Sangría de cava, ¡la versión más elegante! Descubre la receta original catalana

17 dic 2023 - 18:00
sangria de cava receta
sangria de cava receta

La sangría es una de las bebidas más populares de España. Además de la famosa sangría de vino tinto existe la versión de sangría blanca con vino blanco y también la sangría de cava, el vino espumoso de calidad más elegante de Cataluña. ¿Cómo se hace la sangría de cava? ¿Cuál es la receta original catalana? ¿Qué ingredientes lleva? ¿Qué frutas pueden añadirse? ¡Descubre sus claves!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

10 m

La sangría es bebida derivada de vino producida en España, de hecho, este término solo puede usarse legalmente en España y Portugal por su larga tradición en la producción de este tipo de bebida. La receta tradicional de sangría se elabora con vino tinto o blanco y agua natural o carbónica, zumos, extractos o esencias naturales de frutos cítricos, con adición o no de azúcar, y opcionalmente otros alcoholes. Pero hay una versión más ligera y sofisticada: la sangría de cava, originaria de Cataluña, y es que el 95% de la producción nacional de este vino espumoso tiene lugar en el Alto Penedés catalán.

Junto con el tinto de verano, la sangría es por su frescor, una de las bebidas más consumidas en los meses calurosos del año, aunque la sangría de cava es perfecta para celebraciones especiales como Navidad. Por eso, si en lugar de brindar con la clásica copa de champán, te apetece una bebida dulce y afrutada ligeramente burbujeante, la sangría de cava puede ser la opción perfecta para brindar estas fiestas.

Los ingredientes que necesitarás

  • 1 botella de cava ((750 ml), preferiblemente seco o brut
  • 1 naranja
  • 1 limón
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Frutas adicionales al gusto (fresas, melocotones, etc.)
  • 1 chorro de brandy (opcional)
  • Hielo
sangria de cava ingredientes
sangria de cava ingredientes

Cómo hacer sangría de cava

Corta la naranja y limón en rodajas y ponlas en una jarra grande y añade el azúcar y mezcla suavemente para que se disuelva. Si usas un alcohol adicional al cava (como brandy) agrégalo en este momento y deja macerar unas horas.

Trocea las frutas adicionales que desees y añádelas a la jarra, también puedes añadir el jugo de limón y/o naranja. Vierte sobre ella despacio el cava y remueve suavemente. Deja reposar la sangría en la nevera una hora para que se intensifiquen los sabores.

A la hora de servir añade abundante hielo y sirve la sangría de cava en copas individuales y decora con algunas frutas enteras y en rodajas.

sangria de cava frutas
sangria de cava frutas

Consejos para hacer la mejor sangría de cava

¿Qué vinos utilizar?

La calidad de la sangría viene marcada en gran parte por la calidad del vino elegido. El cava es una denominación de origen española del vino espumoso elaborado siguiendo el método tradicional de crianza (de 2 a 4 años) que se conoce como champenoise y que se caracteriza porque su segunda fermentación se realiza en la misma botella, lo que permite adquirir burbujas de forma natural. Las variedades de uvas autorizadas más empeladas son la macabeo, parellada y xarello.

Optar por un vino de la Denominación de Origen Cava es garantía de la mejor sangría, una excelente elección para hacer sangría es un cava Brut, que significa que no lleva azúcar añadido y se encuentra en estado puro. Aunque si quieres una versión más sencilla y económica siempre puedes recurrir a los vinos espumosos.

¿Con qué frutas puedes hacer la sangría?

Puedes utilizar frutas de temporada (mejor si están maduras) e ir variando la receta según la temporada del año. Los toques cítricos complementan muy bien el sabor de esta bebida por eso las naranjas y limones, en zumo y rodajas, son las más utilizadas para aportar acidez y frescura.

Otras de las frutas más utilizadas para hacer sangría de cava son las manzanas que dan un punto crujiente, las uvas verdes o rojas (partidas por la mitad liberan más sabor), los melocotones o nectarinas y frutos rojos como fresas, arándanos y grosellas. Si buscas algo más exótico puedes añadir frutas tropicales como maracuyá, piña, mango o kiwi a tu sangría de cava.

¿Qué otros alcoholes se pueden añadir?

Para hacer una sangría ligera la receta original se basa únicamente en el cava potenciado con el sabor de las frutas. Sin embargo, también suelen añadirse licores o alcoholes adicionales para conseguir un sabor más profundo lleno de matices. Algunos de los más utilizados son el brandy y los licores de frutas como el licor de naranja, de melocotón o de manzana.

La mejor forma de prepararlo es mezclar los alcoholes en un recipiente junto con cáscaras de fruta y dejar macerar unas horas antes de mezclar con el resto de frutas, zumos y cava.

stats