Risotto de rape con pesto de perejil y almendras

La gastronomía italiana es mucho más que pasta y pizza, sin desmerecer a ninguna de ellas, ¡por supuesto! Por eso, hoy vas a descubrir los entresijos para preparar un delicioso risotto de rape con pesto de perejil y almendras.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
55 m
El risotto es un platillo que tiene al arroz como ingrediente principal. Su origen se encuentra en las regiones italianas de Lombardía y Piamonte.
Si bien el término 'risotto' no se encuentra en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, si que se halla en el vocabulario italiano. En concreto, su nombre deriva de riso que refiere al arroz en italiano.
Para preparar el risotto, se emplea arroz con granos de tamaño medio o reducido, como el carnaroli, arborio, maratelli o el bomba. El objetivo es que el arroz, en el marco de la preparación, pueda liberar almidón y, a su vez, absorber diferentes líquidos. De este modo el resultado es un plato cremoso. La clave para que el risotto tenga esa consistencia será añadir el caldo poco a poco y remover durante todo el proceso.
Karlos Arguiñano te propone un risotto diferente, de categoría, señala. Esta versión lleva trozos de rape con pesto de perejil y almendras. Ya verás que será una receta fácil y sencilla para sorprender a la familia. Vamos ya con la receta, como dice Karlos, ¡el cariño se demuestra cocinando!
Ingredientes (4 personas):
- 320 g de arroz redondo
- 600 g rape (limpio)
- 1 chalota
- 1 l de caldo de verduras
- 180 ml de vino dulce
- 120 ml de vino blanco seco
- 40 g de almendras
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
- Sal
- Pimienta
Cómo hacer risotto de rape paso a paso
Para el pesto, pon 75 ml de aceite en una picadora, añade las almendras, 30 g de hojas de perejil y una pizca de sal. Tritura todo bien hasta conseguir una pasta homogénea, pásalo a un bol y resérvalo.

Corta los lomos de rape en dados grandes, ponlos en un recipiente hondo, sazónalos y riégalos con el vino dulce. Déjalos marinando durante 15-20 minutos. Escurre los trozos de pescado y reserva el vino de la marinada.
Calienta una sartén con 2 cucharadas de aceite. Añade los trozos de rape y dóralos un poco. Retíralos a un plato y resérvalos. Añade 1 cucharada de aceite a la sartén y ponla a calentar. Pela la chalota, pícala finamente en daditos e incorpórala. Cocínala a fuego medio durante 5 minutos. Vierte el vino dulce de la marinada, mezcla y deja que reduzca durante 5 minutos a fuego medio. Pasa la reducción a un vaso batidor, tritúrala con una batidora eléctrica y resérvala.

Calienta una tartera sin aceite, agrega el arroz y rehógalo brevemente. Vierte el vino blanco y dale un hervor fuerte. Sazónalo, vierte el caldo (poco a poco) y cocina el arroz (sin dejar de remover) durante 15-16 minutos aproximadamente. Agrega la reducción de vino dulce, el pesto y el pescado a la tartera. Mezcla bien y cocina todo durante un par de minutos.

Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejos para preparar un buen risotto de Karlos Arguiñano
Toma nota de estos trucos y consejos para aprender a preparar un risotto con el que tus familia se chupará los dedos.
Un buen caldo
Antes de comenzar a elaborarlo, se hace necesario el llevar a cabo previamente la preparación de un estupendo caldo de verdura o carne, según los gustos de cada uno. Para esta receta hemos utilizado uno de verduras, pero podríais sustituirlo por uno de pescado.
Temperatura del caldo
El caldo que se vaya a utilizar es necesario que esté caliente cuando se vierta en la olla porque es la manera de asegurar que la cocción será la adecuada.
Remover el arroz
Hay que remover el arroz una vez cada dos minutos aproximadamente y de una manera que permita que ese risotto vaya cogiendo cuerpo y textura.
Vigila la cocción del arroz
Para saber si el arroz está listo lo que hay que hacer es coger un grano y partirlo por la mitad. Si no se ve ningún punto blanco en su interior es que está perfecto. Hay muchas técnicas para cocer arroz, todo dependerá de la receta.
Orden de ingredientes
Tanto la mantequilla como el queso parmesano se deben añadir siempre al final de la cocción del arroz.
Condimentos extra
En cuanto a los condimentos, además de los tradicionales sal y pimienta, es frecuente que el risotto lleve azafrán (que le da un color característico a la preparación), perejil y laurel. Algunas personas, por otra parte, suelen añadir un vaso de vino blanco mientras el arroz termina de cocerse.