Arroz con habitas y butifarra

¡Aprende cómo preparar arroz con habas tiernas! La clave para conseguir un guiso sabroso será preparar un sofrito tradicional con panceta, hortalizas y tomate con habitas y vino blanco. Cocinaremos el arroz en dos tiempos: primero en la cazuela con el sofrito y el caldo para terminar de hacerlo en el horno. Os damos los tiempos de cocción y de horno final para conseguir el mejor arroz con habitas tiernas.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
45 m
Las habas, como los guisantes, son una nutritiva legumbre perfecta para añadir a tus platos de arroz. En esta receta utilizamos habas frescas de temporada, las primeras habas aparecen al final del invierno y rara vez llegan al verano. Pero no os preocupéis porque el resto del año podemos encontrar las habas congeladas o en conserva y podéis preparar igualmente este arroz.
Si son habitas tiernas pequeñas podéis utilizar las habas con la vaina (solo tenéis que cortar las puntas y trocear), pero si están más crecidas lo ideal es quitar la vaina y desgranarlas como hacemos en esta ocasión. Karlos Arguiñano nos da los secretos para hacer el mejor arroz con habitas, ¡toma nota!
Ingredientes (4 personas)
- 300 g arroz redondo
- 150 g de habitas frescas desgranadas
- 3 butifarras (300 g)
- 100 g de panceta fresca
- 1 cebolleta
- 1 pimiento verde
- 2 dientes ajo
- 100 g de tomate concentrado
- 50 ml de vino blanco
- 900 ml de caldo de pollo
- Aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 cucharadita de pimentón
- perejil
Cómo hacer arroz con habitas y butifarra
1. Dora las butifarras
Calienta una tartera (cazuela amplia y baja) con 3-4 cucharadas de aceite. Corta las butifarras en rodajas, introdúcelas en la tartera y dóralas bien. Retíralas a un plato y resérvalas.
2. Prepara el sofrito y añade las habitas
Corta la panceta en trozos de 1 cm., agrégala a la tartera y dórala bien.
Corta la cebolleta en daditos. Pela los dientes de ajos y córtalos de la misma manera. Retira el tallo y las semillas del pimiento verde y córtalo en dados. Añade las hortalizas a la tartera, sazona y rehógalas a fuego medio durante 6-8 minutos.
Añade el pimentón, el tomate concentrado, las habitas y el vino blanco (dale un hervor para que se evapore el alcohol).
3. Incorpora el arroz, el caldo y deja cocer
Agrega el arroz, rehógalo brevemente y vierte el caldo. Pon a punto de sal y cocínalo a fuego fuerte durante 5 minutos.
3. Añade la butifarra y hornea
Incorpora la butifarra e introduce la tartera en el horno. Hornéalo (horno previamente calentado) a 200º C durante 13-14 minutos.
Retira el arroz del horno, cúbrelo con un paño y deja que repose durante 4 minutos.
Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer arroz con habitas
Añade más vegetales
Utilizar productos de temporada es una excelente forma de enriquecer tus arroces. En esta receta hemos usado habitas frescas pero podéis añadir otros vegetales de primavera como guisantes y alcachofas.
Prueba con otros embutidos
Para completar el plato de arroz con habitas aquí hemos añadido butifarras frescas, pero podéis acompañar las habas con jamón y otros embutidos como chorizo y morcilla.