Paella de conejo, la receta tradicional de Karlos Arguiñano
La paella es uno de los platos icónicos de la cocina valenciana y un referente de nuestra gastronomía. Y entre las paellas de carne que puedes preparar de forma fácil en casa se encuentra la paella de conejo. ¡Un clásico que no falla! Sigue la receta paso a paso de Karlos Arguiñano y prepara un sabroso arroz de conejo con verduras, perfecto para compartir.
La clave para potenciar el sabor de esta carne blanca será preparar un buen sofrito de hortalizas, en esta receta Arguiñano utiliza ingredientes tan sencillos como cebolleta, zanahoria, pimiento verde y morrón, y tomate natural. Y para un sabor auténtico, la especia que no puede faltar es el azafrán.
Para preparar este arroz seco y conseguir una base crujiente (el popular socarrat), el arroz se cocina en dos tiempos, 10 minutos con el agua o caldo y otros 10 minutos en el horno. Puedes cocinarla en la paellera, al puro al estilo valenciano, o si no dispones de ella utilizar una sartén grande para hacer un arroz con conejo delicioso.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
45 m
Ingredientes (4 personas)
- 1 conejo pequeño
- 1 cebolleta
- 1 pimiento verde
- 1/2 pimiento morrón
- 1 zanahoria pequeña
- 1 tomate
- Aceite de oliva
- Sal
- 300 g de arroz
- Agua (el doble de cantidad que de arroz)
- Azafrán
Elaboración paso a paso de la paella de conejo
1. Prepara el conejo y las verduras
Corta el conejo en pequeños trozos, de un tamaño similar para que se cocinen de manera uniforme. Sazónalo con una pizca de sal.Lava el pimiento verde, el pimiento morrón, la cebolleta y la zanahoria. Pica todas las hortalizas en dados pequeños para que se integren bien en la paella. Pela y trocea el tomate.
2. Rehoga el conejo y las verduras
Pon una paella (o sartén en grande) en el fuego con un chorro de aceite de oliva.Cuando el aceite esté caliente, añade las verduras picadas y sofríe a fuego medio durante 8-10 minutos, hasta que estén tiernas. Una vez las verduras estén listas, añade el conejo troceado y sofríe durante 5-7 minutos para sellar la carne y dorarla bien.
3. Incorpora el arroz y el agua
Una vez dorado el conejo, añade el arroz a la paella. Remueve bien para integrarlo con las verduras y rehoga durante 1-2 minutos. Incorpora el agua hirviendo (el doble de cantidad que de arroz) y añade las hebras de azafrán para darle el color dorado característico de la paella. Remueve ligeramente para distribuirlo de forma uniforme.
4. Cocina la paella
Cocina la paella de conejo y verduras a fuego fuerte durante 10 minutos, sin remover para que el arroz quede suelto. Prueba el caldo y añade sal si es necesario.Introduce la paella en el horno precalentado a 200ºC durante otros 10 minutos para que se forme una capa crujiente en el fondo.
5. Sirve la paella de conejo
Saca la paella de conejo del horno y déjala reposar durante 5 minutos antes de servir para ayudar a que los sabores se asienten y el arroz absorba bien el caldo.Sirve la paella caliente y, si quieres darle el toque de Arguiñano, decora con una ramita de perejil .
Consejos y trucos para hacer la mejor paella de conejo
Consigue el mejor socarrat
Si te gusta el arroz seco y que se forme una capa crujiente en el fondo, debes cocinar la paella los últimos 2-3 minutos a fuego medio-alto antes de introducir en el horno. El horneado final durante 10 minutos es clave.
Caldo para un sabor más intenso
En esta paella añadimos el doble de cantidad de agua que arroz, pero si quieres un sabor más intenso, puedes utilizar caldo casero, de pollo o verduras. En este caso, ajusta la cantidad de sal ya que el caldo es más salado.
Azafrán para un sabor auténtico
Las hebras de azafrán son la especia que se utiliza para dar el auténtico sabor y color a la paella. Si no tienes puedes usar colorante alimentario pero el resultado no es el mismo.Con qué se acompaña la paella de conejoEl acompañamiento tradicional perfecto para acompañar la paella es el alioli, un sencillo condimento a base de ajo y aceite, cuya cremosidad y sabor ligeramente picante combina muy bien con el arroz y de esta carne. Se puede servir con pan y tomate natural para disfrutar con la paella de conejo.
Preguntas frecuentes sobre la paella de conejo
¿Cuál es el mejor tipo de arroz para hacer paella?
Para hacer paella, el mejor tipo de arroz es el arroz bomba o arroz redondo, ya que absorben mejor el caldo sin deshacerse. Mejor evitar el arroz de grano largo, ya que no se consigue la textura adecuada.
¿Puedo usar otra carne que no sea conejo?
Sí, puedes sustituir el conejo por otra carne blanca como el pollo, incluso mezclar ambos para un sabor más variado. Ten en cuenta que el pollo puede necesitar un poco más de tiempo de cocinado para dorarse bien.
¿Qué otros ingredientes puedo añadir?
La paella de conejo con verduras es todo un clásico, al sofrito básico de hortalizas puedes añadir otros vegetales como alcachofas y quedará deliciosa. También puedes probar ingredientes como setas o garbanzos, le darán un toque único. Además, la paella de conejo es perfecta para acompañar con otras carnes como pollo, costilla o caracoles. Y si te gusta la fusión de mar y montaña prueba a añadir marisco como unas gambas.
¿Cómo conservar la paella de conejo?
Si te sobra paella, puedes guardarla en un recipiente hermético y conservarla en nevera 2-3 días. En el momento de volverla a calentar utiliza una sartén grande con un poco de agua o caldo para que no quede demasiado seca.
La paella de conejo también se puede congelar. Para ello, debes dejarla enfriar completamente antes de guardarla en el congelador. En recipiente hermético, se mantendrá durante 2-3 meses en buenas condiciones. Al descongelar, saca la paella a la nevera la víspera para que se descongele gradualmente.