Arroz con setas y jamón, receta de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano enseña cómo preparar arroz con setas y jamón. 'Un arroz distinto, pero muy rico', asegura.
Esta receta utiliza un caldo casero preparado con hueso de jamón, setas y cebolla, el cual se tritura e incorpora para cocer el arroz. Es un plato muy cremoso, listo en 18 minutos.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (4 personas):
- 300 g de arroz
- 250 g de setas de cultivo
- 125 g de jamón serrano (1 loncha gruesa)
- 150 g de queso de cabra curado
- 1 hueso de jamón
- 2 cebolletas
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 800 ml de agua
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
Elaboración de la receta arroz con setas y jamón paso a paso
1. Prepara el caldo
Calienta el agua en una cazuela. Corta 1 cebolleta en 4 trozos e introdúcela en la cazuela. Agrega el hueso de jamón. Pela los ajos, lamínalos y añádelos. Corta 4 setas
en tiras e incorpóralas. Sazona y cuece todo a fuego medio durante 15-20 minutos.
Retira el hueso, pasa el caldo con los ajos, la cebolleta y las setas al vaso americano y tritúralos hasta conseguir un caldo homogéneo.

2. Cocina el arroz con el caldo
Calienta 2-3 cucharadas de aceite en una tartera. Corta la otra cebolleta en dados e introdúcela en la tartera. Pela la zanahoria, córtala de la misma manera y agrégala a la tartera.
Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 15 minutos aproximadamente.
Incorpora el arroz y el caldo, mezcla bien y cocina el arroz a fuego medio durante 12 minutos.

3. Saltea las setas y los dados de jamón
Calienta una sartén con 1 cucharada de aceite. Corta el jamón en dados, agrégalo, saltéalo brevemente y añádelo al arroz. Vierte un par de cucharadas de aceite a la sartén donde has salteado el jamón.

4. Incorpora las setas y el jamón al arroz
Corta el resto de las setas en dados, incorpóralas a la sartén y saltéalas durante 3-4 minutos. Añade las setas al arroz, mezcla suavemente y cocina todo durante 3-4 minutos más.

5. Sirve el arroz con setas y jamón
Ralla el queso.
Reparte el arroz en 4 platos. Espolvoréalos con el queso y un poco de perejil picado. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer arroz con setas y jamón
Caldo casero con hueso de jamón
Karlos Arguiñano comparte su receta para hacer un caldo casero con cebolleta y hueso de jamón. Aconseja que, si no puedes hacerlo en casa, puedes comprarlo.
Recuerda que el hueso de jamón aporta mucho sabor y aroma, convirtiéndose en un ingrediente clave para dar un toque especial a tus platos. Ya sea para preparar caldos, salsas o para utilizarlos como aromatizantes, los huesos de jamón tienen mucho que ofrecer.
Queso rallado
En esta receta, Arguiñano ralla queso de oveja y lo espolvorea sobre los platos. De esta manera, sin llegar a la untuosidad de un risotto, se añade un toque cremoso muy interesante.
Es posible que el queso de oveja no se derrita completamente, lo cual es incluso mejor. Recuerda que el queso es un elemento importante en una dieta sana y equilibrada, ya que aporta vitaminas, proteínas, sales minerales y grasas fácilmente digeribles.
Arroz blanco
Existe una gran variedad de arroces, y cada uno tiene un tiempo de cocción diferente, lo que lo convierte en el comodín perfecto para preparar un sinfín de platos deliciosos.
En esta receta, Arguiñano utiliza arroz blanco o refinado, es decir, un grano al que se le ha retirado la gluma (cáscara), el salvado y el germen. Este proceso evita la degradación del arroz y prolonga su vida útil, dejando los granos pulidos y con un aspecto blanco y brillante.
Tiempo de cocción del arroz
El arroz con setas y jamón tiene un toque especial, y la clave está en su punto de cocción: bastan 18 minutos para tener el plato listo.
Un truco especial es dejar reposar el arroz tapado durante unos minutos antes de servir, para que los sabores se asienten y el arroz alcance la cremosidad perfecta.
Setas y jamón salteados
Para las setas, Arguiñano recomienda saltearlas por separado a fuego fuerte para que suelten el agua y queden doradas, sin llegar a quedar blandas.
El jamón debe ser una loncha gruesa que puedas cortar en daditos pequeños; saltea brevemente el jamón y añádelo a la cazuela, donde debe cocinarse durante unos 4 minutos, tras lo cual se apaga el fuego.
Con qué se puede acompañar el arroz con setas y jamón
Este plato, siendo bastante completo por sí solo, puede complementarse con acompañamientos ligeros que realcen su sabor.
Una ensalada de tomate y aguacate es perfecta para equilibrar la cremosidad del arroz, al igual que una ensalada de rúcula y tomates cherry.
Arguiñano ralla queso al servir el plato, pero también puedes añadir un toque crujiente preparando chips de parmesano horneados que intensifiquen el sabor.
Como toque final, unas hojas de perejil fresco por encima no solo decoran, sino que representan el sello tradicional de Arguiñano.