Receta para elaborar los tradicionales "relámpagos" o "petisus" rellenos de crema pastelera y recubiertos de chocolate.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Postres
Receta para elaborar los tradicionales "relámpagos" o "petisus" rellenos de crema pastelera y recubiertos de chocolate.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Los relámpagos son pasteles de forma alargada elaborados con pasta choux y según la región, también se conocen como petisús, susos o pepitos. Tradicionalmente, se rellenan de crema de vainilla o chocolate, o de nata, y se cubren con chocolate glaseado blanco o negro. También existen otras variantes en las que se rellenan de cacao, crema de café, ron, fruta o crema de castañas.
Para preparar la pasta choux, pon a calentar en una cazuela la mantequilla, el agua, la sal y el azúcar. Cuando esté disuelto, agrega la harina (tamizada) y mezcla bien. Retira del fuego y añade los huevos uno a uno, sin dejar de batir. Prepara la manga pastelera con una boquilla de 7 mm e introduce la masa.
Sobre una placa de horno con papel antiadherente forma pequeñas porciones alargadas de 7 cm de longitud. Introduce en el horno (precalentado) a 175ºC durante 20 minutos.
Retira del horno y, cuando estén fríos, pon la crema pastelera en otra manga y rellénalos.
Derrite los chocolates de cobertura y viértelos sobre los relámpagos, la mitad con chocolate negro y el resto con blanco.
La pasta choux sirve para hacer relámpagos o buñuelos. Resulta más ligera cocida en el horno que frita, ya que el aceite que la impregna la hace más indigesta y aumenta su valor energético.