente huevo hasta que el anterior no quede perfectamente integrado.

Dales forma y hornea

Introduce la masa en una manga pastelera con boquilla lisa.

Cubre la base de 2 bandejas de horno con papel de horno. Extiende 12 porciones alargadas de masa sobre cada bandeja. Espolvoréalas con las semillas de sésamo.

Introduce la bandeja en el horno precalentado a 200-220ºC durante 15-20 minutos. Retira los profiteroles del horno y espera a que se enfríen.

relampagos rellenos pasos
relampagos rellenos pasos

Prepara el relleno

Pela los aguacates, trocéalos y ponlos en una picadora. Añade el atún escurrido. Corta la cebolleta en dados y agrégala. Vierte el zumo de medio limón, 1 cucharada de aceite y sazona la mezcla.

Tritura los ingredientes hasta conseguir un paté cremoso e introdúcelo en otra manga pastelera.

Rellena los relámpagos

Corta los relámpagos por la mitad (como si fueran bollos de pan para hacer bocadillos), cubre la parte inferior con el paté de aguacate y atún, espolvoréalos con el cebollino picado y tápalos con la parte superior de los relámpagos.

¡Ya están listos para servir los relámpagos!

relampagos rellenos pasos
relampagos rellenos pasos

Los consejos de Arguiñano para hacer relámpagos

Para una masa fina y sin grumos

La masa de los relámpagos se elabora con pocos ingredientes: mantequilla, agua, harina y huevos. La clave para que quede fina, será trabajar bien la masa.

Después de fundir la mantequilla con agua, se debe añadir la harina tamizada (pasándola por un colador), sin dejar de mezclar con las varillas, y después incorporar los huevos uno a uno con una pizca de sal mientras removemos con una cuchara de madera.

Cómo darles forma de relámpago

¡Con la manga pastelera! Introduciendo la pasta en este accesorio le daremos fácilmente la forma alargada típica de los relámpagos.

Cómo conseguir el dorado perfecto

Para conseguir unos relámpagos bien doraditos es importante introducirlos en el horno precalentado cuando haya alcanzado la temperatura óptima: 200°C- 225°C. ¡En 15-20 minutos estarán listos!

Con qué rellenar los relámpagos

Una vez has elaborado los relámpagos puedes hacer rellenos dulces o salados. Como postre, los más populares son los rellenos de chocolate o crema pastelera, pero también puedes utilizar crema de café, de trufa o aprovechar el turrón que sobra en Navidad para un deliciosa crema de relleno.

Los relámpagos salados son perfectos para hacer originales aperitivos. En esta receta hemos utilizado aguacate y atún, pero podéis usar sardinillas, salmón, queso... Ten en cuenta que cuando utilices ingredientes salados como el atún no es necesario añadir más sal a la preparación del relleno.

Si te ha sobrado relleno

¡No lo tires! Puede servirte para preparar otros platos. Así, el paté de aguacate y atún que hemos utilizado de relleno, puede aprovecharse para tomar con unos picos, unas regañás o unas tostadas de pan.

¿Y si te han sobrado relámpagos?

Una vez horneados, puedes congelar los relámpagos, así otro día solo tendrás que rellenalos.

Editado por: Maite Adán
stats